Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Rafa Esteve-Casanova
Contar por no callar
Rafa Esteve-Casanova
Si damos un repaso a la historia vemos, sin sorpresa, que los Borbones siempre han tenido una querencia a los cuernos

Hace unas semanas Felipe VI de Borbón y Grecia, rey de España, acudió a Sevilla para presidir la entrega de unos premios otorgados por la Real Maestranza de Sevilla, y allá, rodeado de toreros, de los próceres de la entidad otorgante de los galardones y de la aristocracia de la intelectualidad taurina además de los dirigentes de la Junta de Andalucía tuvo la osadía de atreverse a calificar la fiesta de los toros como uno de los nexos de unión de la sociedad española.

Bofetón a la justicia española

La semana pasada, desde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea con sede en Luxemburgo, llegó el primero de los bofetones que en los próximos años le llegaran al Tribunal Supremo español y, también a la Junta Electoral Central, por la mala praxis jurídica que han demostrado a la hora de juzgar a los presos políticos catalanes.

Al PP, herederos del centralismo franquista, no les gustaba nada que Catalunya se definiera como “nación”, entre otras cosas, y Mariano Rajoy, al frente de sus mesnadas recorrió España recolectando firmas contra Catalunya y su nuevo Estatut

El pasado miércoles tuvo lugar en Barcelona la celebración de la Diada. Por la mañana partidos políticos y entidades sociales acudieron a depositar su homenaje floral a los pies de la estatua de Rafael de Casanova. Y por la tarde, como desde hace años, tuvo lugar la concentración convocada por la Assemblea Nacional de Catalunya, Estas concentraciones, desde 2012, reúnen miles de catalanes que, cada año, han ido expresando de manera pacífica i cívica sus deseos.

​ ​El 28-A el electorado español acudió a las urnas chantajeado por un partido socialdemócrata cuya única consigna era “o ellos, el caos, o nosotros, los buenos”

Ya hace cuatro meses que España está gobernada por un Gobierno en funciones. Nada nuevo bajo el Sol, ya pasó lo mismo hace tres años cuando Mariano Rajoy, elección tras elección no era capaz de conseguir un Gobierno que pudiera llevar adelante las necesidades del Estado español.

Mientras ardía la isla de Gran Canaria las primeras autoridades del Estado español estaban de vacaciones, coño, no los critiquen, tanto el Borbón Felipe VI como Pedro Sánchez han tenido un año muy movido, el primero, el Rey al que nadie ha votado, ha tenido que acudir, a regañadientes de su esposa, la consorte Leticia, a otra isla, la de Mallorca.

Contra lo que muchos puedan pensar no tengo nada contra España, es una nación a la que quiero llegar a adorar como mi vecina predilecta, es una parte de mi historia y de mi educación, mis primera lecturas fueron en su lengua, castellano o español, cada uno ponga el adjetivo que más le guste, me he enamorado diciendo un “te quiero” o con un “t’estime”, un “ I Iove” o un “je t’aime” y me he sentido, en los últimos tiempos, impelido a votar opciones independentistas ante el empuje, de la sinrazón nacionalista del españolismo excluyente que únicamente busca la sagrada unidad de una patria, la española, que hace años perdió su razón de ser.Y, una vez más, me encuentro, justo hace una semana, con un retraso en la historia de esa España, imperial en algunos momentos, y en otros excluyente en la que siempre han quedado fuera los perdedores de la guerra incivil iniciada por unos generales a los que tan sólo les interesaba pisotear los derechos civiles del pueblo español y la defensa a ultranza de los intereses de su clase social, la de los que siempre han ostentado el poder y han cortado el bacalao.

Son muchas las generaciones de españolitos que han sido educadas en el mismo, El lema franquista “una patria, una lengua, una espada”, o las pintadas “si eres español habla español” junto a la alquitranada foto de Su Excremencia en las fachadas de los años 40/50 vienen de lejos, durante mas de 300 años desde los poderes del Estado, especialmente desde la Corona de los Borbones, se ha venido atacando el uso de la lengua catalana, en todas sus variantes.Todo comenzó en 1714, con Felipe V y su Decreto de Nueva Planta.

Los Estados no permiten la menor discrepancia, y más si como en el caso del Estado español algunos de sus estamentos, pese al tiempo transcurrido, no han tenido la voluntad ni han sido capaces de olvidar los tics totalitarios en los que se han desenvuelto durante largos años de su historia. Si alguien se atreve a plantarles cara y desafiarles moverán cielos y tierra para hacer pagar muy caro al discrepante su osadía.

Lunes y martes asistimos a un triste espectáculo, el 28-A la mayoría de votantes depositaron en las urnas sus votos con la esperanza de que los mismos que hace un año llevaron al escaño azul de la Presidencia del Gobierno del Reino de España a Pedro Sánchez.

Finalmente casi tres meses después de la cita electoral del 28-A comienza a celebrarse el debate de investidura para elegir quién tendrá que presidir el Consejo de Ministros y ocupar la Moncloa.

Finalmente casi tres meses después de la cita electoral del 28-A comienza a celebrarse el debate de investidura para elegir quién tendrá que presidir el Consejo de Ministros y ocupar la Moncloa.

Ahora mismo, a la hora de sentarme delante del ordenador para escribir este artículo estoy sumido en un mar de dudas. Son diversos los temas que merecen mi atención: el debate de investidura de la semana próxima, el aniversario de los primeros pasos del hombre sobre la superficie lunar y las informaciones sobre la posible chapuza de los servicios de espionaje del gobierno español ante el atentado terrorista de hace dos veranos en las Ramblas de Barcelona.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris