| ||||||||||||||||||||||
Desde el banco móvil N26 comparten unos tips para que el teletrabajo no se convierta en una pesadilla y siga siendo una oportunidad para salir de la crisis de forma segura y con el mejor rendimiento posible.Establece un horario (y cúmplelo): Trabajar desde casa no significa extender la jornada hasta la hora de la cena.
Desde que se inició el confinamiento en marzo de este año, la demanda de chándales ha aumentado un 810 % en España, en comparación con el mismo período del año pasado. Los meses en los que más ha aumentado esa demanda han sido septiembre, octubre y noviembre, cuando el interés por esta prenda de estar por casa subió un 517 % en comparación con 2019.
Cito un ejemplo: “La capital ha gastado 3,17 millones de euros en el suministro, montaje y desmontaje de sus luces de Navidad; la ciudad condal apunta que su gasto asciende a los 1,7 millones de euros, mientras que Palma afirma que el presupuesto total en esta materia ha ascendido a los 1.445.000 euros”.
Se contagian y después lo transmiten entre ellos y, posteriormente, a los niños y a los ancianos que seguimos escrupulosamente las “recomendaciones” de los expertos.Vemos en la tele como aquellas figuras Vips que deberían ser ejemplo para los demás, se saltan las “recomendaciones” y hacen de su capa un sayo.
Esto nos lleva a experimentar dolores de cabeza, problemas de sueño, ansiedad e irritabilidad, entre otros efectos nocivos que produce el estrés en la salud. De hecho, nueve de cada diez españoles declara haber sufrido estrés en los últimos 12 meses y el 90,50% afirma que el estrés impacta mucho o algo sobre su salud, según datos extraídos del III Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon.
En este año 2020 el crecimiento del “amor en línea” se aumentó como nunca antes, recientemente conocí una historia de una mujer que por poco cae en la trampa de estos amores virtuales, (por respeto no mencionaré su nombre).
Esta empresa desembarca en España con la venta al por mayor de mascarillas Leikang FFP2 Y FFP3. Es capaz de fabricar 2.000.000 unidades diarias y, gracias a su altos volúmenes de producción, puede ofrecer los mejores precios del mercado.
Un ejemplo es el siguiente: desde Cádiz un matrimonio con una hija ha partido con destino a Zaragoza, el medio utilizado ha sido ALVIA, posiblemente recogerán personas durante el trayecto de provincias afectadas perimetralmente, siendo el viaje en compartimento cerrado durante 7 h. hasta Zaragoza.
Quienes advierten al presidente del error del estado de alarma sí son expertos juristas. No parece que lo sean quienes conforman el “comité chistoso” al que aludían Illa, Sánchez y Simón y que resultó ser inexistente.
Y es que, de un sector que dependía exclusivamente de la presencialidad, se ha pasado, a causa de la pandemia de la COVID 19, a uno que, ahora mismo, necesita del teletrabajo para sostener nuestra sanidad y minimizar los riesgos de contagio. Con esta nueva modalidad de empleo, la cual ya tiene respaldo jurídico, muchos se han tenido que adaptar a la fuerza.
7 de cada 10 empresas en España se han digitalizado como respuesta a la pandemia, según un informe de Salesforce; y el gasto en marketing digital en relación con los presupuestos totales de las compañías creció durante la pandemia, aumentando un 12,6% de los presupuestos de la compañía en promedio con mayo, el más alto registrado en el informe (en comparación con el 11,3% en febrero), según The CMO Survey.NeoAttack, que cuenta con más de 6 años de experiencia en asesoría integral del negocio, confirma la tendencia: "muchas compañías aprovecharon para mejorar sus contenidos, su posicionamiento en buscadores, así como crear tiendas online u optimizar el tiempo de carga de la web, con el objetivo de prepararse para afrontar los nuevos retos y oportunidades tras la pandemia del coronavirus", explica Jesús Madurga, fundador de la agencia.
En este sentido, si no mejora la situación, puede que incluso muchas familias tengan que ‘reunirse ’vía internet incluso para las campanadas. Por ello, la experta incide en que hay que sacar siempre el lado positivo. Así, describe que “cuando tenemos que sacar provecho de las tecnologías de forma positiva, nos acercamos a nuestros seres queridos gracias a estos medios, y eso siempre es de agradecer.
A nivel general, y, salvo pocas excepciones, son muchos los que han alabado sus ventajas frente al trabajo presencial. Las consecuencias positivas más repetidas han sido: el ahorro de costes, la eliminación de los desplazamientos, la flexibilidad, la conciliación…
Los consumidores, ahora más que nunca, necesitan tener seguridad sobre los productos y soluciones que están adquiriendo y, sobre todo, recibir una atención al cliente personalizada y adaptada a sus necesidades que refuerce dicha confianza. Por su parte, las empresas de todos los sectores tienen ante sí el reto satisfacer de forma permanente las necesidades de sus clientes para conseguir fidelizarlos.
En cuanto a las ciudades con mayor adopción al teletrabajo durante los últimos meses, coincide en gran medida con las más expuestas a la crisis sanitaria: Madrid, seguida por Barcelona y en tercer lugar Logroño, Pamplona y Vitoria-Gastei. En el extremo opuesto se encuentran: Mérida y Toledo.
Este año, los enmascarillados no están tanto en las películas como en las salas de cine o en las colas previas a la entrada, y el enemigo invisible carece de efectos especiales para ser sugerido</b>, basta con inspirar a fondo cerca de cualquier rostro ajeno u oír estornudar a alguien para experimentar nuevos matices del terror cotidiano.
Aislarse no tiene sentido, hay que salir de uno mismo, despojarse de egoísmos y trabajar unidos por un objetivo común, la distribución equitativa de los recursos naturales, sin derroches y con la ilusión de entendernos.
La buena noticia de hoy es que, pese a todo, los niños son felices. Cuando sean mayores no se acordarán de esta triste etapa de nuestra vida. O la recordaran como una lejana pesadilla que amargó la existencia de los mayores durante una larga etapa. Verán con curiosidad fotos en las que se les ve con mascarillas en las filas del colegio. A los niños todo les viene bien. Su gran suerte es que viven a tope la vida en cada momento.
Y es que 'Ventanas' no solo ha recibido grandes críticas en la prensa especializada, sino que ha trascendido más allá y ha merecido los elogios de personalidades como el propio Jabois, Carles Francino, que desgranó en La Ventana de Cadena Ser algunas de sus nuevas canciones y las definió como "un buen símbolo de cómo las ventanas de la música nos ayudan en la vida cotidiana", o Antonio García Ferreras, que calificó el álbum de "espectacular" durante un directo de Al Rojo Vivo.Unas 'Ventanas' que les posicionaron en el top 5 de ventas en España en pleno confinamiento, y que ahora por fin podremos vivir en directo.
Con puntualidad exacta Morat desgranó en 16 canciones y 3 bises su carrera discográfica. Conexión instantánea con los fans( como se conocen las letras de las canciones estos jóvenes) y una sorpresa con el estreno de un tema. “Si la ves” es una canción de desamor compuesta durante la pandemia y que iráen su nuevo disco. Desgranaron en el concierto temas como ‘Como te atreves’, ‘Besos en guerra’, ‘Amor con hielo’, ‘A dónde vamos’ y ‘Mejores amigos’. Sonido country y usando el oukalele y el banyo entre otros instrumentos musicales.
|