| ||||||||||||||||||||||
En el cruce de caminos entre el pop, los sonidos urbanos, la electrónica y la música litúrgica, un lugar que solo define Rigoberta Bandini, la artista catalana se ha plantado para presentar ‘Qué más da’, su nuevo single y su vuelta por todo lo alto a la escena tras su 'impasse' de 2023. Y lo hace de la mano de otro referente de la música en español: Julieta Venegas. Juntas, hacen de este tema un himno femenino y feminista sobre la necesidad de buscar la honestidad con una misma.
A mediados del año en curso tuve el placer de leer la letra de la canción titulada: ‘Me Voy Muriendo En Mí’, letra y música del compositor nicaragüense Pedro Alfonso Morales Ruiz. Después de conocer este melancólico tema musical, les propuse a Pedro, John Adam Mascarenhas y a Teresa Mascarenhas, que esta canción la interpretaran tres voces femeninas: ellos con gusto aceptaron.
Ya está disponible en todas las plataformas digitales y YouTube “Sigo”, el nuevo single y videoclip de Funambulista en colaboración con Pastora Soler. Una balada llena de mensajes, sonidos y matices, en la que ambos artistas demuestran una complicidad absoluta y una fortaleza vocal a la altura de pocos. “Sigo” es la unión de dos artistas y amigos que tienen en común el haber labrado una carrera de largo recorrido a base de esfuerzo, constancia y sobre todo de amor a la música.
Esta reseña de la canción que ha escrito Joaquín Lourido, un gran poeta y escritor gallego con la música del compositor gibraltareño John Adam Mascarenhas y los arreglos de la poeta y escritora Teresa Mascarenhas bajo su misma producción, registrada como M.A.C. Studio Production.
Este pasado 15 de agosto fue el estreno del videoclip de la canción “Un Llanto Sefardí”. La letra y el arreglo musical es de la autoría de la poeta y compositora española Teresa Mascarenhas, la música e ingeniero de sonido fue realizado por el reconocido compositor, multiinstrumentista y cantante gibralteño John Adam Mascarenhas que junto a la excelente cantante y poeta israelí Refaela Vardi han realizado una excelente interpretación.
Thalía, coño… lo que has hecho es autocensura, que es la peor de las censuras. La atmósfera toda que nos envuelve cual productos ultraprocesados incurre en un socio-neobarroquismo oscilante entre la perversidad y la mojigatería, entre la depravación y el puritanismo. Hoy se amenaza miedo (a la manera del conde-duque de Olivares en tiempos) desde los más diversos flancos.
Este domingo 23 abril, en honor al Día Internacional del Libro, hemos realizado el lanzamiento internacional de la canción “Ese es mi libro”, cuya letra es de la autoría del escritor, profesor, poeta y compositor nicaragüense Pedro Alfonso Morales Ruiz. Esta canción está inspirada en los libros que de una u otra manera han cambiado la vida de la humanidad.
Empezamos este 2023 celebrando que hace sesenta años uno de los nuestros, Raimon, un joven de Xàtiva, sacaba su primer disco al mercado. Un disco de aquellos con cuatro canciones, un EP lo llamaban. Cuando a Raimon le propusieron grabarlo sólo tenía tres temas, tuvo que parir una cuarta canción, “Som”, para cubrir el cupo exigido por la discográfica. Todo esto ocurría en 1963.
Para establecer una reseña sobre la canción “Un himno para el mundo”, se juega con unos conceptos a raíz de la base de un poema creado por la poeta, artista y compositora costarricense Ligia Calderón Valerín adaptado de manera musical con armonía a través de arreglos de Teresa Mascarenhas y la voz de su esposo John Mascarenhas, en el cual ambos le dan forma para establecer un maravilloso himno a la paz, al sosiego, a la estabilidad, al perdón...
The Water of Tyne es una canción tradicional inglesa, delicada y sencilla, como los guijarros que desgasta el agua hasta hacerlos suaves como hoja de palma. En ella, en la canción, una joven amante llora por la separación de su amado. Entre los dos corren las caudalosas aguas del río Tyne —“the water of Tyne runs between him and me”, dice la letra—, así que la chica no puede hacer otra cosa que quedarse ahí, en su lado de la orilla.
El arte es ese lugar en donde se hermanan y estrechan lazos y emociones y que mejor que la combinación perfecta de música, voz y poesía. Este es el caso de la canción “Yo vengo”, basada en un poema de la prolífica artista y poeta costarricense Ligia Calderón Valerín y la música de John Adam Mascarenhas y Teresa Mascarenhas, una canción que logra unir a los corazones de aquellos que la escuchan.
Me había prometido no escribir sobre Shakira y Piqué, pero también me había prometido no tomar pasteles de chocolate y hoy me he zampado uno, así que ahí va mi opinión sobre el revuelo que se ha formado con la canción nueva de Shakira. A ver, hay algunas cosas que no entiendo, cuando salieron fotos de Piqué siéndole infiel con otra mujer, no hubo tantas críticas como con la canción de Shakira, que, en definitiva, solo se trata de una canción.
Este sábado se lanzará mundialmente, a través de YouTube, la canción “Los Sueños No Mueren”, escrita por la escritora, poeta y pintora costarricense Ligia Calderón Valerín. La interpretación y el arreglo musical estuvo a cargo del compositor, multiinstrumentista y cantante John Adam Mascarenhas, quien, junto a su esposa, la poeta, escritora, compositora y columnista española Teresa Mascarenhas, han hecho un trabajo excepcional.
A finales del mes de octubre se celebró en ese maravilloso balneario uruguayo de Punta del Este la 10ª Edición de este gran festival. Un lugar que es el paraíso para los turistas locales, argentinos, brasileños y de gran parte del mundo de alto poder adquisitivo que busca la exclusividad.
Camilo es un fenómeno musical que se ha ganado a pulso un lugar sobresaliente en la industria, pero especialmente en los corazones de millones de personas de todo el mundo gracias a una actitud humilde, sincera, abierta y vitalista ante la vida. Posicionado como un gran comunicador a través de la música y con la palabra desde cualquiera de sus vertientes.
Tiempos para inquietarnos, tiempos de pandemia y de angustias. Es en esos momentos cuando la palabra, la música se convierte en escondite y escudo, palabras de esperanza. El 14 de febrero, día del amor universal, se estrenará, mundialmente, en las principales plataformas una canción compuesta por el gran Alberto Reina, cubano, afincado en Ecuador y que ha decidido producir “Nada está perdido”. Compositor, cantante y productor con más de 150 canciones y grandes éxitos.
Ladilla Rusa vuelven a la carga con nueva canción titulada "A un metro y medio de ti", la más bakala del grupo hasta la fecha. La banda de Barcelona formada por Tania Lozano y Víctor F. Clares ha escrito su primera canción de amor (de amor imposible), que además sucede en plena pandemia de la Covid-19.
Viajar en el tiempo y a diferentes culturas es una de las grandes experiencias que nos ofrece la música. Y Nación Ekeko tiene una asombrosa facilidad para ello. La formación de Diego Pérez añade a su música instrumentos y sonidos ancestrales que nos transportan que a los rincones y momentos más representativos de la cultura latinoamericana.
'A dentelladas', el nuevo single de BRUNA que veía la luz la semana pasada, ya tiene videoclip. Después de publicar un lyric video con su anterior tema 'Espantapájaros', esta vez han decidido acompañar a la canción con un videoclip, dirigido por Alex Vallejo y rodado íntegramente en Madrid, en el que participan como actores principales Teresa del Olmo y Javier Cuartero.
Hace unos días se lanzó en redes sociales la canción Antivirus, compuesta por: Abel Pérez Rojas, Mino D´Blanc y Víctor Mendoza.
|