Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Crisis

Grecia pide "un poco de aire" a la 'troika'

"Más tiempo no significa automáticamente más dinero"
Redacción
miércoles, 22 de agosto de 2012, 07:05 h (CET)
El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, ha pedido "un poco de aire para respirar" a la 'troika' --formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)--, apuntando que el país necesita más tiempo para cumplir con las condiciones exigidas a cambio de los dos rescates.

"Todo lo que queremos es un poco de aire para respirar para hacer que la economía mejore y aumentar los ingresos estatales. Más tiempo no significa automáticamente más dinero", ha dicho Samaras en una entrevista publicada este miércoles en el diario alemán 'Bild'.

"Permitidme ser muy explícito: no estamos pidiendo dinero adicional. Permanecemos apegados a nuestros compromisos, pero tenemos que poner en marcha el crecimiento económico porque eso reduce las brechas financieras", ha añadido.

Samaras ha subrayado que hasta ahora el país ha abordado las reformas estructurales exigidas por sus acreedores internacionales, aunque ha admitido que a lo largo de este proceso se han cometido varios errores.

"Estamos haciendo progresos. Hemos reducido el número de funcionarios y hemos decidido contratar solo a una persona por cada diez funcionarios jubilados", ha recordado. "Pronto tendremos un sector público más pequeño, saludable y eficiente", ha apuntado.

Al parecer, los próximos recortes supondrán el despido de 40.000 funcionarios, la reducción de los salarios públicos, de las pensiones, de los beneficios sociales y del sistema sanitario.

Además, ha descartado la salida de Grecia del euro. "Sería una pesadilla: colapso económico, revueltas sociales y una crisis de la democracia sin precedentes. Significaría al menos otros cinco años de recesión y una tasa de paro superior al 40 por ciento", ha advertido.

El primer ministro se reunirá este miércoles con el jefe del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y con el presidente francés, François Hollande. A lo largo de esta semana se entrevistará también con la canciller alemana, Angela Merkel.

En estas citas se espera que el 'premier' presione a sus socios europeos para conseguir una prórroga de dos años para reducir el déficit al tres por ciento, algo que, según el calendario actual, debería cumplir a finales de 2014. En 2011, el déficit se situó en el 9,3 por ciento.

Noticias relacionadas

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó medidas que transferirán a niños al sistema penitenciario de adultos del país, exponiéndolos a un mayor riesgo de abuso y violando los estándares internacionales de justicia juvenil, según ha denunciado la organización humanitaria Human Rights Watch (HRW).

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto