Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Alquiler

​Los problemas de una presidenta Keli Finder

-Usted nos dirá. -Quiero comprarme un piso. -Ese es el primer paso. Creérselo. ¿Por donde lo quiere? -Céntrico, pero me adapto.

ZuriCenter revoluciona los espacios de coworking en Madrid

Durante los últimos años, no han sido pocos los espacios que se han redefinido por completo a raíz de la irrupción de la pandemia y, por ende, de los procesos de transformación digital. De manera progresiva, España se ha tenido que poner al mismo nivel que el resto de nuestros socios europeos, mucho más relacionados con la digitalización, el ecommerce y las nuevas formas de organización laboral que surgen en torno a ambos.

Menos del 40% de la oferta de viviendas en alquiler en España vale menos de 600€

El bono joven de ayuda al alquiler llegará de forma residual a la mayoría de los jóvenes, sobre todo a los que viven en las ciudades más tensionadas de España. Solo el 38,8% de la oferta de viviendas en alquiler de las 50 capitales de provincia cumplen con el límite de renta de 600 euros. Los jóvenes que vivan en Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona, Bilbao, Donostia y Vitoria casi no podrán optar a la ayuda por falta de oferta. 

CECU lamenta el retraso en la Ley de Vivienda

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha mostrado su preocupación por el retraso que ha sufrido la tramitación de la ley de vivienda, que el Gobierno tenía previsto aprobar hoy, y pidió que se apruebe lo antes posible con el fin de hacer frente a la desprotección que durante años vienen sufriendo los consumidores para acceder a un derecho fundamental.

Un 89% de los inquilinos en España piensa que el precio del alquiler es caro o muy caro

Un 68% de los inquilinos en España considera que los precios de la vivienda en el mercado del alquiler son muy caros y otro 21% piensa que es algo caro, según Fotocasa. Así se desprende del informe ‘Experiencia en alquiler en 2021’ publicado por el portal inmobiliario este jueves. En la comparación temporal, el portal destacó un “cierto trasvase” entre los que estimaban el precio de alquiler como “muy caro” hacia la posición “algo caro” durante los años de pandemia. 

¿Por qué alquilar el inmueble a través de una inmobiliaria?

Alquilar un inmueble, sea un piso o una vivienda, no es un proceso sencillo para los propietarios, ya que deben enfrentarse a numerosas consideraciones importantes para que el proceso sea sencillo y seguro para ellos. Gracias a una agencia inmobiliaria, los propietarios pueden contar con un servicio profesional que ofrece numerosas soluciones a la hora de alquilar su inmueble.

Encuentra el local adecuado para celebrar tu fiesta en Barcelona

No siempre es fácil alquilar un local en Barcelona que se ajuste a las características que se buscan para celebrar una fiesta. Lanzarse a la calle, sin una hoja de ruta bien definida, puede convertirse en una auténtica locura en una ciudad tan grande. No hay nada mejor que encontrar lo que se busca sin desplazamientos y con la gran ventaja de ahorrar tiempo y dinero.

El alquiler en Madrid arranca el otoño volviendo a su normalidad

Movimiento. Mucho movimiento en el mercado de alquiler de la capital. Así es como se podría definir la llegada de septiembre a Madrid echando solo un vistazo a las cifras de viviendas disponibles. Si justo después de que finalizara el confinamiento se ofrecían 33.000 viviendas en régimen de alquiler, actualmente tan solo quedan disponibles 16.800.

​Consejos para alquilar un apartamento estas vacaciones de forma segura

El verano de 2021 está siendo totalmente diferente, con el plan de vacunación España ve la luz al final del túnel y sectores como el del turismo se van despertando del gran letargo en el que se han visto sumidos a causa de la pandemia. Coincidiendo con el fin del estado de alarma y la llegada del buen tiempo, los españoles comienzan a planificar sus días libres, tanto es así que la oferta y demanda de pisos vacacionales se ha visto disparada entre mayo y junio.

Zuricenter, un espacio Coworking de cinco estrellas

Se trata de un espacio de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes de cualquier sector, compartir un mismo espacio de trabajo en el que desarrollar sus tareas o bien, disponer un espacio de trabajo privado. Esto además se suma a una serie de servicios como recepción, internet de alta conexión, línea de teléfono y cafetería que facilitan cualquier actividad que se tenga que realizar.

El renting de Automoción firmó 133.793 operaciones en el primer semestre de 2021, el 53% más

El 23,4% de los vehículos matriculados lo fueron mediante renting este sistema. El 46,1% fueron de propulsión diesel y los de gasolina representaron el 50,7%. Los vehículos eléctricos, de gas licuado y de gas comprimido representaron en conjunto el 2,9% de todos los matriculados en esta modalidad.

Viviendas y plazas psicodélicas

Una plaza de funcionario, que no una plaza mayor de cualquier ciudad tal vez sofisticada, traigo hoy aquí, a que sea leída y comentada, entre otras viviendas psicodélicas. Me refiero a una plaza que, entre cientos de ellas, había que elegir en el resultado final de un concurso-oposición del Estado, de tal forma que hubo una renuncia y la plaza que quedó libre, entre cientos, sin que nadie la quisiera, incomprensiblemente, fue precisamente una plaza en Baleares. Pero son muchas las renuncias ya.

La sombra de la regulación tensiona el mercado del alquiler

De las multas en Cataluña a la anulación de la regulación de precios de Berlín por el constitucional alemán. Según Eduardo Molet, la situación europea del mercado inmobiliario de alquiler, especialmente el español, pasa por momentos decisivos. El consultor sostiene que la mejor regulación de precios de este activo inmobiliario es la que proporciona el propio mercado.

Gobierno aprobará hoy ampliar hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y subidas abusivas de alquiler
El Consejo de Ministros aprobará este martes ampliar hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y subidas "abusivas" en el alquiler de vivienda, medidas destacadas del denominado 'escudo social' para paliar las consecuencias económicas de la crisis del Covid-19 en la población más vulnerable.
El alquiler de lujo madrileño: de los 3.000€ de un piso a los 7.000€ de un chalé

El precio medio en el segmento de alquiler de lujo de Madrid está fijado en torno a los 3.000 euros al mes en el caso de un piso de 150m2, y los 7.000 euros de un chalé de 350m2. El precio por metro cuadrado oscila entre los 20 y 30 euros mensuales, en función de la ubicación de la vivienda, su estado y si dispone de elementos como terraza, jardín o vistas. Por zonas, Chamberí, El Viso, Salamanca, Lavapiés, Justicia, Malasaña y La Moraleja aglutinan la mayor parte de la oferta disponible en el segmento de alquiler de alta gama.

El 30% usuarios que comparten vivienda destinan la mitad o más de sus ingresos al alquiler


Los datos reflejan que, tras la pandemia, un 31% de los usuarios que comparte piso destina la mitad de sus ingresos o más al alquiler, mientras que esta cifra era diez puntos inferiores (21%) antes del covid-19. Ahora, un 19% de los usuarios asegura que destina el 40% de su salario al alojamiento (un 21% en época pre-covid) y un 18% afirma que se gasta un 20% o menos de sus ingresos al alquiler, un porcentaje que era del 27% antes de la crisis. La única partida que no varía es la de aquellos que destinan alrededor del 30% de su salario mensual, que se ha mantenido en el 25%.

Se incrementa la demanda de vivienda en alquiler a consecuencia de la pandemia

La irrupción del coronavirus ha hecho cambiar las preferencias de muchos españoles en relación con el mercado inmobiliario y con nuestra vivienda. Uno de los cambios más significativos es el incremento que se ha detectado en el mercado del alquiler: si antes de la pandemia un 34% de los activos en el mercado inmobiliario buscaba vivienda para alquilar, ahora este porcentaje se ha elevado hasta el 39% y se iguala al porcentaje de españoles activos en el mercado inmobiliario que buscan vivienda para comprar (22%). Además, un 22% de los activos buscan actualmente en ambos mercados.

​El precio del alquiler en la Comunidad Valenciana cae un 0,62% en el primer semestre

Según el informe semestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com, el piso tipo de alquiler en Comunidad Valenciana registró en junio de 2020 una superficie media de 119 metros cuadrados y una renta media de 890 euros mensuales, lo que supuso un ajuste semestral del -0,62%, el tercero más intenso de España.

El precio medio del alquiler en España subió casi un 7% en mayo
La vivienda de alquiler en España tuvo en mayo una superficie media de 116 metros cuadrados y una renta media mensual de 992 euros, lo que supone un incremento del 6,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, pero una caída del 0,3% en comparación con abril de este año.
La bajada del precio de la vivienda es negativa para la solvencia de los bancos españoles, según Moody's
Los síntomas de enfriamiento en el mercado de la vivienda en España, como refleja la caída del 0,8% en el precio de las casas en el primer trimestre de 2020, la primera en casi cuatro años, resultan negativos para el perfil crediticio de los bancos, que deberán afrontar mayores impagos y necesidades de capital, mientras que verán reducida su capacidad para conceder un mayor volumen de hipotecas, según la agencia Moody's, que alerta de que la crisis del coronavirus "exacerbará la tendencia".
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris