Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Censura | Libertad de expresión | Libertad de prensa | Diario

¿Sigue la censura en Diario de Noticias Navarra?

Ha establecido muros virtuales e impermeables a toda suerte de opinión ajena a los dictados de la voz de su amo
Germán Gorráiz López
jueves, 25 de enero de 2024, 11:51 h (CET)

"Diario de Noticias Navarra’ nació el 8 de abril de 1994 como medio de comunicación de inspiración euskalzale recogiendo el testigo dejado por su antecesor ‘Navarra Hoy’ y con el objetivo confeso (según reza en su declaración de intenciones) “de ser un periódico abierto a una población navarra dinámica y preocupada por el futuro y en cuyas páginas tengan voz todos los sectores de la comunidad foral” (Nafar Guztion Egunkaria). Sin embargo, con el paso del tiempo ha terminado estableciendo muros virtuales e impermeables a toda suerte de opinión ajena a los dictados de la voz de su amo, sea en forma de cartas al director o de artículos de opinión.


Así, la pluralidad ideológica del Noticias primigenio, habría ido languideciendo al estar la práctica periodística de sus periodistas peligrosamente mediatizada por la ausencia de la exégesis u objetividad en los artículos de opinión y por el finiquito del código deontológico periodístico. Ello tendría su plasmación en la implementación de la autocensura y en la sumisión “nolis volis” a la línea editorial de su medio de comunicación, con lo que Diario de Noticias se habría convertido en mera correa de transmisión de sus amos y en un compartimento estanco totalmente refractario al resto de sensibilidades políticas del territorio foral.


Asimismo, el citado diario adolece de una clara desafección hacia el euskera plasmada en la implementación del monocromatismo idiomático de la lengua castellana en la redacción de sus contenidos, quedando escasas secciones como “raras avis euskéricas” en el infinito páramo castellano en el que se ha convertido el actual ‘Noticias Navarra”, pues el segmento poblacional al que va dirigido los contenidos de DNN, estaría integrado por simpatizantes de Geroa Bai, del PSN y de Contigo-Zurekin, quienes en su inmensa mayoría tendrían un perfil monolingüe castellano.


Por otra parte, la implementación del Gobierno Progresista presidido por María Chivite habría repetido los clichés idiomáticos vigentes, dando prioridad al uso y promoción de los idiomas español e inglés y marginando de paso al euskera, pero el diario dirigido por Joseba Santamaría habría optado por obviar los desencuentros idiomáticos de los socios del Gobierno foral en aras de seguir aferrados a sus poltronas.


La involución del Noticias habría alcanzado el paroxismo con la implementación de la censura por parte de su actual director, Joseba Santamaría. Así, la publicación de mi artículo «Diario de Noticias»margina el euskera?, en el que se narra la evidente ausencia del euskera en la cartografía de dicho periódico, habría levantado ampollas en el ínclito Santamaría quién habría tomado la determinación de acallar mi voz en las páginas del otrora "diario progresista". En consecuencia, mis artículos en forma de Tribuna o cartas al director han dejado de publicarse en dicho diario debido a la censura implementada por su director, por lo que agradezco a todos los medios digitales e impresos la publicación de esta denuncia pública del finiquito de la pluralidad ideológica en Diario de Noticias.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto