| ||||||||||||||||||||||
|
|
La programación es el empleo del futuro | |||
Normalmente las empresas suelen dividir a los programadores en tres campos u equipos diferentes: diseñadores, analistas y testers | |||
| |||
En un mundo cada vez más digital es necesario contar en negocios o empresas con la función que aportan los programadores informáticos. Éstos se encargan de crear todos aquellos programas que luego utilizan las personas en su ordenador de uso doméstico o en el trabajo. Así, formarse en programación, con el tiempo ha dejado de ser una oportunidad para convertirse en algo necesario. Como en cualquier empleo o trabajo, formarse es un aspecto clave, es por eso que realizar cursos de programación completos es el primer paso para convertirte en un programador profesional altamente demandado. Y es que la programación abarca diferentes aspectos y especialidades que podemos ir adquiriendo poco a poco, ya sea para aprender sobre programación y creación de una página web, conocimientos básicos aplicados en Wordpress o los lenguajes más comunes de este campo, como son Java, PHP y Python. La programación en el campo de la informática tiene que ver con un proceso de manipulación del código fuente que se encuentra en los programas del mundo de los ordenadores. Este código fuente no deja de ser una serie de líneas escritas en un lenguaje concreto que marca las directrices o pasos que debe seguir el ordenador para ejecutar una acción determinada mediante el uso concreto de un programa. En la programación no solo se codifica, se crea y se diseña, sino que también se limpia y protege este código para preservar el objetivo final de la programación, que es el de crear software. Escribir el código entre ambos. Revisar y probar el código, tanto en el proceso de creación como en la parte final. Atender a las reacciones, sugerencias y errores que los clientes y usuarios comprueban utilizando el programa. Ya hemos mencionado que el lenguaje con el que se escribe el código fuente es la base de todos los programas que se utilizan en el mundo. No obstante, ¿qué tipos de lenguaje existen? |
En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.
En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.
Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.
|