| ||||||||||||||||||||||
Xabier Vila-Coia
Xabier Vila-Coia. Politólogo, antropólogo, filósofo y artista. Premio Nacional de Terminación de Estudios Universitarios en Ciencia Política y Sociología, es uno de los autores actuales con más fuerza y personalidad creativa. Sus obras y sus libros han sido adquiridos y expuestas en instituciones de relevancia mundial como la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España ARCOmadrid, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), la Library of Congress, la British Library, la Bibliothèque nationale de France, la National Library of China, la Peace Palace Library de La Haya, el Internationaal Instituut voor Sociale Geschiedenis de Ámsterdam, o las universidades de Stanford, Princeton y Harvard; entre muchas otras. |
![]() |
La pregunta que da título a este artículo es idéntica a esta otra: ¿Existe una justicia de izquierdas y una justicia de derechas, o la Justicia carece de ideología? Esta inquisición está relacionada con la sentencia dictada, de forma unánime, por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en la que absuelve al futbolista Dani Alves del delito de violación a una mujer en el cuarto de baño de un reservado.
Pontecesures es una villa de la provincia de Pontevedra de apenas tres mil habitantes. El jueves pasado tuve que viajar hasta ella (en tren, dado que no tengo coche ni carnet de conducir) por necesidad; para comprar más barato un medicamento indispensable y de uso común no financiado por el Sistema Nacional de Salud, deficiencia inconcebible en uno de los estados más ricos del mundo. De esta forma me ahorro unos euros que preciso para poder alimentarme hasta final de mes.
En las relaciones internacionales es habitual la utilización de la expresión latina «erga omnes», cuyo significado es «frente a todos». La traigo aquí a colación porque es el trato que el recién investido presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, que repite mandato representativo no consecutivo, está dando con sus decisiones al conjunto de la comunidad internacional como consecuencia de su forma de entender la democracia liberal.
Abro el grifo del lavabo del cuarto de baño. ¡No sale ni gota de agua! ¿Qué está pasando aquí? Telefoneo al Servicio de Atención al Cliente de la compañía con la que tengo contratado el suministro: Aqualia. Según el operador, no les consta ninguna avería en la zona. Pienso. Consultaré a un vecino. «Yo tampoco tengo agua. No es extraordinario que la corten en este barrio debido a algún incidente. La última vez ocurrió hará cinco o seis meses».
Como es de general conocimiento, el 18 de enero de este año el Congreso de los Diputados aprobó la reforma del artículo 49 de la Constitución de 1978 para sustituir la palabra «disminuidos» por la locución «personas discapacitadas». Y el día 25 del mismo mes el Senado hizo lo propio.
|