Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Crisis

El Gobierno portugués eleva 7 puntos la contribución a la Seguridad Social
El primer ministro ha anunciado este viernes un nuevo paquete de medidas de austeridad en el que destaca el aumento, del 11 al 18 por ciento, de la cuota de sueldo que debe aportar cada trabajador a la Seguridad Social.
Bienvenida Mrs. Merkel
España ha vuelto de las vacaciones con euforia e ilusión. Las dos citas de ayer: la reunión del Banco Central Europeo BCE y la visita a España de la señora Merkel eran dos puntos clave para el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy. Pero la ilusión se apaga con rapidez y es que hace un tiempo que no amanece en España.
De Guindos: el FROB anunciará una inyección de capital a Bankia en horas
El FROB suscribirá con deuda pública una ampliación de capital de la matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA) que posteriormente se traspasará a Bankia, operación que la comisión rectora del FROB aprobará la semana próxima.
El despilfarro se paga
Los nacionalistas ahora se van a enterar. No soy muy amiga de las agencias de rating, pero hay que reconocer que Standard & Poor’s ha hecho un diagnóstico verdaderamente interesante sobre la situación de riesgo en la que se encuentra Cataluña.
Situación económica de España
A punto de coger velocidad de crucero y regresar al 130% de actividad del día a día que supone seguir la bolsa minuto a minuto, vamos poco a poco haciendo balance de lo sucedido en este mes vacacional, mes de agosto, que está finalizando y en el que no le ha ido nada mal a nuestra cartera de corto plazo.
Sigue bajando la venta de viviendas
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 24.321 en junio de este año, con una caída del 25,2% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).



Artículo de opinión: Razones de la caída de la vivienda
Líderes del partido de Merkel apuestan por una salida de Grecia del euro en 2013
Prominentes líderes del partido de la canciller alemana, Angela Merkel, han apostado por una salida de Grecia de la zona euro en 2013, coincidiendo con la visita de su primer ministro, Antonis Samaras.
Grecia pide "un poco de aire" a la 'troika'
El primer ministro de Grecia ha pedido "un poco de aire para respirar" a la 'troika'  apuntando que el país necesita más tiempo para cumplir con las condiciones exigidas a cambio de los dos rescates.
El Gobierno eleva de 400 a 450 euros la ayuda a parados con más cargas familiares
La ayuda de 400 euros mensuales para parados sin ingresos se elevará hasta los 450 euros para aquellos desempleados que tengan mayores cargas familiares, según han anunciado el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
España deberá pedir un rescate si quiere utilizar excedente de fondos para la banca
El rescate a la banca española "no implica que los 100.000 millones están apartados para España para que lo utilicen como quieran más o menos y que si el sector bancario de España sólo requiere 60.000 o 70.000 millones entonces los restantes 30.000 o 40.000 millones se reserven para que los utilice España".
¿Crash bursátil en Wall Street?
Más de 700 bancos podrían quebrar debido a su exposición a los bienes raíces comerciales, por lo que las entidades bancarias intentarán mediante subastas, la creación de sociedades de gestión de activos inmobiliarios.
Báñez: el mayor recorte de la prestación por paro lo hizo Felipe González
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha "recordado" este miércoles al PSOE que "el mayor recorte" hecho nunca en la prestación por desempleo lo efectuó el Gobierno de Felipe González en 1992.
El Eurogrupo aprobará el viernes el rescate bancario español
El porcentaje de este aval, que cubre el 40% de la contribución de Finlandia al préstamo a la banca, ha sido calculado utilizando los datos históricos de la agencia de 'rating' Standard & Poor's para estimar posibles pérdidas en caso de insolvencia.
Griñán solicita una reunión urgente a Rajoy ante el "ataque" al Estado de las autonomías y el "trágala" del CPFF
El presidente de Andalucía también traslada a Rajoy que su Gobierno pretende cumplir el plan de estabilidad y que para ello está trabajando. No obstante, Griñán entiende que es importante la "priorización conjunta de objetivos"
Los mercados se vuelven pesimistas tras las previsiones del FMI
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que el préstamo europeo que recibirá el sector financiero español tendrá un interés de "en torno al 3%".
Solbes critica que la UE solo acuerde soluciones "el último día"
El exministro de Economía y Hacienda durante la primera etapa de Gobierno de Zapatero, Pedro Solbes ha pronosticado que durante las próximas semanas se anunciarán "soluciones a corto plazo" para combatir los problemas actuales que se ciernen sobre la zona euro.
El Ibex abre plano y la prima de riesgo se acerca a los 570 puntos
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes prácticamente plano, con una caída del 0,03%, que situó al selectivo en 6.735 puntos. Quince minutos más tarde de iniciarse la jornada bursátil, el Ibex viraba al verde y ganaba un 0,55%, acercándose a la cota de los 6.800 enteros.
El Ibex cae un 3,1% y la prima de riesgo se dispara a 563 puntos
El Ibex 35 se ha dejado en la jornada un 3,1% que eleva hasta el 5,1% el retroceso acumulado en la semana, marcada por la tibieza de las medidas de estímulo del Banco Central Europeo (BCE) y por las trabas de Finlandia a los acuerdos de la última cumbre.
El Ibex se desploma un 3% decepcionado por Draghi y la prima se desboca a 544 puntos
El Ibex se ha desplomado un 3% y ha perdido la cota psicológica de los 7.000 enteros decepcionado por la falta de medidas extraordinarias del Banco Central Europeo (BCE) y por las palabras de su presidente Mario Draghi, que han desbocado la prima de riesgo de España hasta los 544 puntos, cincuenta más que ayer, lo que se traduce en un interés del 6,8%.
Hombre rico, hombre pobre
La ley, diga lo que diga lo que diga la Constitución, ni con mucho es igual para todos. Para comenzar, en la misma Facultad de Derecho lo primero que aprende el neófito recién llegado, es que todos son iguales ante la ley… dentro de su igualdad. Vamos, que de iguales nada de nada.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris