| ||||||||||||||||||||||
Una boda es uno de los acontecimientos sociales más importantes en la vida de una persona. Por esa razón, la pareja misma, tiene la responsabilidad de saber planificar cada uno de los detalles que harán que dicho evento sea único para ellos, para los invitados y para la posteridad.
Fuegos artificiales, grupos de música, máscaras, neones, vasos reutilizables, gafas de sol, pulseras, tatuajes, maquillajes flúor… Aunque lo pudiera parecer, no estamos hablando de festivales de música, hablamos de la nueva tendencia en bodas: los ‘Wedding Fest’.
La celebración de una boda siempre es motivo de alegría e ilusión, pero también implica cierta dificultad a la hora de lograr una organización perfecta y a gusto de los contrayentes. Todo el mundo desea que este evento tan especial e importante en la vida de una persona sea un acontecimiento único y muy personal, repleto de detalles que fascinen a los invitados, con el fin de conseguir que la celebración se convierta en un recuerdo inolvidable.
Uno de los momentos más esperados del año para quienes se van a casar el próximo año ya está aquí. Profesionales del sector nupcial descubren las tendencias que marcarán las bodas de 2023. Enlaces que prometen convertirse en verdaderos festivales donde la fiesta, el cariño y el amor seguirán siendo los grandes protagonistas.
Halloween, baile de fin de curso, Black Friday… Son muchas las costumbres norteamericanas que en la otra parte del charco hemos adoptado como propias. Incluso en celebraciones tradicionales como las bodas, la influencia yankee ha llegado haciendo que algunas costumbres se entremezclen con las propias de cada país. Lo que al principio podía parecer una rareza, ahora es una tradición de lo más común.
España fue el tercer país de la Unión Europea en el que se celebraron menos bodas (1,9 por cada mil habitantes) y el decimocuarto en el que más divorcios se produjeron (1,6 por cada mil habitantes) en 2020, año de la irrupción de la pandemia del coronavirus. Así consta en la estadística publicada por Eurostat sobre el número de bodas y divorcios celebradas en la Unión Europea en el año 2020.
Los de mi generación éramos unos niños felices que jugábamos en las calles. No teníamos televisión y apenas unas pocas familias contaban con un armatoste que emitía discos dedicados y seriales radiofónicos constantemente. Tuvimos acceso a colegios donde se nos enseñaban todos los contenidos de la Enciclopedia Álvarez, el catecismo Ripalda y el libro de Urbanidad.
Las parejas españolas eligen septiembre como mes favorito para celebrar la boda, en concreto, el 16% de todos los enlaces se celebran en este mes. El 10 de septiembre es el día del año en el que más bodas se celebrarán en el país. Por otra parte, para este 2022 se percibe un aumento del 20% de bodas respecto a 2019, último año de actividad normal para el sector.
Se espera que en 2022 se incremente en un 20% las bodas celebradas respecto a 2019. Marta Lozano, Jordi Alba, Chenoa, Britney Spears o Kourtney Kardashian son algunos de los famosos que se casarán el próximo año. El 50% de las parejas españolas que se casan llevan entre cuatro y nueve años de relación y una de cada cinco tiene hijos previos al matrimonio.
Nace la ‘etiqueta moderna’ que rompe con todo lo protocolario e invita a una celebración mucho más relajada. Los colores naturales en contraste con los llamativos serán protagonistas en unas fiestas que se celebrarán al aire libre y en plena naturaleza. Las parejas apostarán por banquetes ecológicos y de cocina de autor y km 0. Una moda nupcial llena de contrastes: del estilo victoriano a los diseños más minimalistas y atrevidos.
Es una de las flores más regalada en el mundo y la más utilizada en las celebraciones nupciales por su simbolismo, ya que las rosas blancas se identifican con la representación de la pureza. Como elemento decorativo, su bello color combina a la perfección con cualquier ambiente. Como centro de mesa, por ejemplo, resultan elegantes e inspiradoras.
Entre todos los detalles que se deben precisar al planificar una fiesta de boda, indudablemente que uno de los más importantes es el lugar de celebración. Se deben tener en cuenta algunas variantes, de tal manera que el espacio sea acorde con lo que se desea para este momento histórico.
La concentración de celebraciones en el 2022, sumado a la acumulación y retraso que sufren los registros civiles para tramitar el expediente, augura más de un enlace sin poder celebrarse oficialmente. El sector nupcial experimentará un boom en el número de enlaces tras el aplazamiento de bodas acontecido en el presente y el pasado año.
Después de las bodas por la Iglesia, civiles, por ritos exóticos, por poderes, playeras, etc., hemos podido descubrir una nueva modalidad: las bodas para poder cobrar exclusivas. Este es el caso del “paripé” perpetrado por una protagonista mediática de los dimes y diretes “pantojiles”, que se “casó” ante las cámaras a principios de octubre, con el decidido propósito de hacer caja.
Agosto es el segundo mes del año en el que más compromisos se celebran, precedido de diciembre, que se corona como la fecha reina para arrodillarse. El 50% de las parejas dan el “sí, quiero” cuando llevan entre 4 y 9 años de noviazgo y el 89% convive antes de casarse. Marta Lozano, Jordi Alba o Teresa Andrés, son solo algunos de los vip que se han comprometido este verano.
La vida es una trayectoria, muy similar al famoso Camino de Santiago. Tiene algo que nadie ni nada podrá cambiar: "El SILENCIO y la SOLEDAD personal".
El mes de mayo da la bienvenida al buen tiempo y también abre la temporada de celebraciones religiosas como bodas, bautizos y comuniones. Y es que, según datos del INE, la mayoría de las bodas tienen lugar entre abril y septiembre. Con el reciente fin del Estado de Alarma han decaído también en muchas comunidades las restricciones para eventos que hasta ahora suponían un gran problema para aquellos planeando un enlace o la celebración de la llegada de un nuevo miembro de la familia.
Ya ha llegado el buen tiempo y con él, además de la rigurosa alergia estacional que a más de uno le amarga la primavera, empieza la época de las celebraciones. Y es que, según datos del INE, la mayoría de las bodas tienen lugar entre abril y septiembre.
Una boda es una celebración especial, la cual se encuentra destinada para conmemorar el amor entre dos personas y compartir la felicidad de su unión con amigos y familiares. Sin embargo, este evento suele tener muchos detalles que cuidar, siendo uno de ellos el álbum de fotos, que permitirá perpetuar los recuerdos de ese día.
La idea fue cundiendo hasta que se hizo firme tras la boda de una compañera que se compró un 600 con los billetitos recaudados y, posteriormente, se trasladó de ciudad y ¡¡no se casó!!
|