Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Jóvenes

Los jóvenes de entre 18 y 25 años, los que más demandan los servicios de un psicólogo

Según un estudio relacionado con la demanda de psicólogos en España, queda reflejado un incremento del 37,2% en los requerimientos de este tipo de servicios en comparación con 2021. Los jóvenes de entre 18 y 25 años son quienes más han demandado la atención de un profesional de la salud mental, concentrando el 50% de los requerimientos. Se trata de un dato que refleja que este sector de la población es el que más prioridad le da a la salud mental en la actualidad.

Señora Montero, deje su moralina sexista y presente la dimisión

La señora Montero con sus declaraciones no hace más que incurrir en uno de los más repugnantes intentos de interferir en la educación de una juventud incapaz, por si sola, de entender, analizar, sacar conclusiones y defenderse de aquellos experimentos malignos destinados a pervertirla, adoctrinarla, confundirla y encaminarla por derroteros que la induzcan al vicio.

​Más del 60% de los jóvenes españoles quiere vivir su experiencia universitaria fuera de casa

La encuesta “Una nueva etapa: tendencias residenciales en los estudiantes españoles 2022” confirma que casi un 80% de los jóvenes cree que vivir fuera de su hogar durante su etapa formativa puede ayudarles a ser más independientes, madurar y crecer personalmente. Según este estudio, compartir la experiencia en residencias de estudiantes y pisos compartidos son las opciones preferidas por los jóvenes.

¿Cómo encontrar un Sugar Daddy sin ser estafada?: seis preguntas clave para evitarlo

Ser una Sugar Baby es una oportunidad atractiva para millones de jóvenes que buscan apoyo financiero. Desde conocer el mundo hasta recibir ayuda para terminar sus estudios universitarios, tendrás beneficios inimaginables al formar parte de las Sugar Babies. Pero también es una realidad, que pertenecer a ellas se ha complicado por la gran cantidad de estafas en línea.

​El Proyecto Vivienda de Fotocasa pone en marcha una ayuda económica para contribuir a que los jóvenes puedan pagar su vivienda de alquiler

Esta iniciativa social nace con el propósito de visibilizar y ayudar en las problemáticas más importantes del mercado de la vivienda, especialmente aquellos colectivos más vulnerables. Uno de esos colectivos son los jóvenes, que se han visto afectados por el incremento del coste de la vivienda, la alta inflación y la falta de oferta de vivienda. Además, tienen que dedicar hasta el 80% de su salario para pagar una vivienda, especialmente en las grandes ciudades.

Aumentan las apuestas deportivas en Nigeria

En 2020, se informó de que unos 60 millones de nigerianos participaban activamente en el mundo de las apuestas deportivas. Los días de estigmatización que rodeaban a las apuestas han quedado atrás, y en lugar de considerarse un vicio, son aceptadas más comúnmente como un pasatiempo en este país de África Occidental.

15 nuevos diseñadores emergentes optan al premio Allianz EGO Confidence in Fashion en MBFWMadrid

Allianz continúa con su apuesta por el futuro y el talento joven de la moda española en MBFWMadrid. Junto al patrocinio de Allianz EGO, la plataforma de diseñadores emergentes más relevante a nivel nacional, la compañía lanza la tercera edición del premio Allianz EGO Confidence in Fashion, que contará con la participación de 15 marcas emergentes que representan el futuro de la moda en España, con propuestas que dibujan los modelos de sostenibilidad del mañana.

​El drama del alquiler para los jóvenes: solo el 18% compaginan trabajo y estudios

Apenas el 18% de los jóvenes universitarios que vive de alquiler está compaginando estudios y trabajo. Una cifra dramática que sitúa en el 82% el porcentaje de estudiantes en condición de arrendatarios que solo se dedica a sus tareas de formación, derivando los pagos del alquiler a padres y madres. La cifra de paro juvenil en España se sitúa por encima del 28% y se compatibiliza con estadísticas como la del alquiler.

La diversión del motor hace frente al ocio digital

Con las calles cada vez más vacías y las habitaciones cada día más llenas, la juventud parece haberse apoltronado frente a sus pantallas asumiendo que el mundo real es algo que merece la pena perderse mientras haya algo virtual a lo que prestar atención.

Cultivando muñecos rotos

Años de experiencia, de reflexión, de observación, de información, de expresión y exposición, han sedimentado en certidumbre que, varias veces contrastada, ha desembocado en convicción incuestionable. ¿Estamos cultivando generaciones de peleles colectivizados (muñecos rotos)? Hay quienes los llaman generación de cristal, por su fragilidad tanto personal como de grupos y colectivos.

España es el tercer país de la UE con menor aumento de universitarios en 20 años

España es el tercer país de la UE con menor incremento de tasa de ciudadanos con educación terciaria (universitaria o FP superior) en los últimos 20 años, según Eurostat. Un 41,2% de los adultos jóvenes de 25 a 34 años de la UE había completado sus estudios terciarios hasta 2021, con España en el décimo puesto (48,7%) de una clasificación liderada por Luxemburgo (62,6%), y que cierran Rumanía (23,3%), Italia (28,3%) y Hungría (32,9%).

Una plataforma 3D de la Comisión Europea sondea la opinión de los jóvenes europeos

La Comisión Europea ha lanzado la nueva plataforma digital 3D “Voice your vision” (Dale voz a tu visión) como componente central del Año Europeo de la Juventud: una plataforma interactiva en la que los jóvenes europeos pueden grabar su mensaje personal y único, para que expresen su propia visión del futuro, desde cuestiones relacionadas con el empleo, la inclusión, la paz y la seguridad hasta el cambio climático, la educación o la salud mental, entre otras.

#VersionaThyssen regresa este año con su 13ª edición

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid, invita de nuevo a los jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar algunas de las obras maestras de su colección en una nueva convocatoria del concurso #VersionaThyssen, la primera de 2022.

El riesgo de obesidad es un 45% mayor entre los adolescentes cuya dieta se basa en alimentos ultraprocesados

Una investigación de la Universidad de Sao Paulo (Brasil) ha revelado que el riesgo de obesidad es un 45 por ciento mayor entre los adolescentes cuya dieta se basa en alimentos ultraprocesados. Los hallazgos se han publicado en la revista 'Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics'. El estudio ha contado con la participación de 3.587 adolescentes de 12 a 19 años, que han sido divididos en tres grupos según la cantidad de alimentos ultraprocesados consumidos.

El chat de la esperanza

Pertenezco a una generación que se tiraba horas y horas colgada del teléfono. A lo largo de la adolescencia y juventud, en la que estaban más restringidas nuestras salidas, las relaciones amorosas o, simplemente de amistad, tenían como soporte el “bendito” teléfono. Dada su inmediatez este había suplantado con gran ventaja a las comunicaciones epistolares.

Mayores en situación de soledad crean vínculos con personas más jóvenes a través de la repostería

La Fundación Grandes Amigos, de la mano de Azucarera, ha creado un espacio de encuentro entre personas mayores en situación de soledad con voluntarios y voluntarias más jóvenes. La iniciativa, que han denominado “Reposterapia”, consiste en que los mayores compartan recetas de repostería y sabiduría de vida con generaciones más jóvenes. El primer encuentro ha tenido lugar esta semana en Madrid y ha incluido la preparación de las recetas y su posterior degustación.

Todo lo que necesita saber un joven para emprender con éxito

Para emprender no solo se necesita pasión, creatividad, ganas y visión del negocio, hace falta mucho más. Hay que entender que es un camino complicado y a veces estresante, pero también gratificante y satisfactorio. Hay apoyos que son necesarios para crear una startup con éxito, ya que pueden generar ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo.

​F. Javier Cárdenas García, ganador del XXIII Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven


El premio, convocado por la Fundación Gloria Fuertes, ha recaído sobre F. Javier Cárdenas García por su libro ‘Hijos del asedio’. Cárdenas nació en 1997 en Lucena (Córdoba) y cursa su sexto año de Medicina en la Universidad de Córdoba. Tiene publicado el poemario Jardines del ánima (2019).


El Biscay Bay Startup Campus de este año contará con una gran participación virtual

Arrancará a finales del próximo mes de septiembre la tercera edición del Biscay Bay Startup Campus (BBSC). Esta cita, que celebrará como es habitual en Bilbao, se ha convertido en el mayor encuentro de jóvenes emprendedores de la zona sur de Europa. El objetivo del encuentro es fomentar la provincia de Bizkaia como una de las áreas con mayor innovación de esta zona de Europa.

Fundación Pfizer convoca su XXIII edición de los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores

La Fundación Pfizer anuncia una nueva convocatoria de los Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores, en las categorías de investigación básica y clínica. Este reconocimiento quiere poner en valor la labor de científicos españoles de hasta 40 años, al mismo tiempo que ayudarles para que puedan continuar o potenciar sus líneas de investigación. 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris