| ||||||||||||||||||||||
La población indígena-estadounidense participó de estas elecciones presidenciales en cifras récord. En los estados disputados de Arizona y Wisconsin, donde Trump obtuvo la mayoría de los votos en el año 2016, pero en donde ahora Joe Biden recibió un apoyo abrumador, el voto de las comunidades indígenas podría haber hecho una diferencia crucial.
En la víspera del ‘Dia do Índio’ en Brasil, apareció sobre un camino de tierra en el estado de Rondonia en la región amazónica, el cuerpo sin vida de Ari Uru-Eu-Wau-Wau. El joven, de apenas 33 años fue asesinado mientras realizaba tareas de vigilancia ambiental contra la tala ilegal. Su muerte, al igual que la de muchos otros guardianes del bosque que perdieron la vida en defensa de sus tierras y recursos, forma parte de un problema mayor: la violencia y discriminación generalizada contra los más de 370 millones de pueblos indígenas que habitan alrededor del mundo.
La supervivencia de pueblos indígenas no contactados en la Amazonia brasileña peligra en estos momentos como consecuencia de los incendios que arrasan su selva.
El Gobierno está redactando un proyecto con inmigrantes ecuatorianos que han adquirido experiencia en España en el trabajo agrícola.
|