Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Libertad de prensa

Libertad y derechos de autor pagados

Vivimos en una democracia, el problema de la libertad de expresión es que, aunque es un derecho fundamental, a veces se enfrenta a barreras prácticas y políticas. Muchos medios de comunicación tienen líneas editoriales que reflejan ciertos intereses políticos o comerciales, esto puede llevar a la censura de opiniones que no se alinean con sus perspectivas o de sus anunciantes y seguidores.

Julian Assange está libre, pero el periodismo sigue bajo amenaza

Tras un calvario judicial de 14 años, que incluyó más de cinco años de detención en la hostil prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, el fundador del sitio web de denuncias WikiLeaks llegó a un acuerdo con Estados Unidos y se declaró culpable de un solo delito grave de obtención y divulgación de material clasificado de seguridad nacional. El tribunal dictaminó: ”sentencia cumplida”.

​El estado de la libertad de prensa en el mundo: los países que avanzan y los que retroceden

Desde las democracias de Europa hasta las naciones en transición de América Latina, pasando por los regímenes autoritarios de Asia, el contexto regional juega un papel decisivo en la actividad de la prensa. Según el último Índice Mundial de Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras, países como Finlandia y Noruega continúan liderando el listado, destacando por una prensa libre, mientras que naciones como Eritrea y Corea del Norte ocupan los últimos lugares.

Libertad de prensa en el cine: cuando la gran pantalla desafía al poder

En el Grupo Siglo XXI, la libertad de prensa cobra especial relevancia en el mes de mayo, destacando la importancia de proteger y valorar este derecho esencial. A lo largo de la historia del cine, diversos largometrajes han abordado este tema con valentía, convirtiéndose en espejos críticos de la sociedad. Aquí destacamos seis de estas producciones, que no solo han entretenido sino también educado e inspirado debates sobre la libertad de informar y ser informado.

​Presiones y prohibiciones: el estado de la libertad de prensa alrededor del mundo

En el mundo actual, la libertad de prensa es tanto un barómetro de la salud democrática de una nación como un derecho fundamental frecuentemente amenazado. Este mes, el Grupo Siglo XXI se centra en destacar la situación de la libertad de prensa en diferentes países, especialmente aquellos donde el derecho a informar y ser informado enfrenta las restricciones más severas. En este contexto, es vital reconocer y reflexionar sobre las realidades que enfrentan los periodistas en diversas partes del mundo.

Libertad de prensa en zonas de conflicto: el elevado precio de la información en contextos de guerra

En las zonas más volátiles del planeta, donde los conflictos armados se convierten en el pan de cada día, la labor periodística se enfrenta a riesgos que van más allá de la simple represión verbal o política. Los periodistas en zonas de conflicto se enfrentan a amenazas, secuestros y, en los peores casos, la muerte, mientras intentan llevar la verdad al resto del mundo. 

​‘Fake news’: ¿enemigo invisible de la libertad de prensa?

Con el auge de internet y las plataformas de redes sociales, el flujo de información es ininterrumpido y global, facilitando tanto la diseminación de noticias veraces como la propagación de noticias falsas. Este fenómeno ha llevado a un intenso debate sobre cómo los medios de comunicación y los gobiernos pueden combatir eficazmente la desinformación sin socavar los principios fundamentales de la libertad de prensa.

Las protestas estudiantiles en universidades de EE.UU., la libertad de prensa y Palestina

En una sociedad democrática, las protestas y la prensa están íntimamente ligadas. En el afán de contener el creciente movimiento estudiantil a favor del pueblo palestino, las autoridades universitarias y la policía están restringiendo cada vez más el acceso de la prensa a los recintos universitarios, llegando incluso, en algunos casos, directamente a prohibirlo.

Nueva declaración por la libertad de prensa, Santiago + 30

Entidades periodísticas de América y Europa han lanzado una nueva declaración frente a la polarización política y en favor del periodismo independiente y la protección de los periodistas, con motivo de celebrarse este viernes 3 el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

​Libertad de prensa: pilar fundamental para una democracia saludable

El 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Grupo Siglo XXI se suma a la conmemoración con una cobertura especial durante todo el mes, analizando distintas facetas de la libertad de prensa a nivel global. A través de este esfuerzo, buscamos arrojar luz sobre cómo una prensa libre no solo es un pilar de la democracia, sino también una herramienta esencial en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder.

Grupo Siglo XXI se suma a lucha por la libertad de prensa

En mayo, Grupo Siglo XXI reafirma su compromiso con uno de los pilares fundamentales de la democracia: la libertad de prensa. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa el próximo 3 de mayo, nos orgullece lanzar una serie de iniciativas destinadas a defender este derecho esencial. Desde su creación, Grupo Siglo XXI ha estado al frente de la defensa de una prensa libre, conscientes de que es fundamental en los procesos democráticos en todo el mundo. 

¿Sigue la censura en Diario de Noticias Navarra?

"Diario de Noticias Navarra’ nació el 8 de abril de 1994 como medio de comunicación de inspiración euskalzale recogiendo el testigo dejado por su antecesor ‘Navarra Hoy’ y con el objetivo confeso (según reza en su declaración de intenciones) “de ser un periódico abierto a una población navarra dinámica y preocupada por el futuro y en cuyas páginas tengan voz todos los sectores de la comunidad foral” (Nafar Guztion Egunkaria).

​Reporteros Sin Fronteras: 547 periodistas pasan el fin de año detenidos en 45 países

Reporteros Sin Fronteras (RSF) señaló que un total de 547 periodistas en el mundo pasarán el fin de año detenidos en 45 países. En el balance de 2023, la organización apuntó que China, Birmania, Bielorrusia y Vietnam son los países que concentran cerca de la mitad de estos presos.

​Preocupación por los derechos humanos en la antesala de las elecciones en Zimbabue

Zimbabue celebrará unas cruciales elecciones generales el 23 de agosto en medio de una creciente preocupación por los derechos humanos y la libertad de prensa, debido a actuaciones que, según los analistas, podrían socavar las condiciones para unos resultados electorales indiscutibles.

La introyección política del periodista

La atrafagada cursa de comicios destaca por un grupo dilecto de periodistas que se presentan a las elecciones generales por diferentes partidos políticos. Situación ésta, que vislumbra contingencias comunes al hombre que ponen de relieve la existencia de constructos ontológicos complejos, que atraen conductas planificadas y cimentadas en el control percibido de lo fácil - difícil y el cálculo probabilista de alcanzar el paso de observador a actor preeminente.

​La libertad de prensa en Rusia, «la peor desde la Guerra Fría»

La detención de un periodista estadounidense en Rusia no solo envió una tajante advertencia a los reporteros extranjeros en el país, sino que es una señal del deseo del Kremlin de sofocar cualquier disidencia en el Estado. La detención el 30 de marzo del periodista Evan Gershkovich, del diario The Wall Street Journal, bajo la acusación de espionaje, indica que el régimen ruso podría estar reforzando su ya férreo control de la información.

La libertad de prensa se pone a prueba en Zimbabue antes de las elecciones

A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.

España se sitúa en el puesto 32 de la clasificación mundial de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras

España se sitúa en el puesto 32 de la clasificación mundial de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) de 2022, lo que representa una caída de tres puestos respecto al año pasado, como consecuencia de la “precarización creciente” de la profesión y de la extensión del periodismo opinativo frente al basado en informaciones contrastadas.

¡Dejen de criminalizar a la prensa!: la persecución de Biden contra Julian Assange

Al cumplirse un año de la insurrección que tuvo lugar el 6 de enero de 2021 en Estados Unidos, cuando el expresidente Donald Trump incitó a miles de sus simpatizantes a irrumpir violentamente en el Capitolio con la intención de revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, las amenazas a la democracia continúan en el centro de la escena.

Un tribunal británico permite la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

Un tribunal del Reino Unido falló a favor de la apelación del Gobierno estadounidense para que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pueda ser extraditado a Estados Unidos y enfrentar cargos penales en ese país. Una jueza de distrito de Londres había bloqueado previamente la extradición al considerar que Assange corría el riesgo de una muerte por suicidio si era encarcelado en Estados Unidos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris