Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Encuesta | Bancos | Inflación | Ahorro | Crisis financiera

La inflación sigue siendo una gran preocupación para el 94% de los españoles

Según concluye el II Estudio de Nickel ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’
Redacción
miércoles, 12 de abril de 2023, 11:00 h (CET)

En los últimos meses, la economía española ha vivido un aumento generalizado de los precios, problema al que ahora hay que sumar el temor a una nueva crisis financiera. Los españoles se sienten intranquilos respecto a su dinero, y así lo refleja el II Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, una cuenta alternativa a la banca tradicional. La encuesta desvela que para casi la totalidad de los españoles (94%) la inflación es una gran preocupación.


Más de 7 de cada 10 (71%), al ser preguntado cómo cree que evolucionará la inflación en 2023, se muestra pesimista y responde que los precios crecerán más. Por otro lado, un 23% afirma que, aunque es un tema preocupante, creen que mejorará a lo largo del año. Por último, solo el 6% restante es más optimista y siente tranquilidad respecto al aumento de precios, ya sea porque considera que la situación se ha estabilizado, se ha recuperado de sus consecuencias o porque no le ha llegado nunca a afectar.


Otra de las grandes preocupaciones: el ahorro


En un contexto de incertidumbre económica, el ahorro es otro quebradero de cabeza: más del 59% se inquieta por su colchón económico y teme que éste sea insuficiente para afrontar un imprevisto. En el lado opuesto, el 31% muestra mucha más tranquilidad porque tienen suficientemente llenas las huchas para hacer frente a un gasto inesperado. Finalmente, un 10% afirma no tener ahorros de entrada. Los españoles, además, son pesimistas respecto al futuro a corto plazo: el 58% cree que en 2023 su situación económica se mantendrá igual o peor con respecto al año pasado, y no podrá ahorrar. En el extremo contrario, el 42% sí espera poder ahorrar más que el año anterior.


Esta inquietud se acentúa con la edad: según los datos proporcionados por Nickel, casi el 68% de los mayores de 65 años está preocupado por sus ahorros hasta el punto que teme no poder afrontar un imprevisto, frente al 32% que sí se siente seguro en este aspecto. Además, 82,13% de esta franja de edad cree que su posición económica va a ser similar o peor que la del año anterior, inquietud que probablemente nazca del debate social sobre las pensiones y su reforma.


Según Mónica Correia, CEO de Nickel España: “En tiempos de incertidumbre económica como el actual, en el que más de 9 de cada 10 españoles están preocupados por la inflación y sus ahorros, es más importante que nunca que las condiciones de nuestras cuentas sean transparentes y predecibles. Nuestros clientes saben que en su cuenta Nickel las condiciones están claras desde el principio, y que son las mismas para todos. Tienen la confianza de que aunque sus circunstancias cambien o se desestabilicen, no les vamos a penalizar. Tener su dinero en Nickel les da tranquilidad.”

Noticias relacionadas

A su madre, que es ciega, se le saltaban las lágrimas al escucharla leer.” Su testimonio pone en palabras una injusticia invisible y recuerda que el derecho a la lectura no puede depender de las capacidades de cada persona, sino del compromiso colectivo con una cultura para todos.

Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo EDISON y de la multinacional francesa EDF, ha alcanzado un hito en la implementación del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en España, y tras haber sido nombrada Sujeto Delegado, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Para afrontar este desafío, Sika pone en el mercado una solución integral desde la fábrica hasta la obra, partiendo de la optimización de los procesos en nave mediante el uso de diferentes tecnologías que permiten la automatización y robotización de las líneas de producción, hasta el empleo de soluciones para el ensamblaje en obra Sika cuenta con soluciones a la medida y a todos los niveles: tecnologías de pegado que incrementan la seguridad de los productos finales y permiten una mayor libertad en el diseño; aislamiento acústico tendente a reducir las vibraciones; distintas opciones para asegurar una protección prolongada frente a las inclemencias climáticas, los agentes químicos y la contaminación; refuerzos para incrementar la capacidad de carga de las estructuras portantes, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto