La Policía Nacional y la Guardia Civil han incrementado los controles en la frontera que separa Melilla de Marruecos así como en el puerto y aeropuerto tras los atentados del viernes en París, según han informado este lunes a Europa Press fuentes policiales.
Unos 30 inmigrantes de origen subsahariano han entrado en Melilla este sábado después de que alrededor de 130 protagonizaran un intento de entrada masiva por la zona de la frontera de Farhana, de los que 100 han sido rechazados por las Fuerzas Auxiliares de Marruecos y la Guardia Civil, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno.
La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un hombre de nacionalidad español que presuntamente adoctrinaba y captaba a mujeres para enviarlas a zonas de combate controladas por el Estado Islámico.
Melilla fue la tierra prometida tras los años inmediatos al final de la guerra civil española; cuando en la península se pasaba auténtica hambre, en la denomina “plaza fuerte” española, en el norte de África, sus habitantes no padecían la misma.
Fernández Díaz anunció que se van a seguir agilizando los traslados de inmigrantes del CETI de Melilla a la Península por "la sobresaturación" que sufre.
Es el primer intento
desde el pasado 17 de mayo, cuando unos 500 inmigrantes intentaron
saltar la valla pero fueron rechazados por las fuerzas marroquíes.
La Delegación del Gobierno subraya que unos 40 que se encaramaron en la valla por espacio de algo más de dos horas no pudieron pasar a la ciudad española.
Un fuerte dispositivo de las fuerzas de seguridad de Marruecos y España
ha logrado evitar que pasen a suelo español porque "ni siquiera llegaron
a tocar la alambrada".
Los inmigrantes han entrado esta madrugada en un nuevo salto masivo de
la valla en la zona conocida como Arroyo de Benienzar, cerca del paso
fronterizo.
El intento de entrada masiva se ha producido entre el Río Nano y la
Vaguada de Linares poco antes de las 09.00 horas con unas 500
personas de origen subsahariano "provistas de palos y piedras".
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.