Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Neurología

Uno de cada cuatro españoles padecerá un ictus a lo largo de su vida

El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ictus, una enfermedad cerebrovascular que es, en todo el mundo, la segunda causa de muerte más común (después de la cardiopatía isquémica) y la tercera causa más común de discapacidad (en Europa es la primera), según los datos del último estudio “Global Burden of Disease (GBD)”.

​21 de septiembre: Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer

Este sábado, 21 de septiembre, es el Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España a más de 800.000 personas. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia – es la responsable de entre el 50 y 70% de los casos totales de demencia- y junto a otros tipos como la demencia vascular, la frontotemporal, o la de cuerpos de Lewy, afectan ya -al menos- a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años.

Más del 43% de la población mundial padece una enfermedad neurológica

Hoy, 22 de julio, es el Día Mundial de Cerebro, una fecha impulsada desde el año 2014 por la Federación Mundial de Neurología (WFN, por sus siglas en inglés) con el propósito de concienciar sobre la importancia de fomentar la salud neurológica, y que este año se ha querido destinar a poner el foco sobre la relevancia de la prevención de las enfermedades neurológicas.

Conociendo a… la Dra. Patricia Smeyers

Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, cuenta con un Doctorado Cum Laude en Genética. Además, es especialista en Neurología y Neurofisiología y la responsable del Programa de Epilepsia Infantil en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Su afición a la escritura la ha llevado a la publicación de cuentos infantiles con la epilepsia como telón de fondo para ayudar a entender esta condición crónica entre pequeños y mayores. 

​Expertos en epilepsia destacan la importancia de mantener un enfoque integral para mejorar la calidad de vida

Cerca de 200 neurólogos especialistas en epilepsia de toda España han participado en la ‘Epilepsy Experience. Transformando la epilepsia’ para abordar los principales avances y retos en el manejo de la enfermedad. Durante la jornada, organizada por Angelini Pharma, los expertos han subrayado la importancia de alcanzar la libertad de crisis y la necesidad de abordar de manera integral la enfermedad para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

21 de junio: Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

El 21 de junio se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neuromuscular caracterizada por la degeneración progresiva de las motoneuronas, encargadas de controlar los movimientos de las distintas partes del cuerpo, ocasionando debilitamiento muscular e incapacidad de movimiento. Cada año se diagnostican unos 900 nuevos casos en España de esta enfermedad, unos 120.000 casos nuevos en todo el mundo.

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: cada cinco minutos se diagnostica un nuevo caso en el mundo

Este 30 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple y, con el lema “Navegando juntos la Esclerosis Múltiple”, este año se desea poner el foco sobre la importancia de un diagnóstico precoz y preciso para todas las personas con esta enfermedad neurológica que, solo en España, y según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) afecta a 55.000 personas y cada año se diagnostican más de 2.500 nuevos casos.

La epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas

Según las últimas estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN), alrededor de 500.000 personas en España padecen epilepsia y, cada año, se diagnostican unos 20.000 nuevos casos, principalmente en niños y en personas mayores de 65 años. El 24 de mayo es el Día Nacional de la Epilepsia.

La Sociedad Española de Neurología lanza hoy incubaSEN

La Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de poner en marcha incubaSEN, la primera incubadora de startups del mundo creada en el seno de una sociedad científica de Neurología clínica y la primera de una sociedad científica española. Su finalidad es fomentar que las soluciones tecnológicas que puedan aplicarse en el ámbito clínico surjan de necesidades concretas y relevantes detectadas desde la Neurología.

Un 4% de la población española padece algún tipo de cefalea crónica

Mañana, 19 de abril, es el Día Nacional de la Cefalea, un término utilizado para definir cualquier tipo de dolor de cabeza que puede ser tanto un síntoma de otra enfermedad (cefalea sintomática o secundaria) como una enfermedad en sí misma (cefalea primaria). Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), hasta un 89% de la población masculina y un 99% de la población en la femenina asegura padecer o haber padecido dolor de cabeza en algún momento de su vida.

Unas 50.000 personas padecen cefalea en racimos en España

Este 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Cefalea en Racimos, también conocida como “cefalea de Horton”, un tipo de dolor de cabeza extremadamente doloroso que se caracteriza por producir episodios recurrentes de dolor muy intenso, generalmente alrededor del ojo y la sien. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), actualmente, unas 50.000 personas padecen cefalea en racimos en España.

​La OMS confirma que más de 3.000 millones de personas viven con una afección neurológica en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que más de 3.000 millones de personas viven con una afección neurológica en el mundo tras analizar los datos del Estudio de la Carga Mundial de Enfermedad, Lesiones y Factores de Riesgo (GBD) de 2021.

Semana Mundial del Cerebro: decálogo para la salud cerebral

Del 11 al 17 de marzo se conmemora la Semana Mundial del Cerebro para concienciar a la población mundial sobre la importancia de mantener un cerebro sano, apoyar la investigación y fomentar hábitos saludables por el alto impacto que tiene en nuestra vida cotidiana.

Más del 50% de las mujeres desarrollará una enfermedad neurológica a lo largo de su vida

Según los datos más recientes manejados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), más del 50% de las mujeres desarrollará una enfermedad neurológica a lo largo de su vida. La esperanza de vida media de las mujeres supera en casi cinco años a los hombres, lo que las hace más susceptibles a un gran número de enfermedades neurodegenerativas.

El 65% de las enfermedades raras son graves e invalidantes

El 29 de febrero, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras con el fin de concienciar sobre el importante desafío que suponen las enfermedades raras -que en el 85% de los casos son crónicas, en el 65% graves e invalidantes y, en casi un 50% de los casos afectan el pronóstico vital del paciente- para los pacientes, sanitarios y la sociedad debido a su complejidad, su impacto en la calidad de vida y la necesidad de investigación y atención especializada.

22 de febrero: Día Mundial de la Encefalitis

El 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una enfermedad que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año padecen alrededor de 1.200 personas en España (2-4 casos/100.000 habitantes/año). La encefalitis puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en niños pequeños, adultos mayores y en personas con el sistema inmune debilitado.

​12 de febrero: Día Internacional de la Epilepsia

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia (el segundo lunes de febrero de cada año) con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad neurológica y tratar de reducir su estigma, ya que se estima que al menos un 25% de la población adulta que padece epilepsia sufre discriminación. Además, un 30-40% de los niños con epilepsia ven afectada su capacidad intelectual, donde dolores de cabeza y otras afecciones físicas o del ánimo también son comunes.

Se lanza una nueva app para mejorar la gestión de la miastenia gravis

Argenx, una empresa mundial de inmunología comprometida con la mejora de la vida de las personas que padecen enfermedades autoinmunes graves, ha reunido a la empresa de salud digital moveUP y al Hospital Sant Pau, de Barcelona -el centro de tratamiento de miastenia gravis (MG) líder en España- para desarrollar una app que ayude a los pacientes a realizar un seguimiento de sus síntomas entre citas médicas y facilitar el intercambio de estos resultados con el neurólogo.

Hasta un 50% de las personas con migraña puede sufrir depresión

La migraña y la depresión son dos realidades conectadas y se revelan como desafíos que exigen un enfoque integral. El estudio “Depresión y Neurología”, publicado por la Sociedad Española de Neurología (SEN), revela que hasta un 50% de las personas con migraña puede desarrollar depresión. La prevalencia de depresión en personas con migraña es casi dos veces más alta que la población general. La migraña multiplica por 5 la probabilidad de sufrir síntomas depresivos.

Comienza en Valencia la 75ª edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

Desde el 31 de octubre al 4 de noviembre la Sociedad Española de Neurología celebra en el Palacio de Congresos de Valencia la 75ª edición de su Reunión Anual. De esta forma, y durante los próximos cinco días, más de 3.500 expertos en Neurología se darán cita en la ciudad para abordar las principales novedades en el tratamiento y diagnóstico de las enfermedades neurológicas, que ya afectan a más del 33% de la población mundial.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris