Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Donald Trump | Salvador | EEUU | Inmigración | Guerra comercial

Los “salvapatrias”

​Con cierta regularidad aparecen por la historia estos seres que se sienten marcados por una varita mágica
Manuel Montes Cleries
jueves, 10 de abril de 2025, 11:39 h (CET)

Con cierta regularidad aparecen por la historia estos seres que se sienten marcados por una varita mágica. Desde el principio de los tiempos ninguna generación se ha visto librada de la aparición de uno de estos “adalides”. Tras su aparición las funestas consecuencias no han tardado en aparecer.


El año 2025 se ha visto “premiado” por la llegada al poder de un individuo de pelaje extraño y una larga corbata roja (tipo payaso de circo) como signo de identidad. Todo ello adornado por un lenguaje propio de aquellos que en Málaga llamamos “merdellones”. Mucho dinero y poca clase. Rápidamente se ha rodeado de personajes que ostentan la misma condición. Para colmo se ha visto librado milagrosamente de un disparo que le rozó el pelazo. En su opinión una señal reveladora de su “bendición” divina.


El señor Trump apenas ha llegado a detentar el poder en el universo yanqui, ha hecho patentes sus deseos de autonombrarse salvador de los Estados Unidos de América. Para ello, después de una limpieza étnica a fondo, se ha propuesto arrasar el resto de los países que le puedan hacer sombra, cuyos gobernantes deben ponerse en cola para “besarle el culo” (sic) y pedirle por favor que nos deje seguir buscándonos la vida.


Estos personajes tienen una corta trayectoria. Normalmente “quien a hierro mata, a hierro muere”. Son defenestrados por los mismos que les subieron a la poltrona. Pero mientras están en el candelero hacen bien la puñeta.


Yo no les culpo a ellos de sus desatinos. Estimo que los responsables de su encumbramiento son aquellos que les votan y les siguen enfervorizados. Sus más acérrimos seguidores son dictadores en ciernes, que no tienen reaños ni capacidad para poner en práctica sus tendencias imperialistas y su prepotencia latente. Esas multitudes vociferantes que, según soplen los vientos, se cambian de chaqueta; que se escudan en la masa para hacer aquello que no son capaces de defender individualmente. Los que tenemos cierta edad hemos vivido de cerca estas actitudes.


Pasará el vía crucis laico al que nos está sometiendo el Sr. Trump. Los mandatarios de todo el mundo “le besarán el culo” para que les dejen en paz y, Dios quiera que pronto, se irá este representante de lo peor de la política dedicada al beneficio propio y saldrá otro que lo mejore. Cosa que no es difícil.


Lo peor de todo es que lo malo abunda. En todos los estamentos tenemos “salvapatrias” de primera, segunda y tercera división.”Si quieres conocer a Juanillo… dale un carguillo”. En seguida se destapan. Por sus hechos los conoceréis. 

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto