Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Catavinos

Cuatro Rayas, un referente de los vinos blancos en España

Cuatro Rayas es el pago donde confluyen los cuatro términos municipales de: La Seca, Rodilana, Medina del Campo y Rueda. En los últimos años ha obtenido numerosos reconocimientos por sus tintos, rosados, frizzantes, generosos y vermouth.

Habla Nº 25, un Malbec con personalidad

A cinco kilómetros de la monumental ciudad extremeña de Trujillo, en un viñedo de 200 hectáreas, se alza una de las más avanzadas bodegas de nuestro país. Una tierra difícil, finca de pizarra, poco fértil y exigente, donde un equipo de profesionales ha sabido obtener unos vinos galardonados en numerosos certámenes nacionales e internacionales y cuyas elaboraciones están presentes en los mejores restaurantes del mundo.

Cuvée Isabel, de Robert J Mur, Especial Tradició Brut Nature 2018

El Preludio, del latín Praeludium, es la experiencia previa a algo, es aquello que permite introducir algo distinto, como los besos pueden ser el preludio del amor. Elaborado bajo el excelente clima Mediterráneo; con solo dos variedades autóctonas: Xarel.lo y Macabeo de viñas viejas, situadas en suelos arcillosos y calcáreos que aportan matices únicos en el Valls de Anoia –Foix, dentro de la zona de Comtats de Barcelona.

III Salón de la D.O P. Somontano, el próximo lunes 21 en Madrid

La Denominación de Origen Somontano presentará una selección de las mejores  elaboraciones de las bodegas: Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Bespén-Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias.

Bodegas y Viñedos Señorio de Bocos, herencia artesana y pasión por el buen vino

En sus instalaciones se albergan varias docenas de premios obtenidos en concursos enológicos nacionales y mundiales, entre los últimos conseguidos cabe destacar: Arribe de Oro. VINDUERO. 2019; Mundus Vini. Medalla de Oro, 2017; Medallas de Oro, "Prague Wine Trophy" 2016 y 2015, (Praga); Medalla de Oro, "Tempranillos al Mundo" 2011 (Nueva York).

Bodegas La Val dona a DisCamino 200 botellas de su Albariño

Esta Quinta Edición Limitada es el resultado de la Vendimia Solidaria del pasado mes de septiembre, a la que acudieron representantes, voluntarios y miembros de DisCamino que unieron fuerzas con el equipo de Bodegas La Val para vendimiar juntos. DisCamino es un proyecto vigués que ayuda a personas con discapacidad a hacer el Camino de Santiago utilizando vehículos adaptados.

Bodega Fos, la expresión del ‘terroir’ de Elciego

Asentada en el corazón de la Rioja Alavesa, lugar privilegiado de viñedos viejos, entre lomas y planicies que semejan a un oleaje verde en primavera y de matices dorados-rojizos en otoño. Un paisaje único festoneado de olivos, dólmenes, restos prehistóricos, villas medievales, casas solariegas e iglesias románicas y góticas. En este panorama tan excepcional es donde se ha levantado el edificio de la bodega, diseño del prestigioso arquitecto Enrique Muga.

Pagos de Araiz cosecha dos Medallas de Oro y una Plata

En la 10ª edición del Concurso Garnachas del Mundo, que se celebró en el municipio navarro de Olite, se presentaron cerca de 900 vinos que fueron catados por un panel de 80 expertos internacionales, de 12 nacionalidades diferentes, y Pagos de Araiz Rosé 2021 despuntó con un Oro.

Montesquius Naturelovers Rosé Reserva 2018 Brut Nature

Procedente de los viñedos de Valls D’Anoia Foix, dentro de la región de Comtats de Barcelona, con categoría de Cavas de Guarda Superior de la DO Cava, que incluye, con la nueva normativa, cavas con 18 meses mínimo sobre lías para los cavas Reserva. Se elabora con la mediterránea variedad Monastrell, de cultivo minoritario para la elaboración de rosados en la denominación de origen, con más de tres años en contacto con sus lías.

Fenavin, la Feria Nacional del Vino, abre sus puertas del 10 al 12 de mayo, en Ciudad Real

Desde sus inicios, la feria se ha especializado en el negocio exterior, una proyección internacional que permite que la oferta vinícola española pueda estar presente en los mercados más importantes. De este modo, FENAVIN tiene delegaciones distribuidas por todo el mundo. El mayor escaparate del mundo de vinos españoles reúne, en esta ocasión, a más de 1.700 bodegas españolas llegadas de todas las Denominaciones de Origen del país.

Clos de Lôme, Isidra 2018, vino de finca

La bodega debe sus orígenes al antepasado francés S. Dupuy De Lôme, personaje que, en 1836, encontró en pagos valencianos, concretamente en el Valle dels Alforins, un enclave privilegiado para la elaboración de vinos de calidad. Y aquí, De Lôme volcó toda su sabiduría vitivinícola; de aquellas fechas aún se conservan las tradicionales bodegas subterráneas, donde antiguamente se elaboraban vinos para el autoconsumo.

Monte Pinadillo Roble, un Ribera del Duero con notoriedad

La Cooperativa se fundó en 1956, con una la afiliación de 249 socios, todos viticultores de la zona, y con una superficie de viñedo de 250 hectáreas. El tiempo pasó y la Bodega ha ampliado sus instalaciones y ha incorporado últimos avances técnicos, sustituyendo la tolva de recepción, bombas de trasiego y una buena parte de los depósitos por otros de acero inoxidable. También el viñedo se ha visto ampliado y cuenta con una superficie aproximada de 400 hectáreas.

​37 Guía Vinos Gourmets 2022

La Guía Vinos Gourmets informa sobre las tendencias del mundo del vino, junto con la importancia del terruño, el empleo de distintos métodos en su elaboración o el ascenso de los vinos blancos. La guía se divide en tres partes que ofrecen, entre otros aspectos, información sobre la actualidad del mundo vinícola, una práctica clasificación de vinos, datos sobre D.O., detalles sobre la elaboración de los distintos tipos de vino, ferias del sector, etc.

Bodegas El Inicio, medio centenar de premios nacionales y mundiales atesoran en sus vitrinas

Bodegas El Inicio nace, en el año 2013, en la vallisoletana ciudad de Peñafiel, de la mano de tres amigos: Alfonso Velasco Díez, Luis Álvarez Martínez y Ángel Luis Margüello González; ellos, profesionales enológicos y procedentes de una gran bodega de la Ribera del Duero, apostaron desde el principio por elaborar sus propios vinos, con los paradigmas de calidad y elegancia. 

EL Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados regresa a Madrid

Esta cita quiere poner en valor los vinos generosos e históricos, como una de las auténticas maravillas enológicas mundiales, vinos genuinos, únicos e irrepetibles, que tras una larga temporada vuelven a recobrar fuerzas en el mercado nacional. En el Salón se tomarán las necesarias medidas de seguridad anti Covid, estableciendo franjas horarias con aforos limitados.

LAN A Mano 2018, un vino único

La bodega, fundada en 1972, eligió el acróstico LAN para enaltecer los buenos vinos que se obtienen en Logroño, Álava y Navarra. En 2012 fue adquirida por la empresa portuguesa Sogrape, dirigida por la tercera generación de la familia Guedes. LAN A Mano es un tinto atrevido y contundente, con una personalidad definida por el terruño del que procede. Sus cepas, de entre 45 y 60 años, ofrecen escasa producción, y se encuentran situadas en el acreditado Pago El Rincón.

Pazo Baión, el albariño hecho orfebrería

Parte de la historia de Galicia se desarrolló en este Pazo habitado por poderosas familias, como los Figueroa o los Sarmiento, titulares de la finca, hasta que en el siglo XVIII pasó a manos de los Condes de Priegue. No en vano, hay testimonios documentales, fechados en 1731, que certifican el cultivo de albariño en estos pagos. Todo un relato sobre la cultura del vino por tierras pontevedresas de Breogán.

Vinos Masaveu Bodegas, un referente de calidad y de respeto a la tierra

En el siglo XIX, Federico Masaveu Rivel poseía viñedos en el municipio barcelonés de Castellar del Vallés, de donde es originaria la familia; actualmente sus marcas se encuentran repartidas por las principales denominaciones de origen de España.

Vinos de Real Agrado

El proyecto de Real Agrado comenzó en 1974 con la plantación de 100 hectáreas de viñedo, entre los municipios de Aldeanueva de Ebro y Alfaro, en La Rioja Oriental. Durante 30 años las uvas se usaban en la elaboración de vinos de prestigiosas bodegas hasta que, en 2005, los fundadores decidieron la construcción de una bodega propia, situada en medio de los viñedos.

Bodegas El Inicio, en el corazón de la Ribera del Duero

Se dice que Peñafiel es El Balcón del Duero. Son dos los ríos que bañan sus latitudes: el Padre Duero, que ha dado nombre internacional a sus vinos, y el Duratón, que se recrea con un paisaje festoneado de molinos, puentes y huertas. Y a los pies de “Peña más fiel”, Monumento Nacional desde 1917, se encuentra la bodega El Inicio, fundada en 2007 por tres profesionales de la viticultura. Premios nacionales y mundiales acreditan la calidad de sus vinos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris