Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Chumy Chúmez | Biblioteca Nacional | Dibujo | Humor gráfico | Donaciones

La Biblioteca Nacional aumenta el archivo personal de Chumy Chúmez

La donación asciente a más de 600 dibujos publicados en medios como Diario 16, ABC, Cuadernos de humor, El Cocodrilo o El Socialista entre 1981 y 2001
Redacción
miércoles, 14 de abril de 2021, 22:14 h (CET)

Chumy

La figura del donostiarra José María González Castrillo, “Chumy Chúmez”, representa uno de los más importantes iconos de la historieta satírica y el cómic underground español. Y ahora, la Biblioteca Nacional de España cuenta en sus fondos con más muestras de sus creaciones.


Si a finales de 2016 se efectuaba el donativo a la BNE del archivo personal del dibujante, humorista gráfico, escritor y director de cine, realizado por expreso deseo de su hijo Marcel Wong-González, ahora, en 2021, se incorporan a este fondo una serie de dibujos que entonces estaban prestados para una exposición en Alcalá de Henares.


En total, ha llegado a la BNE un conjunto de 111 dibujos publicados en diferentes medios como ABC, Cuadernos de humor, Diario 16, El Cocodrilo, El Europeo, El Independiente, El Socialista y otros, realizados todos ellos sobre papel, la mayoría en blanco y negro y con diferentes técnicas como la tinta china, rotulador, lápiz y mixta. La colección viene de la mano de la sobrina de “Chumy Chúmez”, Mercedes Bermejo González, quien los recibió una vez terminada la exposición.


Con una gran conciencia por lo público y por la importancia de salvaguardar el patrimonio cultural español en todas sus manifestaciones, la señora Bermejo ha sumado a esta entrega otro gran conjunto de originales que su tío le había regalado en vida.


Esta nueva donación está compuesta por 146 dibujos en blanco y negro, sobre papel o cartulina y publicados en Diario 16 entre 1981 y 2001 y otros 362 dibujos realizados para distintos medios, desde 1983 a 2001. A este conjunto hay que añadir los sensacionales 3 tomos encuadernados con un total de 310 originales de la obra titulada Una biografía publicada en Madrid por la editorial Fundamentos en 1973.


El trabajo de Chumy Chúmez da testimonio de una época de importantes cambios en la política española, cuyo estudio y comprensión no sería posible sin los documentos originales de tantos artistas, que reflejaron, en este caso a través del humor y su visión crítica, lo que estaba sucediendo en esos momentos en nuestro país como Antonio Fraguas (“Forges”), José María Pérez González (“Peridis”), Juan González López (“Juan Ballesta”), Emilio Dáneo Palacios (“Dátile”), Joan Guillén y otros.


La Biblioteca Nacional de España agradece vivamente a Mercedes Bermejo González y a Marcel Wong-González su generosidad por contribuir con su interés en preservar y conservar el legado recibido y en ponerlo a disposición de la investigación actual y de las generaciones futuras mediante su donación a la institución.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto