| ||||||||||||||||||||||
A más de cuatro décadas de un paradigma situacional de la represión dictatorial en Paraguay, algunos siguen reivindicando mentiras propaladas por los propagandistas del régimen neonazi que reinó entre 1954 y 1989 en Paraguay. En la madrugada del 30 de marzo de 1976, hace casi 33 años, se consumaba lo que la prensa paraguaya calificaría entonces como “un crimen pasional en Sajonia”.
Las autoridades de la ciudad oriental de Dresde, en Alemania, han declarado una “emergencia nazi” a medida que los movimientos de extrema derecha continúan ganando poder. Dresde es la cuna del movimiento islamofóbico de Alemania.
Según el Global Risks Report 2019 publicado por el Foro Económico Mundial, la Cuarta Revolución Industrial está marcada por una línea borrosa entre lo humano y lo tecnológico. En este marco, diversos fenómenos, como la crisis del 2008, los atentados terroristas o la gran oleada migratoria, han ido confluyendo en un punto que genera determinados posicionamientos ideológicos.
Debemos volver a repetir aquella vieja frase cuando un horizonte oscuro se alzaba sobre Europa, “No pasarán”, precisamente en el contexto de la Guerra Civil Española. Ningún término es tan usado a la ligera como el que se compone de la palabra fascismo.
En este libro bien documentado y polémico, se muestran los textos procedentes de archivos norteamericanos e israelíes sobre el Vaticano relacionados con el holocausto judío y los perseguidos por los nazis en Europa con insaciable sed de exterminio bajo Hitler.
Los que tachan al partido VOX de extrema derecha, de anticonstitucional y de un peligro para la democracia, no hacen más que reproducir con aviesas intenciones la institucionalización de doctrinas de izquierdas.
|