Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Ahorro

Un 65% de los españoles destina menos del 16% de sus ahorros para la jubilación

Según una investigación, los españoles reconocen que destinan menos del 16,6% de sus ahorros para su jubilación. En concreto, casi el 65% de los encuestados coinciden con esta afirmación. Las personas nacidas entre 1957 y hasta 1977 son quienes más dinero reservan para cuando llegue su momento de retirarse del mercado laboral, previsto para los próximos años.

La rentabilidad de los depósitos españoles ya llega al 3% TAE

Poco a poco, las subidas de tipos del Banco Central Europeo empiezan a trasladarse a los ahorradores. Aunque la banca extranjera sigue llevando la delantera (sus depósitos ya superan el 4% de interés) y las principales entidades de nuestro país siguen resistiéndose a dar el paso, la banca online marca España y las entidades de mediano tamaño se están convirtiendo en un oasis de rentabilidad para el ahorro conservador que no quiere sacar su dinero de España.

La inflación sigue siendo una gran preocupación para el 94% de los españoles

En los últimos meses, la economía española ha vivido un aumento generalizado de los precios, problema al que ahora hay que sumar el temor a una nueva crisis financiera. Los españoles se sienten intranquilos respecto a su dinero, y así lo refleja el II Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’. La encuesta desvela que para casi la totalidad de los españoles (94%) la inflación es una gran preocupación.

​El 62 % de los españoles ya compra en tiendas menos conocidas para ahorrar

A pesar de que la inflación llegó a su cúspide en el pasado mes de julio, con una cifra del 10,8 %, el índice de los precios continúa siendo muy elevado. Destaca especialmente el 7,7 % que marca la inflación subyacente, es decir, aquella que no tiene en cuenta ni los alimentos ni la energía, y que se encuentra en estos momentos en su máximo desde que hay registros.

¿Qué ofertas de instalaciones de placas solares tengo en el mercado?

La inflación en España se ha situado durante el mes de enero en un 5,8%, un dato todavía muy alto pero que al menos supone el más bajo de toda la Unión Europea. España comparte este registro con Luxemburgo. A su vez, es una décima más alta de lo que supuso el dato de diciembre, cuando se quedó en un 5,7%.

​El 67 % de las familias españolas utiliza tarjetas de ahorro y cupones descuento en supermercados

El pasado año estuvo marcado por una gran inestabilidad económica a nivel global, causada principalmente por la elevada inflación, un aumento generalizado de los precios que se cebó especialmente con la economía doméstica y las familias. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística, el índice de precios interanual de los productos de alimentación aumentó un 15,3 % durante 2022.

Aprende paso a paso la importancia del aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética

El aislamiento térmico se trata sobre todo de mantener fuera el frío o el calor del exterior. Podemos utilizar diversas opciones para mejorar nuestra eficiencia energética en la construcción de viviendas. Recientemente, el aislamiento térmico ha pasado de ser un misterio a ser una exigencia para muchas personas gracias al código técnico de la edificación.

La tasa de ahorro de los hogares vuelve a negativa y se sitúa en el tercer trimestre en -3,2%

Los hogares españoles situaron su tasa de ahorro en el tercer trimestre de este año en el -3,2% de su renta disponible, frente al 6,4% del mismo trimestre de 2021, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la eliminación de los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de las familias disminuye 2,7 puntos respecto al trimestre anterior.

​¿Cómo afrontar económicamente un futuro incierto?

El futuro es cada vez más incierto a nivel económico. Por este motivo, conviene atar bien el asunto y buscar alternativas financieras que nos ofrezcan tranquilidad para cuando lleguen los días de la jubilación y podamos afrontar con tranquilidad esta época. ¿Cómo podemos hacerlo? Se nos ocurre una respuesta: los seguros de ahorro.

​La inflación genera cambios en la economía del hogar: las reparaciones de electrodomésticos aumentan hasta un 43%

La reparación de electrodomésticos ha dejado de ser una cosa del pasado para convertirse en un servicio cada vez más demandado. La inflación y la preocupación por el medio ambiente son dos de los factores que han motivado a los españoles a restaurar estos aparatos del hogar cuando estos fallan en lugar de comprar uno nuevo.

Los españoles son los europeos que más ahorran, a pesar del aumento de la inflación

Según una encuesta, las huchas de los españoles son las que han experimentado el mayor crecimiento de los países encuestados en lo que va de año, algo llamativo teniendo en cuenta la escalada de los precios que ha sufrido España, hasta situarse como el país con más inflación de las grandes economías europeas. La tasa media de ahorro de los españoles fue de un 6,6%, seguidos por una media de 5,1% de los alemanes. Últimos puestos: italianos (1,49%) y franceses (0,1%).

​El ahorro y la educación financiera, pilares de una sociedad preparada para futuras crisis

El ahorro y la educación financiera son la única forma de conseguir una sociedad preparada para afrontar futuras crisis. Esta es una de las conclusiones de la mesa redonda sobre la capacidad de ahorro de los hogares españoles, organizada por la empresa OVB España.

Una de cada cuatro personas vive en un hogar sin capacidad de ahorro en España

En la mayoría de los hogares conviven una media de tres o cuatro personas y en el 25% de los casos los ingresos totales no superan los 2.000 euros mensuales para cubrir todos los gastos. Los gastos de la luz, gas y agua son la partida del hogar cuyos precios suponen un mayor riesgo para la economía doméstica. Por otra parte, una de cada tres personas aporta ayuda económica a otra persona, que generalmente son los hijos.

Frutas y hortalizas con desperfectos físicos y más baratas para reducir el desperdicio

Cada persona desperdicia 31 kilos de comida de media al año en España. Para ayudar a reducir estas cifras, nace I´mperfect, que acerca al consumidor frutas y hortalizas de primera calidad, pero más baratas por tener una peor apariencia física. Este proyecto, además de luchar contra el desperdicio alimentario, supondrá un ahorro de entre el 30 y el 50% del precio de las frutas y hortalizas, facilitando así el acceso a una alimentación más saludable a familias vulnerables.

Las grandes cadenas de supermercados pueden ahorrar entre 1,5 y 2 millones de euros gracias a la Inteligencia Artificial

La apuesta por las nuevas tecnologías y la digitalización hace posible una mayor capacidad de obtención de beneficios en las empresas. En el sector del retail no es diferente. Los algoritmos predictivos pueden ahorrar hasta 2 millones de euros a las grandes cadenas de supermercados, reduciendo costes de producción y mantenimiento y evitando el desperdicio de alimentos.

​Outlet para bebés, una fórmula de ahorro considerable

La llegada de un bebé a casa es siempre una noticia llena de alegría, de nervios y de emoción… tanto es así que las compras no cesan desde el momento en el que ya se ha definido la salida de cuentas y la fecha se acerca. Una recomendación que habría que hacer a toda mamá primeriza es que sería recomendable hacer un buen fondo de armario que cumpla con las necesidades y apostar por los outlets para abaratar las facturas.

Cupón descuento Naku en comida para perros y gatos

Atrás quedaron los días en que comprar comida para perros y gatos requería viajes en persona a establecimientos especializados. Gracias a la expansión de Internet, que hoy en día se puede realizar desde la comodidad de su hogar, con muchas alternativas existentes. Entre ellos, una de las que mayor auge están registrando es la comida Naku.

Tipos de tarifas eléctricas

Las tarifas eléctricas están en la mente y en la boca de todos los españoles, no es de extrañar debido a los precios abusivos que se vienen sufriendo. En internet se presentan páginas webs especializadas que ofrecen calculadoras de precios o comparadores de tarifas de la luz con las que ayudan a los consumidores a determinar qué compañía cubre mejor sus necesidades con el menor coste posible.

Cerca del 75 % de las familias en España reutilizará material escolar de otros años

En un contexto de alta inflación y gran incertidumbre económica, la mayoría de las familias tratarán de minimizar los gastos lo máximo posible, ya sea reciclando o aplicando otras tácticas.

¿Cómo evolucionará el precio de la luz?

El Gobierno de España ha intentado numerosas fórmulas para poner freno a este incremento continuo en el precio de la electricidad. Desde los fracasados periodos de hora valle, punta y llana hasta bajar los impuestos. Pero hay que pagar a las empresas de electricidad una compensación por producir ese bien a un precio inferior al del mercado en otros países europeos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris