Cada persona desperdicia 31 kilos de comida de media al año en España. Para ayudar a reducir estas cifras, nace I´mperfect, una marca de La Unión, compañía líder en el sector hortofrutícola español, que acerca al consumidor frutas y hortalizas de primera calidad, pero más baratas por tener una peor apariencia física.
Este proyecto, además de luchar contra el desperdicio alimentario, supondrá un ahorro de entre el 30 y el 50% del precio de las frutas y hortalizas, facilitando así el acceso a una alimentación más saludable a familias vulnerables.
Además, con el objetivo de seguir avanzando en la inclusión socio-laboral, La Unión ha firmado con ILUNION un acuerdo de colaboración para dar empleo a personas con discapacidad.
Estas iniciativas se han presentado en la Feria de Fruit Attraction y con ellas se pretende seguir avanzando hacia un mundo con menos desperdicio de alimentos y más inclusivo.
La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.
Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.
Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.