Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crisis | Economía

El Gobierno portugués eleva 7 puntos la contribución a la Seguridad Social

El Tribunal Constitucional rechazó que el peso de los recortes fuera solo para los funcionarios
Redacción
sábado, 8 de septiembre de 2012, 08:27 h (CET)
El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, ha anunciado este viernes un nuevo paquete de medidas de austeridad en el que destaca el aumento, del 11 al 18 por ciento, de la cuota de sueldo que debe aportar cada trabajador a la Seguridad Social, después de que el Tribunal Constitucional decretase ilegal cargar el peso de los recortes únicamente en los funcionarios.

En un discurso televisado, Passos Coelho ha enmarcado la medida dentro de un "esfuerzo de todos" para un "objetivo común", el de la recuperación económica y la lucha contra el desempleo. El paro es, según Passos Coelho, el "principal problema" del país.

Los trabajadores, tanto del sector público como del privado, verán cómo se incrementa en siete puntos porcentuales su cuota de contribución a la Seguridad Social y, en consecuencia, se reduce su salario neto. A cambio, los funcionarios recibirán una de las dos pagas extra que el Gobierno les había cancelado, aunque lo harán repartida en doce meses.

La aportación obligatoria de las empresas a la Seguridad Social, por su parte, caerá del 23,75 por ciento al 18 por ciento.

Las modificaciones en el paquete de ajuste del Ejecutivo luso no alcanzarán a los pensionistas, que seguirán sin recibir las dos pagas extra que les corresponden en 2013 y 2014.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto