| ||||||||||||||||||||||
La aplicación de cremas antienvejecimiento, tratamientos capilares, mascarillas y demás, son algunos de los medios que utilizamos habitualmente para realzar nuestro aspecto físico. Sin embargo, tenemos bastante tendencia a olvidarnos de que realmente la salud, es la verdadera responsable y encargada de regir completamente nuestro aspecto.
La vitamina D es un micronutriente esencial que se absorbe en un 90% a partir de la luz solar (el 10% restante a través de la alimentación) y, además de tener un rol fundamental en el sistema inmunitario, también es clave para la fertilidad.
Es sabido por todos que para bajar de peso hay que comer de una manera sana, reducir las calorías de la dieta y hacer ejercicio físico, pero, ¿las proteínas ayudan a bajar de peso?, ¿son las grandes aliadas?. La respuesta es sí. Las proteínas aumentan la sensación de saciedad, algo que es fundamental a la hora de bajar de peso, ya que evita que uno coma entre horas y tenga la necesidad de comer productos procesados y que engorden. Los alimentos ricos en proteínas se absorben de manera más lenta retrasando la sensación de hambre.
Según datos extraídos del III Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon uno de cada cinco encuestados declara haber realizado algún tipo de dieta en los últimos 12 meses, lo que supone casi un 22% menos que el año anterior, donde más del 25% de los encuestados hacía o había hecho dieta.
Tal como lo ha advertido el nutricionista Zamora en su cuenta de Twitter, el sistema Nutri-Score marca como ‘sanos’ ambos cereales, ya que el alto nivel de fibras y proteínas naturales minimiza los puntos negativos vinculados a los casi 25 gramos de azúcar añadido que encontramos en 100g de producto.
A partir de contrastar y contraponer con sus antónimos, a comportamientos y situaciones perniciosas, como lo son la infobesidad, la infoxicación y la sobrecarga informativa, podemos conceptualizar y diferenciar otro igual número de representaciones y pensamientos que significan un aporte teórico y certeza en la clarificación, visibilización y toma de consciencia de nuevas rutas “saludables”.
Se debe moderar el consumo de frituras y se recomiendan las comidas a base de verduras, carbohidratos como el arroz o la patata y pescado, ya que además siempre van a ser más ligeras y fáciles de digerir que las basadas en carnes rojas y ricas en grasas. Una buena opción son los caldos y purés de verduras fríos, así como el gazpacho ya que aportan vitaminas, minerales y agua, para combatir el calor y la deshidratación.
Esta cirugía consigue además la disminución del número de hormonas llamadas Ghrelina, que controlan el apetito, consiguiendo que el paciente tenga menos ganas de comer y se sienta más saciado a lo largo del día.Esta intervención lleva 18 años siendo realizada con excelentes resultados por Clínicas Dorsia, pero lo interesante del momento actual es que el número de las mismas se ha incrementado exponencialmente en la vuelta a la nueva normalidad.
Casi la mitad de la población hace dieta sin consultar con un profesional sanitario, pues recurre a Internet o a recomendaciones de amigos. Así lo confirma la encuesta Fitofarma 2020, realizada por Arkopharma Laboratorios con el asesoramiento del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO
Caminar de forma activa, al menos 45 minutos diarios, es un ejercicio muy efectivo y una herramienta al alcance de todos para mejorar el control de la diabetes. Así lo asegura la Fundación para la Diabetes en España, que hace hincapié en el Día Mundial de la Diabetes en la prevención de esta patología, una de las principales causas de ceguera, amputación, enfermedad del corazón, insuficiencia renal y fallecimiento prematuro en nuestro país.
Expertos en Endocrinología y Nutrición de toda España, reunidos este fin de semana en Madrid durante la primera Obesity Summit (Cumbre sobre la Obesidad) que se celebra en nuestro país, han demandado que la obesidad sea abordada como una enfermedad crónica.
Sí, el buen tiempo ya está aquí. Y también los tirantes, las zapatillas y esa ropa tan fresquita que deja entrever los excesos del invierno y que hace más evidentes esos kilos de más que llevamos encima. Es por eso que muchos españoles se suman a la Operación Bikini, y se ponen a dieta.
Entre los numerosos actos institucionales y empresariales, figura la indudable y estrecha relación entre el vino y las distintas artes como la literatura, el cine o el teatro, existe un momento íntimo y especial: el proceso mismo de la creación.
Los nootrópicos, habitualmente conocidos como pastillas inteligentes, son complementos alimenticios naturales que ayudan a potenciar las habilidades cognitivas del ser/cuerpo humano.
“Durante años hemos creído que hablar de género era hablar de mujer, y que transversalizar el enfoque de género en los proyectos, establecer cuotas de participación femenina, o realizar formaciones de género eran la fórmula para lograr la equidad de género tan necesaria para afrontar cualquier reto global, entre ellos el hambre.
“La carne presenta antioxidantes naturales como la coenzima Q10, selenio y beta-alanina que ayudan a reducir el estrés oxidativo y previenen el daño celular, entre otros”, ha afirmado la Dra. Nieves Palacios, Jefe de Unidad de Medicina, Endocrinología y Nutrición en el Departamento de Deporte y Salud de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte.
En los meses de invierno cambia nuestra alimentación y el cuerpo nos pide platos más calientes y menos ensaladas. ¿El motivo? Nuestro cuerpo consume más energía para combatir la temperatura exterior y mantener el calor corporal, y una buena manera de hacerlo es con platos de cuchara, pero también con alimentos que potencian tu calor interno.
Realizar ejercicio físico es una de las mejores iniciativas que podemos llevar a cabo para mejorar nuestra salud. Si a ello le sumamos una dieta basada en alimentos de alta calidad y adaptada a nuestras necesidades habremos dado un gran paso en nuestro camino hacia un estilo de vida más saludable.
|