| ||||||||||||||||||||||
María Beatriz Muñoz Ruiz
María Beatriz Muñoz Ruiz, nació el 12 de septiembre de 1977 en Granada, España. Es escritora y poetisa. Directora y responsable de maquetación y diseño de la revista cultural ‘One stop’. Columnista internacional y autora de catorce novelas y tres poemarios. Su nuevo poemario ‘Hechicera’, fue publicado bajo el seudónimo de la Dama oscura, nombre que usa en ocasiones cuando quiere salir de los estándares establecidos. Community manager con formación en marketing digital y titulada también como Técnico en Consumo. Libros publicados: Cuando el destino nos unió. Editorial Unitedp.c. el 21 de febrero de 2014. Sabores del desierto. 26 de junio de 2014. La rosa perfecta. 27 de junio de 2014. Secretos en la nieve. 30 de enero de 2015, en Amazon. Magia en las sombras. 27 de noviembre del 2014, editorial Nido de Letras. Atrapada por sorpresa. 7 noviembre 2017. Mía. 13 julio 2018. Alas prestadas. 29 de octubre 2018. La reina de fuego. 14 de mayo del 2019. Cazadora de demonios. 24 septiembre 2019. Poemarios: “Mis pequeñas poesías” 27 de junio del 2014. Agua y Fuego. 20 febrero 2020. Silencio. 20 julio 2020. Amanecer Amargo. 7 enero 2021. Las tres caras de Raúl, agosto 2021. |
![]() |
Me había prometido no escribir sobre Shakira y Piqué, pero también me había prometido no tomar pasteles de chocolate y hoy me he zampado uno, así que ahí va mi opinión sobre el revuelo que se ha formado con la canción nueva de Shakira. A ver, hay algunas cosas que no entiendo, cuando salieron fotos de Piqué siéndole infiel con otra mujer, no hubo tantas críticas como con la canción de Shakira, que, en definitiva, solo se trata de una canción.
Llamadme loca, pero desde que estoy estudiando Auxiliar de psiquiatría, creo que hay más locos sueltos por la calle que en el área de psiquiatría, puede que antes tuviese sospechas, pero las Navidades me lo han confirmado; definitivamente no estamos bien, y lo más preocupante es seguir estudiando e imaginar con cada trastorno que estudio, a una persona de tu entorno que encaja perfectamente en cada definición.
Hay días que despiertas con una sonrisa y el nublado la enmudece, y hay otros días que simplemente despiertas y de repente deja de llover, sale el sol, has quedado con tu amiga para unas cervecitas y aparece un arcoíris en el cielo para demostrar que la Navidad tiene una cosa buena; la excusa de poder marcarte una fiesta cada dos días.
Cuando vemos obras de arte en las que aparece Cristo crucificado con sangre por todos lados, nadie piensa que es una obra macabra y que su pintor necesitaba tratamiento psicológico, cuando vemos las películas de Stephen King, no pensamos que esa persona tiene un problema mental, e incluso cuando leemos las excéntricas obras de Lovecraft o Poe, nos vienen a la mente personas con una inteligencia a un nivel superior de comprensión que no se halla a nuestro alcance.
Este año, mi Navidad llega cargada de muchas cosas buenas; un trabajo que me encanta, nuevos proyectos, nuevos estudios, y salud, pero, a pesar de esto, ya sabéis; odio la Navidad. Para los que me siguen en redes sociales, les parecerá extraño que diga esto.
La lluvia resbala por los cristales de mi gran ventanal recordándome que, a pesar del clima primaveral que hemos tenido en pleno mes de noviembre, y de lo triste de las consecuencias del cambio climático, ya ha llegado el invierno.
Últimamente se está intentando desexualizar todo, y no me malinterpretéis, lo veo perfecto, no debería haber diferencias simplemente por ser mujer u hombre, pero… ¿en serio creéis que mujeres y hombres somos iguales? Yo creo que somos dos planetas tan alejados el uno del otro que fingimos entendernos, porque estamos programados para eso.
Te acercas al borde de un abismo, está muy alto y piensas que será fácil deshacerte de este débil cuerpo, deshacerte de este mundo terrenal donde la vida es demasiado complicada, un mundo en el que es imposible sentir ese flujo maravilloso de energías que nos regala el universo; pero entonces… un pie resbala, pierdes el equilibrio, y luchas por tu vida para salvarte y no caer a ese abismo en el que segundos antes estabas tan segura de desear sumergirte.
Adoro a Marilyn Monroe, ya lo sabéis, y en cuanto vi que en Netflix ponían la película Blonde, no pude evitar verla. Bueno, mejor no la hubiera visto, me pareció algo surrealista, sin sentido, con escenas inventadas totalmente y otras escenas llenas de vulgaridad y degradación.
En esta vida, todo parece tener sentido hasta que el mundo te zarandea y te demuestra lo débiles que podemos llegar a ser, lo rápido que pueden cambiar nuestras prioridades, lo insignificantes que pueden parecer nuestros problemas cotidianos.
Estoy frente al ordenador y no sé qué escribir, lo único que sé es que no deseo escribir un texto atormentado, no deseo escribir un texto lleno de rencor hacia el mundo, no deseo ver todo lo malo y oscuro que en otras ocasiones veo. Sé que está ahí fuera, sé que nunca morirá la verdad sobre algunas personas, pero en estos momentos me siento en paz.
Seguiré investigando lo del interruptor de mi almacén, lo mismo abre alguna puerta secreta que me traslada directamente a la pasarela de Nueva York, ¿veis? Ya me he dejado llevar por mi imaginación.
|