Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Derechos

​Deslegitimando a la homofóbia: El argumento del segmento cultural para desnudarlo tal cual es

Las presentes líneas tienen como objeto, modesto, seguir deslegitimando, desde la posibilidad de pensarlo como parte y consecuencia de una sociedad patriarcal opresiva, a la homofobia, en adelante, homo – odio. Homo odio porque, en realidad, la acepción de su término no puede ser más banal: simplemente, no se le puede imprimir a la sensación de odio la idea eufemista de opinión y/o fobia, es decir, miedo a la presencia de otro, en este caso, un otro homosexual, cuando en realidad se trata de una construcción en segmento que tiende a legitimar una idea opresiva y heredada. Vamos a desarrollar un poco más ésta idea de la construcción de un segmento.

Mary Pérez, la voz del mar

Mary, desde “Activistas animalistas de la Costa”, de Argentina, habéis conseguido, mediante vuestras constantes protestas frente al acuario Mundo Marino, visibilizar no sólo en Argentina sino internacionalmente el suplicio de los animales del mar (en el caso de Mundo Marino, orcas y delfines, corrígeme si me equivoco y usan algún tipo de animal más) en los diminutos acuarios, operando varias veces al día en funciones de payaso para públicos humanos donde hay niños...

“Tener referentes de mujeres lesbianas en las empresas es clave para romper tabúes y fomentar espacios inclusivos”

Los ambientes inclusivos y respetuosos en las organizaciones, que valoran el talento sin importar la identidad, expresión de género y orientación sexual benefician a la innovación y la creatividad de las empresas, al mismo tiempo que mejoran los índices de productividad. Ésta es una de las conclusiones obtenidas en la jornada “Mujeres visibles y empoderadas en la empresa” organizada por REDI, Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI, en la sede de la CEOE. El evento se ha enmarcado en el Día de la Visibilidad Lésbica (26 de abril).

¿Qué derechos tengo en una baja por accidente laboral?

Los accidentes en el trabajo continúan siendo una importante lacra para el mercado laboral español. Según un informe de CCOO, durante 2018 se registraron en España un total de 602.316 accidentes de trabajo con baja, lo que representa un aumento del 3,2% respecto al año anterior. La siniestralidad laboral mortal también mostró un incremento importante durante el año pasado, con 652 fallecimientos, lo que supone un 5,5% más.

El matrimonio igualitario como piedra angular de los derechos LGTB+

En La República Argentina se permite los matrimonios entre personas del mismo sexo desde el 15 de julio de 2010. De esta forma, el país se convirtió en el primero de América Latina en reconocer este derecho en todo su territorio nacional. Además, fue el segundo país de América (después de Canadá) y el décimo a nivel mundial en legalizar este tipo de unión. Es decir, hemos sido vanguardia, casi en un paragón de luchas parecidas a las de EE.UU, donde los Derechos en este sentido cuentan con una lucha histórica interesante y digna de admirar.

Los Derechos LGBT ¿Por qué son una lucha política?

El desarrollo de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) en el marco internacional es de suma relevancia para lograr la protección de este colectivo. Cuando hablamos de los derechos de este colectivo, nos referimos a la urgencia de encontrar un reconocimiento legal y social a la dignidad individual y colectiva.

Opresión digital
​Hermanos: El Senado ha aprobado la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
La isegoría, los cómicos y Teruel
En la democracia ateniense todo aquél considerado ciudadano tenia derecho a expresarse en libertad, teniéndose en cuenta sólo sus argumentos y el mensaje trasmitido, independientemente de la forma en que lo expusiera.
La violencia contra menores cuesta mil millones de euros
​El abuso y violencia sexual hacia los menores cuesta a las arcas del Estado 979 millones de euros al año, según se desprende de un estudio llevado a cabo por la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas y la Fundación Educo.
Solo uno de cada diez menores aprueba en conocimientos sobre sus derechos y responsabilidades legales
Un estudio entre 879 escolares muestra que los menores no conocen en profundidad las consecuencias de las conductas delictivas protagonizadas por jóvenes.
La crueldad del desarraigo
Sólo hay que escuchar la voz de algunos líderes más afanados en aumentar sus gastos de defensa, que en propiciar el derecho a la salud universal como algo innegociable o que las buenas prácticas de acogida e integración entre humanos sea algo más que un buen propósito
Los padres tendrán derecho a cinco semanas de permiso
​El Gobierno ha anunciado la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado para 2018. Entre las prestaciones incluidas, destaca una ampliación de hasta cinco semanas en relación a los permisos de paternidad.
Han y lo distinto
Han muestra en las páginas de su obra una gran erudición y realiza precisos y profundos análisis de la sociedad desde una perspectiva filosófica.
Las manifestaciones de mujeres ¿vuelta al mayo del 68?
Hemos tenido en las calles las manifestaciones del día de la mujer, ¿feminismo contra quién? Quizás feminismo contra machismo, donde el feminismo es algo bueno mientras el machismo ya ha sido condenado sin remisión.
8 de Marzo, día de la mujer
El día 8 fue dedicado a la mujer, hubo manifiestos, huelgas, concentraciones, todas ellas muy numerosas con repercusión a nivel mundial, cuyo clamor debe ser reconocido y valorado en toda su magnitud.
Parar el mundo
Todavía existen en España, un país europeo avanzado democrática y socialmente, diferencias importantes en materia de salarios u ocupación de puestos directivos en empresas públicas o privadas. Lo corroboran los datos que facilita Eurostat.
¿Merecen los animales nuestro respeto?
​Pienso firmemente que sí. Y para poner un ejemplo de mi convencimiento explico aquí un hecho, de entre los muchos ejemplos que podrían ponerse, el cual tuve la ocasión de ver hace unos días en un reportaje de televisión, y que me movió profundamente.
Marchas multitudinarias por la igualdad de la mujer toman las calles en toda España
Marchas multitudinarias por la igualdad de la mujer han tomado este jueves, 8 de marzo, las calles en toda España con motivo del Día Internacional de la Mujer para reclamar igualdad en todos los ámbitos y expresar su rechazo a la violencia machista, entre otras reivindicaciones.
Mujeres trabajadoras
No es de extrañar que las mujeres digan basta ya. Lo pueden decir con toda razón en múltiples aspectos de su vida. La realidad en la que estamos es todavía muy desigual en el campo laboral, en muchos trabajos y en numerosas situaciones.
Mis lágrimas
​Las más amargas son por el recorte sistemático de las libertades, las mismas que abolió la dictadura de forma oficial en octubre de 1939, cuando patriotas se echaron al monte, y poco a poco asesinados, posteriormente la clandestinidad de miles de militantes antifascistas, muchos cayeron bajo las balas, garrote y desapariciones.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris