| ||||||||||||||||||||||
No hace falta insistir sobre el peso tan grande que tiene el sector hostelero en la economía andaluza. Antes de la crisis, había unos 55.000 establecimientos que aportaban más o menos el 6% de toda la producción regional y ocupaban a unas 315.000 personas. Unos porcentajes y magnitudes algo más elevadas que las del conjunto nacional, pues en este caso el sector representaba en el mismo momento un 4,7% del PIB español. Su importancia para la economía andaluza está, pues, fuera de toda duda.
En este sentido, el estudio de Hubside también pone de manifiesto que la mayoría de los españoles asegura que ahorró dinero en lo referido a sus hobbies durante el confinamiento y que esperan poder gastar lo ahorrado. En concreto, un 40% prevé dedicar al menos 500 euros más que el año pasado a sus pasiones.
Cuando la tercera ola está incrementando de forma preocupante las cifras de contagios a lo largo de todo el país, las medidas sanitarias de prevención siguen avanzando y dando respuesta a algunas dudas significativamente importantes.Es el caso del uso combinado de ventilación natural y purificación del aire en espacios cerrados, en los que científicamente queda demostrada la conveniencia de instalar los dispositivos de purificación con filtro HEPA en altura frente a los que se encuentran a ras de suelo.En este sentido los especialistas en renovación del aire, ergonomía y bienestar de Fellowes han elaborado una lista de las razones por las que es más eficiente utilizar dispositivos de pared que de suelo para higienizar el aire en espacios cerrados:La primera de ellas es porque el comportamiento físico de los aerosoles, que son partículas con carga vírica, es quedarse suspendidos en el aire a mediana y elevada altura en estancias cerradas.
Si la primera ola aceleró en meses un grado de digitalización que hubiera requerido años, la segunda ola potencia una fase de implantación planificada a medio plazo, sin la urgencia del sálvese quien pueda anterior.
Dentro de este proceso de informatización empresarial, SAP ha jugado, y juega, un papel crucial. Este sistema informático, que engloba innumerables áreas de la gestión empresarial como, por ejemplo, ERP, está presente en la mayoría de empresas de todo el mundo gracias a que sus soluciones son un soporte imprescindible para administrar correctamente recursos humanos, productivos, logísticos, de marketing, industria 4.0,...
Ante esta situación resulta más importante que nunca conocer nuestra salud emocional, buscar aquellas herramientas que nos ayuden a alcanzar una adecuada autoestima y tener una actitud positiva ante la vida, con el objetivo de trabajar la capacidad de gestionar emociones y dificultades.
Ahora más que nunca, los edificios tienen que ser algo más que un mero espacio de trabajo. Los SmartBuildings se han convertido en aspectos clave para atraer talento, motivar a los trabajadores y reducir costes innecesarios. Según el estudio Ethonomics: Designing For The Principles Of The Modern Workplace, Teknon destaca que para conseguir el perfecto espacio de trabajo es necesaria la “creación de ambientes integrados con la tecnología que estimulen a los trabajadores”.
Durante este año que está acabando es evidente que la distancia de seguridad no se está respetando en los vuelos. No es una solución óptima que exista la renovación del aire muy frecuente, porque aunque esté bien, no evita del todo los posibles contagios por coronavirus.
Tener una buena idea de negocio puede llegar a ser algo relativamente sencillo, pero ponerla en marcha y conseguir destacar sobre tus competidores en un momento como el actual es una cosa muy diferente.
Los ordenadores portátiles se han convertido en herramientas imprescindibles tanto para el uso profesional como personal. En especial durante los últimos meses durante los cuales el teletrabajo ha obligado a muchos a invertir y equiparse para poder asumir todas las tareas desde casa.
Desde el banco móvil N26 comparten unos tips para que el teletrabajo no se convierta en una pesadilla y siga siendo una oportunidad para salir de la crisis de forma segura y con el mejor rendimiento posible.Establece un horario (y cúmplelo): Trabajar desde casa no significa extender la jornada hasta la hora de la cena.
Desde que se inició el confinamiento en marzo de este año, la demanda de chándales ha aumentado un 810 % en España, en comparación con el mismo período del año pasado. Los meses en los que más ha aumentado esa demanda han sido septiembre, octubre y noviembre, cuando el interés por esta prenda de estar por casa subió un 517 % en comparación con 2019.
Cito un ejemplo: “La capital ha gastado 3,17 millones de euros en el suministro, montaje y desmontaje de sus luces de Navidad; la ciudad condal apunta que su gasto asciende a los 1,7 millones de euros, mientras que Palma afirma que el presupuesto total en esta materia ha ascendido a los 1.445.000 euros”.
Se contagian y después lo transmiten entre ellos y, posteriormente, a los niños y a los ancianos que seguimos escrupulosamente las “recomendaciones” de los expertos.Vemos en la tele como aquellas figuras Vips que deberían ser ejemplo para los demás, se saltan las “recomendaciones” y hacen de su capa un sayo.
Esto nos lleva a experimentar dolores de cabeza, problemas de sueño, ansiedad e irritabilidad, entre otros efectos nocivos que produce el estrés en la salud. De hecho, nueve de cada diez españoles declara haber sufrido estrés en los últimos 12 meses y el 90,50% afirma que el estrés impacta mucho o algo sobre su salud, según datos extraídos del III Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon.
En este año 2020 el crecimiento del “amor en línea” se aumentó como nunca antes, recientemente conocí una historia de una mujer que por poco cae en la trampa de estos amores virtuales, (por respeto no mencionaré su nombre).
Esta empresa desembarca en España con la venta al por mayor de mascarillas Leikang FFP2 Y FFP3. Es capaz de fabricar 2.000.000 unidades diarias y, gracias a su altos volúmenes de producción, puede ofrecer los mejores precios del mercado.
Un ejemplo es el siguiente: desde Cádiz un matrimonio con una hija ha partido con destino a Zaragoza, el medio utilizado ha sido ALVIA, posiblemente recogerán personas durante el trayecto de provincias afectadas perimetralmente, siendo el viaje en compartimento cerrado durante 7 h. hasta Zaragoza.
Quienes advierten al presidente del error del estado de alarma sí son expertos juristas. No parece que lo sean quienes conforman el “comité chistoso” al que aludían Illa, Sánchez y Simón y que resultó ser inexistente.
Y es que, de un sector que dependía exclusivamente de la presencialidad, se ha pasado, a causa de la pandemia de la COVID 19, a uno que, ahora mismo, necesita del teletrabajo para sostener nuestra sanidad y minimizar los riesgos de contagio. Con esta nueva modalidad de empleo, la cual ya tiene respaldo jurídico, muchos se han tenido que adaptar a la fuerza.
|