Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Catavinos

Flores y saborear la variedad de Gewürztraminer, edición limitada de Finca Río Negro, para celebrar el Día de la Madre

Una propuesta, para brindar este día tan especial y felicitar a las madres con Gewürztraminer, el único blanco de la Bodega de la Familia Fuentes. Un monovarietal criado sobre lías durante cuatro meses, con marca personalidad aromática, que refleja la expresión de un 'terroir' único en España.

Gran Doblas y Amontillado Viejas Soleras, Medallas Gran Oro del Real Casino de Madrid

Bodegas Doblas es una bodega familiar, situada en el cordobés pueblo de Moriles, dirigida por Antonio Doblas Martos, propietario y personaje de gran tradición vitivinícola que ha sabido combinar la sabiduría de generaciones con tecnologías modernas, para elaborar vinos de calidad.

Barbadillo, Blanco de Albariza, la esencia del Sur

La palabra Barbadillo tiene una tipografía única, inspirada en unos antiguos azulejos que decoran la fachada de la bodega; sus vinos se envuelven en la icónica botella verde presente en buenos momentos. Sus enólogos han buscado un perfil más fresco y sabroso de la uva palomino fina, actualizando el concepto de vino blanco de Cádiz.

La bodega Marqués de Vargas, reconocida con la mayor distinción en materia de sostenibilidad: ‘Wineries For Climate Protection’

La Bodega del Marqués de Vargas, enclavada en la Hacienda Pradolagar, en el corazón de la Rioja alavesa, ha sido reconocida con el certificado AENOR conforme al esquema ‘Wineries For Climate Protection’ (WFCP) de la Federación Española del Vino (FEV).

Conde de San Cristóbal, Reserva Especial 2018

Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas, es un acreditado grupo vinícola que aúna tres denominaciones de origen: Rioja, Marqués de Vargas; Ribera del Duero, Conde de San Cristóbal y Rías Baixas, Pazo San Mauro. El tinto que comentamos se ha elaborado con los frutos recogidos a mano de la finca de 80 hectáreas, de viñedo propio, ubicada en las inmediaciones de ciudad vallisoletana de Peñafiel, en el corazón de la D.O, en la conocida “Milla de Oro” de la Ribera del Duero.

La Rioja acogerá los premios World’s Best Vineyards 2023, del 10 al 13 de Julio

La Rioja se convertirá en el epicentro de la actividad enológica internacional al ser elegida sede de esta cita anual, célebre por revelar la clasificación de los 50 Mejores Viñedos y Bodegas del Mundo. Como cada año, la lista destaca aquellas bodegas que ofrecen experiencias inigualables para los visitantes y que albergan algunas de las maravillas de la arquitectura moderna, bodegas históricas y familiares con restaurantes galardonados con estrellas Michelin.

38 Edición de la Guía Vinos Gourmets 2023

La obra incluye numerosas informaciones, entre ellas: una relación de los mejores vinos por escala de precios que van desde 5 a 30 €; un noticiario con todas las primicias del sector, como bodegas que ofrecen actividades y visitas enoturísticas; dónde encontrar las mejores tiendas especializadas; fiestas del vino; la celebración de las principales las ferias internacionales vinícolas y gastronómicas junto con una amplia bibliografía del vino.

Finca Río Negro 2017, un tinto con óptimas calificaciones de las principales guías enológicas

Finca Río Negro es una historia de pasión por el vino y de deseo por volver a los orígenes del empresario palentino José Manuel Fuentes; él, aunque afincado en Madrid, decidió compaginar su entusiasmo con aquello que había vivido durante su infancia en Cisneros, pueblo de la comarca de Tierra de Campos, dedicado al cereal, las ovejas y el viñedo.

Cabriola Borsao 2018, un vino premiado internacionalmente

Bodegas Borsao es origen y motor de la aragonesa Denominación de Origen Campo de Borja, dominio también conocido como “Imperio de Garnacha”, y uno de los principales productores de vino de Garnacha del mundo. Cabriola Borsao 2018 es su última novedad, creación de los enólogos Chris Ringland y José Luis Chueca que ofrecen un coupage de Garnacha, Syrah con un pequeño aporte de Mazuelo, que obtiene inmejorables puntuaciones en las guías enológicas.

Bodegas Vilano, con el sabor de la tierra y de las uvas más selectas

El origen de bodegas Vilano es también el de Ribera del Duero. Nacida treinta años antes de la creación de la denominación en 1982; la bodega, ha aplicado las técnicas de viticultura tradicionales, recogiendo viñas familiares de principios del s. XX. Actualmente cuenta con un viñedo de 250 hectáreas y una producción anual de 2 millones de kilos de uva, de la variedad Tinta Fina, también conocida como Tempranillo o Tinta del País.

Cuatro Rayas, un referente de los vinos blancos en España

Cuatro Rayas es el pago donde confluyen los cuatro términos municipales de: La Seca, Rodilana, Medina del Campo y Rueda. En los últimos años ha obtenido numerosos reconocimientos por sus tintos, rosados, frizzantes, generosos y vermouth.

Habla Nº 25, un Malbec con personalidad

A cinco kilómetros de la monumental ciudad extremeña de Trujillo, en un viñedo de 200 hectáreas, se alza una de las más avanzadas bodegas de nuestro país. Una tierra difícil, finca de pizarra, poco fértil y exigente, donde un equipo de profesionales ha sabido obtener unos vinos galardonados en numerosos certámenes nacionales e internacionales y cuyas elaboraciones están presentes en los mejores restaurantes del mundo.

Cuvée Isabel, de Robert J Mur, Especial Tradició Brut Nature 2018

El Preludio, del latín Praeludium, es la experiencia previa a algo, es aquello que permite introducir algo distinto, como los besos pueden ser el preludio del amor. Elaborado bajo el excelente clima Mediterráneo; con solo dos variedades autóctonas: Xarel.lo y Macabeo de viñas viejas, situadas en suelos arcillosos y calcáreos que aportan matices únicos en el Valls de Anoia –Foix, dentro de la zona de Comtats de Barcelona.

III Salón de la D.O P. Somontano, el próximo lunes 21 en Madrid

La Denominación de Origen Somontano presentará una selección de las mejores  elaboraciones de las bodegas: Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Bespén-Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias.

Bodegas y Viñedos Señorio de Bocos, herencia artesana y pasión por el buen vino

En sus instalaciones se albergan varias docenas de premios obtenidos en concursos enológicos nacionales y mundiales, entre los últimos conseguidos cabe destacar: Arribe de Oro. VINDUERO. 2019; Mundus Vini. Medalla de Oro, 2017; Medallas de Oro, "Prague Wine Trophy" 2016 y 2015, (Praga); Medalla de Oro, "Tempranillos al Mundo" 2011 (Nueva York).

Bodegas La Val dona a DisCamino 200 botellas de su Albariño

Esta Quinta Edición Limitada es el resultado de la Vendimia Solidaria del pasado mes de septiembre, a la que acudieron representantes, voluntarios y miembros de DisCamino que unieron fuerzas con el equipo de Bodegas La Val para vendimiar juntos. DisCamino es un proyecto vigués que ayuda a personas con discapacidad a hacer el Camino de Santiago utilizando vehículos adaptados.

Bodega Fos, la expresión del ‘terroir’ de Elciego

Asentada en el corazón de la Rioja Alavesa, lugar privilegiado de viñedos viejos, entre lomas y planicies que semejan a un oleaje verde en primavera y de matices dorados-rojizos en otoño. Un paisaje único festoneado de olivos, dólmenes, restos prehistóricos, villas medievales, casas solariegas e iglesias románicas y góticas. En este panorama tan excepcional es donde se ha levantado el edificio de la bodega, diseño del prestigioso arquitecto Enrique Muga.

Pagos de Araiz cosecha dos Medallas de Oro y una Plata

En la 10ª edición del Concurso Garnachas del Mundo, que se celebró en el municipio navarro de Olite, se presentaron cerca de 900 vinos que fueron catados por un panel de 80 expertos internacionales, de 12 nacionalidades diferentes, y Pagos de Araiz Rosé 2021 despuntó con un Oro.

Montesquius Naturelovers Rosé Reserva 2018 Brut Nature

Procedente de los viñedos de Valls D’Anoia Foix, dentro de la región de Comtats de Barcelona, con categoría de Cavas de Guarda Superior de la DO Cava, que incluye, con la nueva normativa, cavas con 18 meses mínimo sobre lías para los cavas Reserva. Se elabora con la mediterránea variedad Monastrell, de cultivo minoritario para la elaboración de rosados en la denominación de origen, con más de tres años en contacto con sus lías.

Fenavin, la Feria Nacional del Vino, abre sus puertas del 10 al 12 de mayo, en Ciudad Real

Desde sus inicios, la feria se ha especializado en el negocio exterior, una proyección internacional que permite que la oferta vinícola española pueda estar presente en los mercados más importantes. De este modo, FENAVIN tiene delegaciones distribuidas por todo el mundo. El mayor escaparate del mundo de vinos españoles reúne, en esta ocasión, a más de 1.700 bodegas españolas llegadas de todas las Denominaciones de Origen del país.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris