La Exposición "Por tu cara bonita ...y olé" del dibujante y caricaturista MOI se inaugura este sábado 22 de febrero a las 14:00h en la Sala Emilio Álvarez de Córdoba situada en el numero 20 de la calle Juan Rufo.
La sala se encuentra integrada en la Taberna Fuenseca, la más antigua de nuestra capital , lleva abierta desde 1850 y hoy es centro de reunión de los mejores pintores, escultores, poetas, flamencos y carnavaleros de Córdoba.
La muestra abarca una retrospectiva de la obra del artista desde su vuelta al dibujo en 2010 hasta hoy. Retratos, caricaturas y óleos con mucha sorna , mezclando temas del agrado del dibujante como la música rock, el cine, o el mito del vampiro. con homenajes incluidos a Romero de Torres.
Para esta ocasión especial y dada la situación de la sala, Moi ha dibujado 6 nuevas caricaturas centradas en personajes andaluces con varios guiños al flamenco, puesto que el lugar es también la peña flamenca Merengue de Córdoba.
Moi es dibujante de publicaciones como Totem el cómix, El Jueves,El batracio amarillo, Diario Córdoba y ha expuesto y sido premiado en numerosas ocasiones a nivel internacional. Actualmente se dedica a hacer encargos a particulares y dada su especial habilidad para el dibujo en directo realiza shows de dibujo en vivo en eventos sociales y de empresa.
El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.
El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.
En los días inciertos de octubre de 1833, cuando Fernando VII entregaba su alma al Creador, España, como tantas otras veces, se hundía en la miseria, desatando el torbellino de una nueva guerra civil. Esta vez, la causa no era otra que la disputa por la sucesión entre Isabel, la hija del rey, aun; y Carlos, hermano de Fernando VII y tío de Isabel, el pretendiente amparado por los absolutistas.