Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nazismo | Alemania | Dresde

Autoridades alemanas declaran “emergencia nazi” en Dresde

En las elecciones celebradas recientemente, más de una cuarta parte de los votantes de Dresde apoyaron al partido de extrema derecha contrario a los inmigrantes Alternativa para Alemania
Redacción
martes, 5 de noviembre de 2019, 09:00 h (CET)


Las autoridades de la ciudad oriental de Dresde, en Alemania, han declarado una “emergencia nazi” a medida que los movimientos de extrema derecha continúan ganando poder. Dresde es la cuna del movimiento islamofóbico de Alemania.

En las elecciones celebradas recientemente, más de una cuarta parte de los votantes de Dresde apoyaron al partido de extrema derecha contrario a los inmigrantes Alternativa para Alemania.

Mientras tanto, en Noruega, las autoridades arrestaron al supremacista blanco estadounidense Greg Johnson, horas antes de que este diera un discurso en una conferencia de extrema derecha llevada a cabo el sábado en la capital, Oslo, afirmando que el discurso de odio de Johnson representaba una amenaza.

Johnson ha expresado su apoyo a Anders Breivik, un terrorista de derecha noruego que en 2011 mató a 77 personas, en el ataque más mortífero perpetrado en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto