| ||||||||||||||||||||||
Hippy Collective CBD es una marca de CBD y lifestyle fundada por Marc Momplet, Lucas Larripa y Pol Buch. Tres emprendedores multidisciplinares de Barcelona con ganas de cambiar la industria del cannabis. La startup catalana es sinónimo de buen rollo, amigos, felicidad, acción, e inconformismo.
El CBD es uno de los componentes que encontramos con más abundancia en las plantas de cannabis. Es parecido a la marihuana común que conocemos llamada THC, pero afecta de manera diferente a las personas que lo consumen. Hemos hablado con los expertos de The Green Band para explicarte cuáles son los verdaderos efectos del CBD en el cuerpo.
Comprar productos de CBD se ha convertido en una tendencia comercial de gran popularidad en todo el país. A pesar de su particular origen, productos como las flores de CBD se comercializan libremente, ya que es una actividad totalmente regulada por las autoridades sanitarias. Aunque pueda parecer extraño e ilegal para muchos, la comercialización de productos derivados de la planta del cannabis, como las flores de CBD, se encuentra apegada a la ley.
La marihuana medicinal ha ganado una importante popularidad en los últimos tiempos, y esto se debe a la gran cantidad de propiedades y características que esta reúne para el bienestar físico y mental del ser humano. Lo mejor de todo es que hoy en día es posible conseguirla sin principios psicoactivos para tratar todo tipo de dolencias, como la ansiedad, y muchos otros aspectos.
Debido a sus severas consecuencias para la salud, se llevan estudiando durante los últimos 30 años distintos tipos de terapias o fármacos para combatir el Alzheimer. Sin embargo, los resultados han sido poco alentadores: solo existen terapias que reducen algunos síntomas.
Los cogollos CBD legales en España y en toda Europa están al alcance de cualquiera en la tienda online The Tree CBD, junto a otros elementos con CBD como aceites, miel, bálsamos, resinas y por supuesto cogollos de toda la variedad que existe en el mercado y con grandes resultados relajantes sin llegar a tener efecto psicoactivo.
Sin embargo, es cierto que las grandes compañías en bolsa del negocio del cannabidiol tuvieron su gran momento durante ese año 2018, ya que es cuando se comenzó a regular legalmente en distintos países.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado en numerosas ocasiones que el cannabidiol (CBD) no cumple con los criterios para considerarlo una sustancia perjudicial para la salud.
Además del apoyo incondicional que el entorno debe ofrecer a quienes sufren este trastorno, es vital buscar ayuda profesional, ya que nuestros seres queridos no siempre saben cómo responder a ciertas conductas o situaciones. Un psicólogo o psiquiatra, a través de las terapias cognitivas conductuales, conocerá mejor la forma de digerir y procesar todo lo que esa persona siente, ayudándola a entender y gestionar sus emociones para abrir paso a un nuevo capítulo en su vida.
Si todavía no conoces el aceite de Cannabis o estás iniciándote en el mundo de la alimentación sana, seguramente estarás buscando cambiar muchos hábitos en la cocina, y uno de ellos debería ser el hecho de cocinar con aceite. Este tipo de grasa es muy importante en nuestra cocina, no solo porque nos facilita la cocción de algunos alimentos, sino porque, dependiendo de la variedad, aporta un sabor único.
Otro de los beneficios probados de este componente del cannabis son sus efectos antiinflamatorios, incluso puede llegar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, como apunta otro reciente estudio de la organización científica JCI Insight, que afirma que el CBD puede ser un una terapia complementaria adecuada para personas cuya hipertensión se vea complicada por el estrés y la ansiedad.
Las siglas CBD se utilizan para hablar del cannabidiol, uno de los principales y de los muchos compuestos orgánicos que se hallan en el cannabis. Su empleo y aplicación médica está en auge en los últimos años gracias a sus múltiples usos, pero sobre todo, gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. A continuación, vamos a hablar de los diferentes beneficios de su utilización en la medicina y de las adaptaciones en formato de cremas y ungüentos.
En los últimos años, ciertos países han apostado por legalizar el cannabis (conocido de forma común como marihuana) como modo de educar a la población sobre aspectos positivos y negativos, y sobretodo, sirve como una herramienta más para recaudar impuestos y que todas las transacciones queden fuera de los ojos de la hacienda fiscal del país correspondiente.
Científicos de la Universidad Estatal de Washington publicaron un estudio en el Diario de Trastornos Afectivos (Journal of Affective Disorders) donde demostraron que fumar cannabis puede reducirse significativamente niveles reportados de depresión, ansiedad y estrés a corto plazo, sin embargo, el CBD podría generar mejores resultados y más prolongados.
La marihuana puede esconder un secreto en forma de sustancia cannabinoide capaz de reducir algunos de los factores de riesgo de la anorexia. Aunque no sea una cura milagrosa para este problema, algunos estudios han apuntado ya a su conveniencia.
Más de la mitad de las mujeres sufrimos el mismo problema cada mes durante toda nuestra edad fértil: un fuerte dolor abdominal, llamado dismenorrea, que tiene lugar durante la regla o en los días previos a esta.
|