| ||||||||||||||||||||||
Es obvio que los hay que están hechos para sacar de las peores circunstancias algo positivo y, también es cierto que aunque la propaganda sea lo más adversa posible, las fuerzas puestas en la defensa de un objetivo sean desproporcionadas y los encargados de luchar contra ellas no hayan calculado los efectos de una decisión harto temeraria; siempre queda un resquicio por el que la justicia, la sensatez del pueblo sepan poner sentido común.
Voy a resistir la tentación de escribir sobre las elecciones que se celebraron ayer en Castilla y León, pues el tema daría mucho de sí, empezando por lo raro que resulta que solo haya un partido extremo, el de la derecha, los de la otra mano ignoro la razón de que no sean considerados extremos. Seguramente serán las habilidades de este gobierno y de sus bien engrasados medios de comunicación.
En épocas de elecciones todo el mundo hace sus conjeturas siempre favorables al parecer de cada uno. Llega el día señalado para tal fin, nervios, vacilaciones, incertidumbre, pereza o dinamismo… Recuento de votos y escrutinio, todos ganan ningún partido pierde, ninguno quiere ver la realidad y se autoestimulan los resultados para que no se note la derrota.
Se cierne sobre la Comunidad más extensa y menos poblada de España declinando su voto en la corrupción, frente a la honestidad y contra la Democracia, permitiendo que la bota del fascismo hoye sus tierras. La deserción de votos a los supuestos partidos democráticos junto a la abstención ha logrado tamaño descalabro, la llamada España vaciada, es una falacia en este caso, nos es otra cosa que la rivalidad entre Provincias.
Alfonso Fernández Mañueco ha subido dos escaños, pero si tenemos en cuenta que comenzó la campaña electoral con uno por debajo de la mayoría absoluta, bien podemos decir que ha fracasado. Pretendía emular a Díaz Ayuso y ha resultado ser un monigote que, la última semana de campaña, ha tenido que recurrir a la presidenta madrileña porque se veía perdido y aterrorizado.
Desde que la historia es historia el boca a boca del pueblo considera que la mentira es el oficio más viejo del mundo. Si duda de la verdad, lea la Biblia y lo verá. Entre Castilla y León: ganó la claridad por su estilo a la hora de exponer problemas de España.
Vaya por delante mi respeto a tu persona y a tu cargo en Castilla y León, pero no hacia tus políticas ni hacia los destrozos de tu partido en la misma. Obedecer ciegamente políticas impuestas no es gobernar y sí desconocer puntualmente las necesidades y exigencias de la tierra que te mantiene y a lo que debes tus orígenes.
Si alguien piensa que Fernández Mañueco está sereno es porque no le conoce. Las últimas encuestas han acabado por derribar su poca resistencia. Le tiemblan las canillas. Sabe que si no gana con holgura habrá dilapidado el tiempo, las formas y los proyectos futuros, si es que los tuvo alguna vez. Ha empezado a tirarse de una oreja sin llegar a la otra. Sabe que ha iniciado un camino sin retorno y que, de no ganar a lo Ayuso, debe presentar la dimisión la misma noche electoral.
Las urnas nos dirán si Fernández Mañueco acertó convocando elecciones o se precipitó. Si tenemos en cuenta las posibilidades de traición y cuanto se estaba cociendo, entonces egoístamente sí hizo bien, pero desde mi punto de vista y dado el momento de pandemia, no fue lo más acertado. Voy más allá: pensando en la ciudadanía de la comunidad, nunca debió hacerlo tan a la ligera, pero si sólo pensaba en su partido y en creerse como Díaz Ayuso, la metedura de pata es incorregible.
A unos días de las elecciones autonómicas en Castilla y León y llenando con ruido propio el ambiente, Macarena Olona ha presentado a Iván Espinosa de los Monteros y a VOX en el Gran Casino de Madrid. Alegre, ha contado la seducción para atraerla al proyecto VOX, pero a la ligera lo ha definido como una familia. Solo. Una cualidad que limita las perspectivas políticas del partido que es.
Desde el FMI, la Comisión Europea, el Banco de España y la gran patronal se pide que los salarios suban por debajo del IPC que terminó el año en el 6,5%, provocando una nueva pérdida de poder adquisitivo que se extiende al conjunto de las clases populares. El oligopolio eléctrico mantiene el atraco impuesto con la brutal subida de la luz. Y desde Europa llegan avisos de subida de los intereses que España tendrá que pagar para devolver la deuda contraída por la pandemia.
En 1930, el filósofo conservador y republicano Ortega y Gasset escribía en El Sol un artículo en el que decía: Hoy no existe en la vida pública más poder espiritual que la Prensa… Han desaparecido los antiguos poderes espirituales: la Iglesia, porque ha abandonado el presente; el Estado, porque triunfante la democracia, no dirige ya a ésta, sino al revés, es gobernado por la opinión pública.
¡Pobre Luis Tudanca! No quería que Pedro Sánchez participara en la campaña electoral de Castilla y León, pero se lo va a tener que comer con patatas. El presidente es incapaz de ver el desprecio que se le tiene en esta tierra y las broncas que se va encontrar allí donde acuda, hasta el punto de que ni los suyos lo quieren cerca. Será la diana de ganaderos, agricultores, funcionarios y ciudadanos en general. Sánchez «El mentiroso» es la bicha en forma de títere fantástico.
Ya tardaba el PSOE en acercar posturas con las formaciones de la España Vaciada. Todas las encuestas muestran el brutal batacazo del socialismo en Castilla y León. Dos son las razones de ello: las políticas nacionales de Pedro «El mentiroso», que dan miedo a la ciudadanía, y la dejadez permanente (broncas incluidas) que ha venido demostrando la tropa de Tudanca en la oposición.
"Creo en la política, he creído siempre y creeré siempre. Me parece que es el único instrumento que tienen aquellos que no tienen otro para mejorar sus vidas. Y que en una tierra humilde, como la mía, para un humilde socialista de Gamonal, es un orgullo poder estar en un sitio como éste, con gente que representa tanto en este país, para hablar solo de lo que más queremos, de lo que defendemos; de lo que añoramos, que es que Castilla y León tenga un futuro mejor".
No faltan quienes piensan que las elecciones de Castilla y León serán la confirmación de un nuevo ciclo político que dará continuidad al iniciado por Díaz Ayuso en mayo pasado. Falta por saber si Andalucía seguirá los mismos pasos convocando elecciones, aunque en esa comunidad no parecen existir indicios de traición.
Cierto y sin tapujos: ni el PSOE de Castilla y León ni su protestón líder en la comunidad quierenque aparezca en campaña el vulgar y mentiroso gafe de Moncloa, Pedro Sánchez. Es un peligro público que el presidente se desplace a esta tierra tras su desprecio a los ganaderos, a los agricultores, a los autónomos y a los trabajadores. Allí donde acuda recibirá un sinfín de improperios como compañía merecida.
Llevo varios días siguiendo las declaraciones de Francisco Igea en los medios de comunicación y rezuman resentimiento por los cuatro costados. Garantiza que Fernández Mañueco no será presidente de Castilla y León si depende de su formación. Sabido es que las encuestas dan a Ciudadanos entre un procurador (en Castilla y León son procuradores) y ninguno.
Alfonso Fernández Mañueco ha convocado elecciones en Castilla y León en el peor momento que podía hacerlo: con la pandemia en claro ascenso, no es ético dejar huérfana la consejería de Sanidad. No me extrañaría que la ciudadanía le hiciera pagar esta brutalidad que, por otra parte, demuestra una inmadurez política y un claro afán de revancha del PP nacional.
‘Al trantrán’. La expresión no la recoge el diccionario de la RAE, sí otros diccionarios que la definen con el significado de ‘con lentitud, sin prisa’. Así apareció en Nueva Economía Fórum, en el Ritz de Madrid, el PP con el presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla y León (CyL), Fernández Mañueco. Con 94.200 km2, CyL es la más extensa de España. “¿Qué error fue y parece que sigue siendo Mañueco presidiendo la CyL?”. La afirmación, pregunta y reproche, sonó cerca.
|