Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estreno

"Banda sonora para un golpe de estado": reescribiendo la Historia a ritmo de jazz

Este viernes 28 de febrero Filmin estrena, en exclusiva en plataformas digitales, el documental "Banda sonora para un golpe de estado", un apasionante, intenso y consistente ensayo cinematográfico que regresa a un momento clave en la historia del siglo XX: el golpe de estado en el Congo de 1960 que acabó con el asesinato del ex primer ministro y líder anticolonialista Patrice Lumumba.

"Aitana: Metamorfosis" llega a Netflix el próximo 28 de febrero

Netflix celebró anoche en el Metamorfosis Studio, un espacio efímero en el centro de Madrid dedicado al universo de Aitana: Metamorfosis, la gran premiere de la serie documental que llegará a Netflix el próximo 28 de febrero. Aitana, la absoluta protagonista de la noche, festejó junto a Chloé Wallace, directora de la serie documental, el equipo técnico y artístico y decenas de amigos y personalidades de la industria.

​“La cocina”: no se puede soñar entre fogones

Protagonizada por Raúl Briones y por la nominada al Óscar Rooney Mara, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, fue seleccionada en la Seminci y pasó por cines el pasado noviembre. Es la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro homónima de Arnold Wesker, que narra la relación entre Pedro, un emigrante mexicano a quien acusan de haber robado un fajo de billetes de la caja del restaurante, y Julia, una camarera que necesita dinero para un aborto.

Filmin estrena “Yo soy Martin Parr” y otros siete documentales sobre fotografía

Filmin lanzará, el próximo viernes 21 de febrero, Filmin Photo, un ciclo de documentales dedicados a la fotografía en los que se podrán descubrir las figuras de Martin Parr, Tish Murtha, Oliviero Toscani o Saul Leiter, entre otros. Esta lista estará encabezada por el estreno exclusivo de “Yo soy Martin Parr”, la película que nos presenta a uno de los fotógrafos documentales más importantes de nuestros tiempos.

“Las chicas del balcón”, de Noémie Merlant. Estreno en cines el 14 de marzo

“Las chicas del balcón”, de Noémie Merlant, se estrenará en cines el próximo 14 de marzo. La directora de “Mi iubita, mon amor”, más conocida en su faceta de actriz por “Retrato de una mujer en llamas”, “Un año, una noche” o la más reciente “Emmanuelle”, regresa con una comedia de terror feminista de tintes gore, ambientada en la calurosa Marsella, sobre tres amigas y su atractivo vecino.

"Dahomey": la insuficiente restitución del arte expoliado

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

​El cortometraje 'Portales', de Elena Duque, tendrá su estreno nacional en el Festival Punto de Vista tras pasar por la Berlinale

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona. Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.

“Crossing”: desmontando fronteras y géneros

Filmin estrena el próximo 7 de febrero, en exclusiva en plataformas digitales, “Crossing” de Levan Akin, lo nuevo del director de la aclamada “Solo nos queda bailar” (2019). La película fue galardonada con el Premio Teddy a la Mejor Película LGTBIQ+ en la Berlinale.

"La sustancia", nominada a cinco Oscar, se estrena en Filmin el próximo viernes 31 de enero

El próximo viernes 31 de enero Filmin estrena "La sustancia", uno de los mayores fenómenos cinematográficos de los últimos años. Dirigida por la francesa Coralie Fargeat y protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley, la película se basa en un guion original escrito por la propia Fargeat alrededor de Elisabeth Sparkle, una estrella de la televisión en horas bajas que ve su estatus en peligro cuando el director de su cadena decide retirarla de su programa de aerobic.

“Adiós, salvajes”: el verdadero ‘Captain Fantastic’

Filmin estrena en exclusiva, el próximo 31 de enero, “Adiós, salvajes”, el documental sobre una familia que opta por alejarse del estilo de vida urbano para vivir libremente en medio de un bosque noruego, lejos del ruidoso y acelerado mundo moderno. Pero la tragedia golpea abruptamente a la familia, que forman Maria, Nik y sus cuatro hijos, obligándoles a cambiar de rumbo y a adaptarse a la sociedad contemporánea.

​‘Aquileida’, una obra de Alberto Fonseca entre el mito y el "coaching"

La sala exlímite acoge el 14 y 15 de febrero la obra "Aquileida", una propuesta ideada por Alberto Fonseca en la que un "coach" se convierte en Aquiles para realizar sus dinámicas de superación personal. En ellas, veremos el imperio y la caída de un héroe cuyo lema de vida ha sido “el sacrificio es la única forma de alcanzar la gloria”.

“El filósofo del mar”: se hace camino al navegar

“El filósofo del mar” es la ópera prima del director sueco Andreas Eidhagen, ganadora del premio al Mejor Largometraje Documental en el Stockholm City Film Festival y en el Toronto Lift-Off Film Festival. La película sigue al marinero sueco Sven Yrvind, un conocido navegante solitario de 83 años que se propone cruzar el Atlántico en un barco construído por él mismo.

“Cerca de ti”: Elliot Page frente al espejo

Filmin estrena, el próximo viernes 24 de enero, “Cerca de ti”, un drama protagonizado por Elliot Page (“Juno”) en el que el actor asume el rol de un hombre trans que regresa a su hogar tras cinco años de distanciamiento con su familia. La película, que es el primer papel masculino de Page en una película, tiene mucho de la propia identidad y experiencia del actor, quien firma al guion junto al director Dominic Savage.

​“Los cinco diablos”: el olor del pasado

Filmin estrenará “Los cinco diablos” el próximo viernes 24 de enero. Protagonizada por Adèle Exarchopoulos (“La vida de Adèle”), se trata de un drama fantástico que tuvo su premiere mundial en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y su estreno español en la Sección Oficial del Festival de Sitges, además de su paso por cines en 2022 de la mano de Avalon.

​“Karuara, la gente del río” se estrena el 20 de febrero en cines

“Karuara, la gente del río”, ganadora del premio a Mejor Película Peruana y a Mejor Película del público en el Festival de Cine de Lima 2024, confirma su estreno para el 20 de febrero en cines de Lima y regiones. El film, codirigido por la cineasta y escritora canadiense Stephanie Boyd y el director y artista visual cusqueño, Miguel Araoz, registra la belleza y profundidad de la cosmovisión del mundo amazónico a través de la historia de una lideresa Kukama.

“Hollywoodgate”: un viaje a las tripas del régimen talibán

"Hollywoodgate" es el documental que más de cerca ha conseguido seguir a los talibanes. Se trata de la ópera prima de Ibrahim Nash’at, director y periodista egipcio, estrenada en festivales como Venecia, CPH:DOX o Atlàntida Mallorca Film Fest y que este año ha logrado entrar en la 'shortlist' de los Óscar, convirtiéndose en uno de los 15 documentales más relevantes de la temporada.

“Cuestión de principios”: fumata negra en el Parlamento Europeo

La película "Cuestión de principios" es uno de los thrillers del año en Francia. Está dirigida por Antoine Raimbault y protagonizada por el ganador del César Bouli Lanners, quien se pone en la piel del exeuroparlamentario francés José Bové, quien relata en un libro sus experiencias en la Cámara Europea, haciendo especial hincapié en la presión que los 'lobbies' y las grandes multinacionales ejercen sobre las decisiones que se toman en Bruselas.

“Kneecap”, en la 'shortlist' a dos Premios Óscar

“Kneecap” es una película irlandesa que ha conseguido posicionarse en la lista de 15 finalistas a dos Premios Óscar (Mejor Película Internacional y Mejor Canción Original). Se trata de la historia real sobre cómo un trío de raperos anárquicos de Belfast (Irlanda) se convirtió en un fenómeno de masas y en el máximo referente del movimiento civil por salvar la lengua irlandesa.

​“Saturno”: cuando el pederasta está en casa

El viernes 10 de enero llega a Filmin el documental ganador de la Biznaga de Plata al Premio del Público en el Festival de Málaga. Se trata de “Saturno”, la ópera prima del director Daniel Tornero en la que el cineasta filma la vida de su familia, devastada tras recibir la noticia de que su abuelo ha sido detenido por abuso de menores e intento de secuestro de una niña de ocho años.

​The Human Hibernation, ópera prima de Anna Cornudella, se estrena en salas el 10 de enero

La película The Human Hibernation, de Anna Cornudella, se estrena en salas el próximo viernes 10 de enero. The Human Hibernation es una de las películas candidatas al premio Arrebato No Ficción en la próxima edición de los Premios Feroz. El film es una ópera prima única que nos traslada a un mundo en el que el ser humano necesita desaparecer 3 meses al año para hibernar.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris