Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Afectados

Salud Mental España reclama el derecho a la salud mental como “un atributo universal y necesario”

Después de más de un año de pandemia, que ha dado un vuelco a la vida de muchas personas y en el que se han acentuado y agravado las desigualdades sociales, una de las principales consecuencias se ha manifestado en el empeoramiento de la salud mental de las personas, en general, pero aún más y en particular en la de personas en situación de vulnerabilidad.

Las enfermedades neurológicas afectan a más de siete millones de personas en España

Del cuatro al diez de octubre: Semana del Cerebro 2021. Este año se celebra bajo al lema “Vive tu cerebro” y es una iniciativa impulsada desde hace más de una década por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro cerebro para prevenir enfermedades neurológicas, que afectan al 16% de la población y que se encuentran entre las principales causas de discapacidad o mortalidad.

A cada uno lo suyo

El pasado día 30, la TV de la Iglesia entrevistó a una «pobre» señora que había perdido tres chalés que dedicaba al turismo seguramente, pues no lo dijo, porque como segunda residencia no creo que fuera, se lamentaba y reclamaba ayuda al gobierno. No he visto ninguna a los pequeños propietarios y agricultores, esos que han perdido todo por efecto de Cumbre Vieja. mientras la Iglesia solo ha ofrecido rezos, frente a las próximas ayudas del gobierno de coalición.

Volcán, erupción volcánica y Gobierno

El volcán Cumbre Vieja en la Isla canaria de La Palma ha entrado en erupción. En la televisión y medios de comunicación vemos las grietas y aberturas de la corteza terrestre por las que salen materias sólidas, líquidos y gases. Es un volcán tipo estromboliano, nos dicen, que lanza material piroplástico (gases, cenizas y rocas) con explosiones no violentas y con lava incandescente, a 1.200ºC de temperatura.

Como la casa de uno...

La autoría de este sucedido se la atribuyen diversas personas. Es más, dudo hasta de que sea cierta. “Ma, si non e vero, e ben trovato”, Se trata de aquél pobre hombre que se estaba muriendo en una chabola paupérrima. El sacerdote que le atendía le estaba preparando para la llegada a la casa del Padre. Le anunciaba que sería un lugar maravilloso y deseable. El hombre se defendía diciendo: “como la casa de uno no hay na”, mientras miraba a su alrededor.

Cuando ruge el volcán

Cuando de pequeños hacíamos un volcán, procurábamos que saliera de él mucha plastilina roja, y si le podíamos poner lucecitas, mucho mejor, la nota subía. No obstante, el ver la tragedia que supone la erupción de un volcán tan de cerca, cambia la perspectiva de cualquiera. Sigue siendo un espectáculo increíble, pero también es una visión terrible el ver como la lava cubre y derriba cientos de casas.

Más de 2 millones de personas padecen el síndrome de las piernas inquietas en España

23 de septiembre: Día Mundial del Síndrome de las Piernas Inquietas. Es una patología neurológica caracterizada por la presencia de molestias descritas como hormigueo, quemazón, calambres, inquietud, y/o dolor en las piernas. Estas sensaciones desagradables suelen aparecer o empeorar durante el reposo, acontecen al atardecer o anochecer y llevan al paciente a experimentar la necesidad urgente de moverse para buscar alivio.

Solo con investigación conseguiremos que el 21 de septiembre sea #undíaparaolvidar

Este 21 de septiembre, la Fundación Pasqual Maragall conmemora el Día Mundial del Alzheimer con el lema #undíaparaolvidar, enlazando uno de los primeros síntomas de la enfermedad, “el olvido”, con el objetivo de que su celebración no sea necesaria en el futuro. Con esta acción, se persigue sensibilizar sobre la importancia de invertir en investigación, además de potenciar la divulgación de la enfermedad.

​La Lung Ambition Alliance urge a investigar e innovar para la detección precoz de cáncer del pulmón en España

El cáncer de pulmón causa 1,8 millones de muertes al año en el mundo y conlleva la mayor carga económica de todos los cánceres, con un coste de 18.800 millones de euros al año solo en Europa. En este sentido, cabe destacar que en España se diagnostican en torno a 29.000 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año.

La política sanitaria en España frena la revolución terapéutica de enfermedades como la fibrosis quística

Para visibilizar la enfermedad, el colectivo FQ presentará una exposición fotográfica, que lleva por título ‘Los autocuidados de la Fibrosis quística. La historia interminable que puede cambiar’, en el Congreso de los Diputados que inaugurará la presidenta, Meritxel Batet, y los portavoces de Sanidad de los grupos políticos, y que podrán visitar durante catorce días todos los miembros de la cámara.

Cada cinco minutos una nueva persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundo

Este 22 de julio, es el Día Mundial del Cerebro, una fecha impulsada por la Federación Mundial de Neurología (WFN–World Federation of Neurology) para concienciar sobre las enfermedades neurológicas. Este año está dedicado a poner el foco sobre esta patología que afecta a más de 2,8 millones de personas en todo el mundo y a unas 50.000-55.000 en España.

El ictus se puede prevenir, tratar y recuperar
El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ictus, la enfermedad cerebrovascular que representa la segunda causa de muerte y la primera causa de invalidez en los adultos de los países occidentales.
Leguina pierde 80.000 euros en preferentes de su fondo de pensión
El ex presidente de la Comunidad de Madrid cree que se "ha engañado a todo el mundo", incluidos los empleados, porque las preferentes se crearon "para recapitalizar una Caja, que la habían vaciado a base de créditos tremendos".
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris