Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Recortes Cero | Bancos | bbva | Rescate bancario

​Ante la OPA del BBVA, Recortes Cero exige la devolución del rescate

“Si se plantean esta operación significa que los bancos gozan de buena salud económica”
Eduardo Madroñal Pedraza
sábado, 11 de mayo de 2024, 12:43 h (CET)

Nuria Suu00e1rez durante su visita a la acampada de apoyo a Palestina en Barcelona.


Recortes Cero reclama la devolución del rescate bancario ante la noticia de la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, y la posterior denuncia de éste ante la CNMV.


“Si se plantean esta operación significa que los bancos gozan de buena salud económica” afirma Nuria Suárez, candidata de Recortes Cero a las Elecciones Europeas, “lo cual significa que están en una buena situación para devolver el rescate bancario”.


Durante la visita que la candidata ha hecho a la acampada de apoyo a Palestina organizada en la Universitat de Barcelona, se ha hecho eco del comunicado emitido por la organización.

Nuria Suárez denuncia que los 100.000 millones del rescate fueron un préstamo que hace mucho “tendría que haber sido devuelto a los españoles para invertir en la sanidad, educación, pensiones públicas y en cuestiones sociales de vital importancia”. Otra prueba de la buena situación económica de los bancos es el dato de sus beneficios, según la candidata a las Elecciones Europeas, Nuria Suárez: “el año pasado la banca obtuvo 26.000 millones, mientras las familias y empresas sufrimos las subidas de precios y los recortes”, denuncia. 

Recortes Cero también ha denunciado la concentración bancaria que viene produciéndose desde hace años y sus consecuencias. “Es una mala noticia, porque más concentración significa más poder en menos manos para subir las hipotecas, los tipos de interés y los préstamos”. De consumarse la absorción, solo tres bancos controlarían el 80% de los activos, depósitos y créditos de la banca en España. Según Recortes Cero, las consecuencias de esta absorción bancaria “significarían más pobreza para las familias y las empresas, en estos momentos difíciles, para la gran mayoría”.  

Al finalizar su encuentro con algunas de las organizadoras y estudiantes de la acampada de apoyo a Palestina, Suárez también ha recordado que la absorción implicaría más poder de la banca norteamericana sobre la banca española, ya que BlackRock, el mayor fondo norteamericano, sería el primer accionista de BBVA-Sabadell, y Capital Research, otro gran fondo norteamericano, sería el segundo.

Para Recortes Cero, el incremento de la presencia y control del capital norteamericano sobre la banca y el IBEX35, “que se ha multiplicado en los últimos años, como puede verse en todos los indicadores”, es una “mala noticia para los intereses del país, de nuestras empresas, y de las familias”. La cabeza de lista para las Elecciones Europeas, recién elegida en primarias, asegura, que “sufrimos un enorme trasvase de riqueza del capital nacional al capital extranjero, lo que empobrece al país, y reduce nuestra capacidad para poder desarrollar un proyecto de futuro y hacer más competitivas a nuestras empresas, y para redistribuir la riqueza mejorando las condiciones de vida de la mayoría”. 

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto



Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor desactiva tu bloqueador o añade esta página a una lista blanca.

¿Necesitas ayuda para desactivarlo?