Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Empleo

La mayoría de las empresas españolas ve inviable una jornada laboral de cuatro días

Uno de los aprendizajes de la pandemia y los confinamientos es que muchos de los sistemas de adaptación impuestos, así como la experiencia del teletrabajo, han demostrado que los objetivos de flexibilidad están más cerca de lo que pensamos y han resaltado la importancia de su implantación. En efecto, la Covid-19 ha demostrado que las funciones y sectores que antes se consideraban inadecuados para el trabajo flexible se pueden adaptar.

​Las habilidades del futuro y cómo conseguirlas

El aprendizaje continuo y la actualización de los conocimientos serán clave para adaptarnos a los cambios que se producirán en el mercado laboral de esta década. Así lo subraya el Informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial, que traza un mapa de los empleos y las habilidades más demandados del futuro inmediato.

​El 80% de las empresas tienen dificultades para cubrir determinadas vacantes

Ocho de cada diez Directores de Recursos Humanos de nuestro país reconocen tener problemas en el momento de reclutar talento para su compañía, porcentaje que se ha disparado 30 puntos porcentuales en los últimos 5 años, según los datos revelados por Infoempleo.

​La deuda pública corroe España

Ya nos habíamos hecho ilusiones con la recuperación de la economía, pero ahora nos dicen los sesudos especialistas que no, todavía no, porque la tercera ola de la pandemia la tenemos encima y la cuarta en ciernes. A ello hay que añadir que la Semana Santa puede traernos negativas y nefastas sorpresas. Espero equivocarme esta vez porque la ciudadanía hace tiempo que está hasta el pico de la boina de esta despreciable pandemia y de lo mal que se está gestionando desde todas las administraciones.

¿Qué red social es mejor para dar a conocer mis productos?

El ránking de las redes sociales más utilizadas lo lidera Facebook (87%). Le sigue YouTube (68%). Y en tercer lugar está Instagram, que es la que más seguidores ha ganado (de un 49% a un 54%). Si solo hiciéramos caso a estos datos, quizás, un artesano debería decantarse por Facebook.

El 94,5% de los españoles cree que su puesto de trabajo evolucionará en tres años

Aunque muchas empresas todavía se encuentran en la fase de descubrimiento, cada vez son más las que se suman al proceso de transformación digital. Así lo afirma el estudio de IEBS, realizado entre más de 1.500 profesionales (un 60% de España y un 40% proveniente de Latinoamérica). De hecho, el 49,9% de los encuestados en España ha señalado que su empresa está en proceso de digitalización y el 38,8% asegura que se encuentra en una fase muy avanzada o totalmente a la vanguardia.

Gowork.com, una plataforma online con grandes aportes al mercado laboral

Gowork por su parte permite que los empleados, bien sea que ya hayan dejado de trabajar para una empresa o que continúen en su puesto de trabajo, puedan puntuar de forma anónima a la empresa en una escala de 1 a 5 estrellas y acompañar esa puntuación con un comentario en el que pueden describir su experiencia trabajando en el lugar.

Los 3 perfiles profesionales más demandados en la actualidad

Los perfiles técnicos comerciales altamente cualificados cobran ahora más importancia que nunca dentro de las empresas para lograr sus nuevos objetivos. Muchas se han visto forzadas a reinventarse, a adaptar su negocio a las nuevas necesidades del mercado y con unos recursos y previsiones inciertas. Por ello, un perfil que aporte valor real a la empresa y nuevas oportunidades se convierte en el mayor atractivo para las organizaciones.

7 consejos de seguridad para evitar accidentes en un almacén

Recientemente la empresa Mercadona ha mostrado a través de una serie de videos en su cuenta de Twitter cómo funcionan sus almacenes para la venta de productos online y su gestión de productos y pedidos. Todos los trabajadores comparten la responsabilidad de la seguridad en el espacio de trabajo y se deben seguir unas normas de seguridad para evitar accidentes.

Materialesdefabrica.com entre los finalistas de los premios Pyme del año 2020 de Balears

Su crecimiento también es digno de mención, ya que actualmente poseen una facturación de más de 1,5 millones de euros cada mes y apostando por el sector online de las reformas, un sector que ha estado siempre fuertemente ligado a un formato más tradicional y esta empresa ha sabido revolucionarlo a través de una tienda online, facilitando la compra de materiales para el hogar con envíos gratuitos a cualquier parte de la península y Baleares.


El 61% de las empresas prevé una caída de su facturación en 2020

Las previsiones sobre el impacto en la rentabilidad de 2020 muestran la misma evolución. Las empresas que prevén una caída de la rentabilidad se reducen al 48%, once puntos menos que en primavera.

El talento joven refuerza a las empresas con un enfoque digital y más sostenible

Por tanto, para Endesa no dar oportunidades al talento joven es una “torpeza”. En palabras de su directora de Desarrollo, para salir de la crisis económica derivada de la pandemia “hay que apoyarse en la innovación y en la creatividad para encontrar”, asegura.

​El control horario y el teletrabajo

Hace ya más de un año entró en vigencia la Ley de Control Horario de los Trabajadores, una legislación que busca acabar con la informalidad laboral en España. Su llegada fue muy oportuna, puesto que los sistemas de fichaje horario implementados para cumplir con la normativa se volvieron especialmente útiles para enfrentar el aislamiento preventivo y el trabajo remoto.

El Gobierno prevé aprobar este martes la regulación básica del teletrabajo en el empleo público
El Gobierno prevé aprobar este martes la reforma del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para recoger la regulación básica del teletrabajo en la función pública, tras el acuerdo alcanzado la semana pasada con las principales organizaciones sindicales del sector público.
Negociación de los ERTE 'in extremis': Gobierno y agentes sociales se reúnen hoy para intentar el acuerdo
Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán este lunes, a partir de las 11.00 horas, para intentar cerrar un acuerdo que prorrogue los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre, y lo harán prácticamente 'in extremis', pues apenas quedarán tres días para que venza el plazo de la actual regulación, informaron a Europa Press en fuentes de la negociación.
La ley

Septiembre de 1920, amanece en una ciudad de provincias cualquiera. Lo rural se despinta tenuemente en el casino. Allí, entre veladores de mármol blanco y sillas de nogal, varios estudiantes, vástagos del caciquismo local, apuran la última cazalla antes de marcharse a casa a dormir la tajada.

La economía española se hundió un 17,8% en el segundo trimestre, menos de lo esperado, y entra en recesión

La economía española entró en recesión técnica en el segundo trimestre del año tras registrar un desplome del PIB del 17,8% entre abril y junio, su mayor caída trimestral en la serie histórica que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arranca en 1970. No obstante, este retroceso ha sido menor al adelantado a finales de julio, cuando el organismo, a falta de conocer algunos datos, estimó que el PIB habría caído un 18,5% en el segundo trimestre.

​La programación es el empleo del futuro

En un mundo cada vez más digital es necesario contar en negocios o empresas con la función que aportan los programadores informáticos. Éstos se encargan de crear todos aquellos programas que luego utilizan las personas en su ordenador de uso doméstico o en el trabajo. Así, formarse en programación, con el tiempo ha dejado de ser una oportunidad para convertirse en algo necesario.

Gobierno y agentes sociales se reúnen este jueves y esperan alcanzar acuerdo sobre los ERTE la próxima semana
El Gobierno y los agentes sociales (patronal y sindicatos) han fijado para este jueves la primera reunión de negociación para la nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre con el objetivo de alcanzar un acuerdo la próxima semana.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris