| ||||||||||||||||||||||
El Pleno del Senado ha debatido este miércoles la toma en consideración de una proposición de ley que pide reformar la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para que a las personas valoradas con algún grado de dependencia se les reconozca un 33% de discapacidad de forma automática.
Las sociedades que cuidan a sus mayores para que tengan, simplemente, una vida saludable, son sociedades calculadoras: “edad, salud, costumbres e independencia”. Esos baremos, tratados con IA, nos dan el tipo de persona que interesa cuidar más; el tipo de persona que importa, pero menos; el tipo de persona que hay que mantener, sin más; el tipo de persona que ya no importa.
Desde hace tiempo, las redes sociales se han convertido en una herramienta de interacción humana muy importante, sobre todo entre los adolescentes, pero es importante saber los efectos que puede causar en su salud mental un uso exagerado de las redes sociales ya que, según datos proporcionados Unicef, uno de cada siete adolescentes tiene un problema de salud mental diagnosticado.
Con el paso del tiempo, se ha empezado a dar en todas las sociedades un aumento en la esperanza de vida. Ello ha llevado a que crezca el porcentaje de población mayor de 65 años, suponiendo un aumento en las tasas de dependencia de la población. Esto, sumado a las personas que se encuentran en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad, lleva a que los servicios de cuidado sean cada vez más importantes.
BlackRock en todo el Ibex35, Blackstone en el sector de la vivienda, hay una España ocultada, una España que es un agujero negro. Una España que no es española sino extranjera. Son los fondos financieros estadounidenses que absorben toda la riqueza -nuestra riqueza- que pueden y que ahora es, cada vez, más.
“¿Ya no podemos funcionar sin la ayuda de sustancias químicas?” La respuesta que le llega “Esto parece, nuestras vidas son como farmacias. Tomamos pastillas para ponernos en marcha, para dormir, para estar contentos, para salir de fiesta”. La entrevistadora le pregunta: ¿Una sociedad narcotizada?” “Totalmente”.
La tendencia general de nuestro tiempo actual es la superficialidad en la vida. Es triste que sea así, pero es la realidad. La sociedad de la diversión y el espectáculo en la que estamos instalados, queramos o no, pretende influir en los pensamientos de los ciudadanos para que sigan patrones de consumismo desaforado y materialismo desenfrenado. Si bien ante el pensamiento crítico y reflexivo el hedonismo insustancial no tiene nada que hacer.
¿Te sientes con la obligación de contestar todos los Whatsapps que te llegan? ¿Cómo te sientes cuando tu mensaje ha sido leído pero no contestado de inmediato? ¿Quién no ha sentido alguna vez que se le ha cuestionado por su manera y tardanza a la hora de contestar? Pese a que la mensajería instantánea nos ha facilitado la vida, son muchos los que sienten lo que podríamos llamar “la tiranía del WhatsApp”. T
El agotamiento de recursos y el maltrato al medio ambiente es una realidad. Poner freno a ello es responsabilidad de todos, y con pequeños gestos puede conseguirse. Buena prueba de ello es una auditoria energética, que tiene como objetivo analizar y evaluar el estado energético de un inmueble, para así poder mejorarlo y hacer que sea más eficiente.
En lo que va de año, 118.357 personas en situación de dependencia han fallecido en España (28.410 más que en el mismo periodo del año pasado). De ellas, 20.413 estaban pendientes de recibir las prestaciones o servicios que les correspondían por derecho y 11.622 pendientes de valorar.
La depresión dual –existencia de depresión junto a un trastorno por consumo de sustancias- se asocia a mayor comorbilidad médica y psiquiátrica, mayor riesgo de suicidio, más utilización de los recursos sanitarios y problemática sociali, como se ha puesto de manifiesto en la sesión formativa organizada por Lundbeck en el marco del III Congreso de la World Association on Dual Disorders (WADD) y VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Patología Dual.
|