Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | MELILLA | Inmigración

Trasladan a 150 inmigrantes a la Península para aliviar el CETI de Melilla

Después de la entrada este miércoles de 500 subsaharianos
Redacción
jueves, 29 de mayo de 2014, 06:12 h (CET)

27_melilla
El Gobierno ha trasladado este miércoles a la Península a unos 150 inmigrantes para descongestionar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde se acogían 2.400 inmigrantes cuando su capacidad óptima es de 480, después de que hoy hayan entrado en Melilla 500 subsaharianos.

Según han informado a Europa Press fuentes policiales, la evacuación de indocumentados se ha producido en dos vueltos fletados por el Ministerio del Interior, en una acción extraordinaria debido a la "sobre ocupación" del CETI.

La decisión se ha tomado, apuntan, durante la visita urgente que ha girado este mismo miércoles a Melilla el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y tras dar el visto bueno el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

El 'número dos' del Ministerio del Interior suspendió un viaje que tenía previsto a Baleares para desplazarse a la ciudad española del Norte de África al tener conocimiento de la avalancha, una de las más importantes de la historia de la valla, y ver 'in situ' por dónde accedieron los 'sin papeles'.

Con esta salida se alivia un poco la situación del CETI, porque aún se cuadriplica la capacidad óptima del centro de acogida, pero las citadas fuentes han indicado que estas acciones extraordinarias van a continuar estos días, con nuevos traslados de grupos numerosos de inmigrantes a la Península que proseguirán este jueves.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto