| ||||||||||||||||||||||
Según una encuesta, las huchas de los españoles son las que han experimentado el mayor crecimiento de los países encuestados en lo que va de año, algo llamativo teniendo en cuenta la escalada de los precios que ha sufrido España, hasta situarse como el país con más inflación de las grandes economías europeas. La tasa media de ahorro de los españoles fue de un 6,6%, seguidos por una media de 5,1% de los alemanes. Últimos puestos: italianos (1,49%) y franceses (0,1%).
El ahorro y la educación financiera son la única forma de conseguir una sociedad preparada para afrontar futuras crisis. Esta es una de las conclusiones de la mesa redonda sobre la capacidad de ahorro de los hogares españoles, organizada por la empresa OVB España.
En la mayoría de los hogares conviven una media de tres o cuatro personas y en el 25% de los casos los ingresos totales no superan los 2.000 euros mensuales para cubrir todos los gastos. Los gastos de la luz, gas y agua son la partida del hogar cuyos precios suponen un mayor riesgo para la economía doméstica. Por otra parte, una de cada tres personas aporta ayuda económica a otra persona, que generalmente son los hijos.
Cada persona desperdicia 31 kilos de comida de media al año en España. Para ayudar a reducir estas cifras, nace I´mperfect, que acerca al consumidor frutas y hortalizas de primera calidad, pero más baratas por tener una peor apariencia física. Este proyecto, además de luchar contra el desperdicio alimentario, supondrá un ahorro de entre el 30 y el 50% del precio de las frutas y hortalizas, facilitando así el acceso a una alimentación más saludable a familias vulnerables.
La apuesta por las nuevas tecnologías y la digitalización hace posible una mayor capacidad de obtención de beneficios en las empresas. En el sector del retail no es diferente. Los algoritmos predictivos pueden ahorrar hasta 2 millones de euros a las grandes cadenas de supermercados, reduciendo costes de producción y mantenimiento y evitando el desperdicio de alimentos.
La llegada de un bebé a casa es siempre una noticia llena de alegría, de nervios y de emoción… tanto es así que las compras no cesan desde el momento en el que ya se ha definido la salida de cuentas y la fecha se acerca. Una recomendación que habría que hacer a toda mamá primeriza es que sería recomendable hacer un buen fondo de armario que cumpla con las necesidades y apostar por los outlets para abaratar las facturas.
Atrás quedaron los días en que comprar comida para perros y gatos requería viajes en persona a establecimientos especializados. Gracias a la expansión de Internet, que hoy en día se puede realizar desde la comodidad de su hogar, con muchas alternativas existentes. Entre ellos, una de las que mayor auge están registrando es la comida Naku.
Las tarifas eléctricas están en la mente y en la boca de todos los españoles, no es de extrañar debido a los precios abusivos que se vienen sufriendo. En internet se presentan páginas webs especializadas que ofrecen calculadoras de precios o comparadores de tarifas de la luz con las que ayudan a los consumidores a determinar qué compañía cubre mejor sus necesidades con el menor coste posible.
En un contexto de alta inflación y gran incertidumbre económica, la mayoría de las familias tratarán de minimizar los gastos lo máximo posible, ya sea reciclando o aplicando otras tácticas.
El Gobierno de España ha intentado numerosas fórmulas para poner freno a este incremento continuo en el precio de la electricidad. Desde los fracasados periodos de hora valle, punta y llana hasta bajar los impuestos. Pero hay que pagar a las empresas de electricidad una compensación por producir ese bien a un precio inferior al del mercado en otros países europeos.
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mantenido su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año en el 4,2% y ha reducido en 1,3 puntos su previsión para 2023, hasta el 2%. El recorte se debe principalmente a que la inflación va a ser “más elevada y persistente” de lo previsto, a que los tipos de interés “se van a elevar” y el sector exterior “va a comportarse algo peor de lo que esperábamos” debido a la coyuntura europea.
Según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, 3 de cada 10 encuestados ha tenido que pedir dinero prestado o ha incrementado el límite de su tarjeta de crédito al menos una vez en los últimos meses. La previsión de gastos es esencial en verano. Para ello, se recomienda fijar un presupuesto en el que se establezca previamente la cantidad económica que se va a destinar a viajes, hoteles, actividades de ocio, restaurantes o compras.
Este año, con el precio de los combustibles amenazando con llegar a los tres euros el litro, ahorrar combustible en los viajes de verano no solo beneficiará a la eficiencia del vehículo y protegerá al medioambiente, sino que también será una excelente noticia para nuestros bolsillos. Para conseguirlo, únicamente necesitamos observar atentamente las recomendaciones de los expertos.
Cada día que pasa, aumenta el compromiso de la sociedad por el cuidado del medio ambiente, lo que lleva inevitablemente a contemplar como una de las herramientas más eficaces, el consumo de energía renovable. La mayor parte de ésta y que suministran las diferentes compañías proveedoras con el monopolio eléctrico en España provienen de la quema de los combustibles fósiles, por lo que la salida para ser más sostenibles es la instalación de placas solares a nivel particular.
Un estudio revela que el 52% de los hogares españoles han reducido su consumo de energía durante el mes de marzo, coincidiendo con el inicio de la guerra en Ucrania. Un 71% lo ha hecho debido al aumento de los precios del mercado energético, un 15% para reducir la dependencia del gas ruso y un 14% por motivos medioambientales. El dato a nivel nacional se sitúa por debajo del resultado a nivel europeo, en donde el porcentaje de hogares que ha disminuido su consumo está en un 57%.
Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria que ofrece rentabilidad por el dinero y ayuda a ahorrar al usuario a su ritmo. Las cuentas remuneradas, ya no son lo que eran antiguamente. En la actualidad, para que el banco pague un interés atractivo por los ahorros del usuario, se debe de aceptar una fuerte vinculación: domiciliar la nómina, mantener cierto saldo en productos del banco, domiciliar algunos recibos etcétera.
Tomamos impulso ofrece contenido útil, con un lenguaje cercano, sobre economía doméstica, ahorro, ayuda con tu hipoteca, seguros para acompañar en el día a día a sus clientes... O dicho en otras palabras “eso que sabes que debes saber”. Si alguien nos explicara todos estos temas de bancos, finanzas y seguros de manera sencilla y entretenida, sería más fácil estar informados ¿no? Pues esa es la idea con la que nace el blog.
Hace 75 años se aprobó la Medalla al Mérito en el Ahorro por la Orden de 1 de febrero de 1947. Se trata de una medalla de carácter civil con el foco puesto en las cajas de ahorro. Esta condecoración tiene el objetivo de «recompensar el esfuerzo, la abnegación, el espíritu de sacrificio, la inteligencia y la constancia que el ahorro representa en la vida individual y social», señala el artículo 2 de la Orden de 1 de mayo de 1947, normativa que aprueba el reglamento de su concesión.
Si bien es cierto que la relación calidad-precio siempre ha tenido mucha importancia a la hora de comprar productos, hoy en día es si cabe más relevante, sobre todo debido a la proliferación de Internet. Los consumidores quieren comprar productos que sean buenos y que, a su vez, no supongan un gran desembolso.
La tecnología, la innovación y la digitalización tienen cada vez más protagonismo a la hora de mejorar la rentabilidad de las organizaciones. Los eventos digitales son especialmente útiles para las grandes empresas que cuentan con más de 10.000 empleados, ya que reunir a las plantillas de forma presencial suponía un gran esfuerzo tanto a nivel logístico como económico.
|