| ||||||||||||||||||||||
El poeta, traductor, crítico literario, musicólogo y escritor Carlos Murciano González-Arias de Reyna visitará próximamente la localidad de Almagro con motivo del Festival Internacional de Teatro Clásico. Lo hará en la IV edición de “Almagro Íntimo” como poeta homenajeado. Sorprendido por la trayectoria del Festival almagreño y su gran andadura de 45 años, se siente muy ilusionado con participar en el Recital.
El Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid acoge la exposición ‘Mar, pequeña inmensidad’, un diálogo entre los artistas con discapacidad visual Víctor Meliveo y Aida Fortuny, que mediante diversas técnicas artísticas recrean su percepción del Mediterráneo para el público de la capital. Podrá visitarse hasta el 15 de enero.
Esta noche necesitaba un respiro, y aquí estoy, con los dedos llenos de lápiz aún y escribiendo sobre mis sentimientos. Hoy he hecho un alto en el camino y he escuchado a mi corazón, había olvidado la sensación de olvidar el mundo y centrar tu mente en las líneas de un dibujo, había olvidado lo hermoso que es terminar un dibujo y enamorarte de él, mirarla a los ojos y saber lo que expresa su mirada, fusionarte con la mujer que has dibujado y a la que no conoces.
La figura del donostiarra José María González Castrillo, “Chumy Chúmez”, representa uno de los más importantes iconos de la historieta satírica y el cómic underground español. Y ahora, la Biblioteca Nacional de España cuenta en sus fondos con más muestras de sus creaciones.
Pagés (así firma sus dibujos) es un artista catalán conocido en redes sociales como ‘Toni No’, lleva décadas realizando dibujos de bandas de punk, rock, nova cançò, pop, flamenco, etc… Toni No ha realizado hasta la fecha "entre 1000 y 3000" (según calcula) caricaturas, de bandas estatales e internacionales.
La Exposición "Por tu cara bonita ...y olé" del dibujante y caricaturista MOI se inaugura este sábado 22 de febrero a las 14:00h en la Sala Emilio Álvarez de Córdoba situada en el numero 20 de la calle Juan Rufo.
|