| ||||||||||||||||||||||
Según el barómetro, cerca de la mitad de los mayores de 55 años sigue ahorrando. Ocho de cada diez reside en una vivienda en propiedad, mayoritariamente sin préstamos o hipotecas. Además, uno de cada cuatro planifica su jubilación a partir de los 60 años, es decir, 20 años después de la edad recomendada. Del estudio también se desprende que la pandemia ha aumentado en más de un millón los seniors con acceso a internet y que el 85% planea viajar el año que viene.
Según el último Barómetro de Control, el 47,8% de los españoles asegura ser ahora más precavido que antes de la pandemia y el 48,4% se muestra reacio a practicar sexo con desconocidos. El uso del preservativo entre los jóvenes ha aumentado cerca de un 6% a raíz de la pandemia. El 70,8% de los encuestados afirma que a pesar de la vacunación no volverán a sus hábitos sexuales anteriores. Aumentan las prácticas de autoplacer y el interés por tener una pareja estable.
La primera edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del personal de la educación, basada en una encuesta realizada a 8.000 docentes en tres continentes, ofrece datos sobre sus experiencias durante 2021. A través de los problemas con sus condiciones de trabajo, la forma en que perciben su profesión y su bienestar, el Barómetro pretende orientar las políticas para favorecer la salud y el bienestar de las comunidades educativas de todo el mundo.
Un 48% de hombres españoles consideran que no es necesario acudir a un especialista para tratar problemas relacionados con la salud sexual. Este dato y otros más son arrojados en el I Barómetro de Salud Sexual Masculina en España elaborado porMYHIXEL. Basado en 1.500 entrevistas a varones de entre 16 y 65 años de todas las regiones españolas, el informe busca visibilizar la atención a la salud de los hombres aprovechando la celebración de este Mes del Hombre.
El 67,6% de los autónomos asegura que no ha recuperado total o parcialmente la actividad y el nivel de facturación respecto al principio de la pandemia, y casi la mitad de este porcentaje se plantea cerrar a corto o medio plazo. Además, hasta un 39,8% de los autónomos plantea que su actividad se recuperará completamente en 2022, un 16,4% lo prevé para 2023 y un 8,4% para el año 2024.
|