Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Rafa Esteve-Casanova
Contar por no callar
Rafa Esteve-Casanova
Hace más de dos meses que la rosa marchita del logo socialista viviera una primavera de renacimiento

Los “barones” socialistas en la defensa de sus prebendas territoriales no van a dejar expedito el camino a un Pablo Iglesias que, cada día más, camina tropezando con sus propias piernas, por no afirmar que, como dice el dicho popular, es tan tonto que tropieza con sus atributos masculinos, vulgo cojones.Hace ya más de dos meses Pedro Sánchez, a la cabeza del PSOE ganó unas elecciones, haciendo que la rosa marchita del logo socialista viviera una primavera de renacimiento con el logro de 123 diputados, Un número exiguo de escaños para llevar adelante la gobernanza de España, pero un número suficiente para pactar con otras fuerzas políticas los cambalaches necesarios para que Pedro Sánchez siguiera asentando sus posaderas en los mullidos sofás de Moncloa y en los cómodos escaños del banco azul del Gobierno en la Carrera de San Jerónimo.El contubernio, en el buen sentido de la palabra, más normal era la unión de los votos de la socialdemocracia y los de esa auto llamada izquierda alternativa liderada con mano de hierro por Pablo Iglesias.

Cada día es más evidente que C’s ni tiene, ni ha tenido, ni tendrá un programa de Gobierno

En la historia de España ya hubo una “Sanjuanada” en 1926, fue un intento de golpe de Estado contra la dictadura del general Primo de Rivera, llevado a cabo por un grupo de militares que fracasaron en su intento.

El grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de Naciones Unidas ha hecho pública una resolución en la que insta al Estado español a liberar de manera inmediata a los presos políticos

La semana pasada con el visionado de los videos aportados por las acusaciones y las defensas quedó casi finalizado en el Tribunal Supremo el juicio contra los promotores de la celebración del Referéndum el 1-O y la posterior declaración política de la independencia de Catalunya por la mayoría independentista del Parlament de Catalunya.

Los grupos fascistas no habían tenido representación política en las instituciones, salvo un corto periodo entre el 1979 y el 1982

Des de aquellas primeras elecciones de junio del 1977, todavía sin Constitución y con el cadáver del dictador todavía sin pudrirse en el Valle de los Caídos, ningunas elecciones habían sido tan valoradas por el electorado, que, en esta ocasión, ha acudido a las urnas empujado, especialmente, por el miedo a una extrema derecha que, por primera vez, mostraba su verdadero rostro.En lo que ha dado en llamarse el régimen del 78 los grupos fascistas no habían tenido representación política en las instituciones, salvo un corto periodo en el que el joseantoniano notario Blas Piñar ocupó un escaño en el Parlamento bajo la bandera fascista de Fuerza Nueva entre el 1979 y el 1982.

Desde que Pedro Sànchez vistió con los entorchados de Ministro de Asuntos Exteriores al veterano cuadro y militante del PSOE, Josep Borrell, éste ha venido, orgullosamente, haciendo gala de una chulería, a veces indecente, sabiendo que el Presidente del Gobierno nunca le haría apearse del cargo.

Ante los diversos intentos fallidos de España para seducir a más de dos millones de catalanes soberanistas ojeo el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española y de las tres acepciones que tiene la palabra “seducir” me quedo con la primera.
El país, prácticamente, ha estado paralizado desde el 22 de diciembre hasta ayer mismo.
El año que acaba lo hemos vivido con la resaca de los hechos que ocurrieron en Catalunya desde el 1 de Octubre al 21 de Diciembre del 2017. Pero el sentimiento anti catalán no es nada nuevo entre los ciudadanos españoles a lo largo del tiempo.
Las recientes elecciones andaluzas descabalgaron de los salones del Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, a un PSOE que durante casi cuarenta años había estado gobernando, como si de su cortijo se tratara, aquella Comunidad Autónoma.
Estamos a punto de comernos los turrones navideños y el Valle de los Caídos, donde están los despojos del dictador que durante cuarenta años cubrió España de miedo y silencio, sigue siendo visitado por los seguidores del indigno general.
Las puñetas de la bocamanga de las togas de los más altos estamentos judiciales de España, Audiencia Nacional y Tribunal Supremo, destilan un fuerte olor a naftalina y un cierto tufillo a franquismo residual y sociológico.
Desde su fundación Ciudadanos ha sido un partido a la contra, nunca han hecho ni una sola proposición positiva.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris