| ||||||||||||||||||||||
Estamos al inicio de la era de los wearables y cada vez llevamos más dispositivos encima conectados entre sí y a la red. Esto presenta muchísimas ventajas, pero también hay que tener muy en cuenta sus posibles riesgos en materia de seguridad y protección de datos.
Huawei refuerza su compromiso por la ciberseguridad, presentando el libro blanco sobre la seguridad en las redes 5G. Bajo el título ‘Colaborando con la Industria para garantizar la seguridad en las redes 5G’, el informe analiza la posición de los expertos de la Industria y las organizaciones de estándares internacionales, quienes aseguran que los riesgos de seguridad de las redes 5G pueden gestionarse.
Uno de los sectores más importantes de la economía del territorio nacional es, sin duda, el sector turístico. Dentro de este, el incremento en el número de reservas, número de viajeros o el gasto medio por reserva, ha experimentado, en general, un aumento sustancial desde el periodo de crisis.
VPN significa la red privada virtual y es la programación que genera una conexión segura y cifrada a través de una red menos segura, como la Internet pública. Una VPN utiliza la infraestructura pública compartida y mantiene la privacidad a través de procedimientos de seguridad y protocolos de tunelización.
Los investigadores de Kaspersky han descubierto un preocupante aumento del malware diseñado para robar credenciales y dinero de las cuentas bancarias: en el primer trimestre de 2019, se encontraron 29.841 archivos de dicho malware, frente a los 18.501 del cuarto trimestre de 2018.
Huawei ha presentado hoy una moción de juicio sumario como parte del proceso en el que cuestiona la constitucionalidad de la Sección 889 de la Ley Nacional de Autorización de Defensa (National Defense Authorization Act, 2019 NDAA). Asimismo, ha hecho un llamamiento al gobierno de los Estados Unidos para detener la campaña contra Huawei apoyada estatalmente bajo alegaciones de falta de ciber seguridad.
En los últimos años, se ha producido un extraordinario desarrollo tecnológico de toda clase de herramientas informáticas, bien de software, bien de hardware, que constituyen los sistemas de seguridad relativo al tratamiento de datos de una empresa común: backup, wifi, datos en cloud...
Dos tercios de las organizaciones sanitarias han sufrido una brecha de seguridad en el último año según un informe sobre la privacidad de datos.
Según el informe “Al descubierto: Ciberataques en los Honeypots en la nube” para conocer el nivel de vulnerabilidad que tiene la información que suben las empresas a la nube.
Desde su creación hace medio siglo, Internet, ha sido considerada una herramienta beneficiosa para los usuarios de todas las edades. Incluso, el 80% de los padres españoles considera positivo su uso entre los más pequeños, según cifras del estudio sobre ‘Menores e Internet’ elaborado por Qustodio. Sin embargo, también esconde muchos peligros para ellos
Las conclusiones del reciente estudio de la Universidad Carlos III y el Instituto IMDEA Networks sobre la información personal que pueden conseguir las grandes empresas a través de las aplicaciones preinstaladas en los móviles ha puesto de manifiesto un grave problema de privacidad.
Se dice que nueve de cada diez compañías han sido víctimas de un ciberdelito. Pero también se asegura que las empresas se dividen entre las que lo han sufrido y las que aún no lo saben. Las amenazas que rodean a la ciberseguridad son evidentes: malware, virus, fraudes, contenidos abusivos… y los datos revelan que cada empresa pierde unos 20.000 euros de media con cada ataque.
Fujitsu ha presentado sus predicciones para el Sector Público para este año 2019. La multinacional señala 10 tendencias fundamentales que marcarán su evolución hacia: una experiencia del cliente más accesible, pensada para el ciudadano más que en los departamentos de la administración pública.
Encontrar un tarot que sea realmente fiable y sin gabinete puede llegar a ser bastante complejo. Cada uno de los especialistas que hacen vida en nuestra página www.tarotpaypal.top dan testimonio de que sí existen sesiones buenas.
|