| ||||||||||||||||||||||
Josu Gómez Barrutia
La fuerza de la palabra
Licenciado en Derecho. Postgrado Programa en Emprendimiento, Innovación y Liderazgo por la Universidad de Comillas ICADE y la Universidad de Deusto DSB .Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional de Cambridge en Emprendimiento y Desarrollo Local.Diplomado en Alta Dirección de Instituciones por el Instituto Internacional San Telmo – IESE,. Master en Coaching por el Instituto Europeo de Empresas. |
![]() |
Unos, configurados por quienes por su conocimiento, posicionamiento y relaciones optan a la conquista de las oportunidades en la denominada cuarta revolución industrial y otros, por el contrario que sufren este hecho, o mejor dicho este momento de cambio, en donde la robotización del sistema laboral, los nuevos nichos de negocio o las oportunidades empresariales se fijan en torno a los requisitos de poder visualizarlas y optar a ellas , algo imposible en un mundo en donde la igualdad de oportunidades se ha difuminado , el desconcierto por el futuro personal y profesional de las clases obreras y medias se ha hecho paso y el miedo ha empezado a funcionar en ese nuevo virus de la ansiedad, el stress y el desosiego ante un mundo que no frena y unos cambios que no van a dejar a nadie indiferente.
Se encuentran así en este listado de presuntos culpables en primer lugar los propios partidos constitucionalistas ineficaces en haber logrado procesos de regeneración democrática o de eliminación de clientelismos que sólo han venido a generar la imagen más pobre de la política, los medios de comunicación impulsores como generadores de opinión de mensajes que sólo han servido para reforzar el populismo de quienes hoy siguen sumando casillas en ese avance permanente desde concepciones antidemocráticas y por supuesto el de una joven democracia que junto con sus instituciones han sido incapaces de lograr a través de la educación política y el impulso de la cultura de la participación ciudadana en la escena civil la eliminación del analfabetismo político, ese que es incapaz de discernir las verdades de las mentiras, esas que hoy utilizan partidos como VOX en España o la CUP u otros partidos radicalizados del nacionalismo en Cataluña para lograr la captación de voto del descontento popular desde un discurso populista y falaz que busca dinamitar los pactos de convivencia democrática con los que hemos vivido en paz en los últimos años.
Debates en definitiva a los que la ciudadanía común no accede,o por falta de información o por desidia ,aunque tal eso de la cuarta revolución sea una problemática alejada del pago se la luz y el agua o la cesta de la compra a la que de enfrenta hoy una sociedad cada vez más dividida en estratos.
|