Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Océanos

​Los intérpretes destacados por su defensa de los océanos reciben el Premio Rayo Verde de la Academia de Cine y Greenpeace

El Día Mundial de los Océanos es ya también el día de los actores y actrices que han contribuido a hacer realidad el Tratado Global de los Océanos para proteger al menos el 30% de las aguas marinas internacionales para 2030. En su segunda edición, el Premio Rayo Verde, creado por la Academia de Cine y Greenpeace, fue colectivo porque recayó en el grupo de intérpretes que han contribuido a hacer realidad este histórico pacto.

​Los actores y actrices destacados por su defensa de los océanos recibirán el 2º Premio Rayo Verde de la Academia de Cine y Greenpeace

Los actores y actrices que han apoyado la preservación de los océanos y han tenido un papel activo en lograr la aprobación de un tratado global que convierta grandes áreas de aguas internacionales en santuarios marinos, han sido distinguidos con el Premio Rayo Verde 2023, creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales.

​Descubre la belleza y riqueza de ríos y mares y entiende sus grandes amenazas en 'Somos Agua'

¿Qué mejor forma de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio) que visitando esta exposición? Somos Agua, en la Fundación Canal, descubre todo lo que siempre has querido saber sobre el agua: la huella hídrica de los alimentos que hay en tu nevera o de la ropa que llevas puesta, la riqueza de los océanos y sus amenazas medioambientales y los pequeños gestos diarios que contribuyen a cuidar de nuestro planeta.

La Unctad propone aprovechar el océano con un pacto azul

Los países deben forjar un “pacto azul” para proteger el océano, porque el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca amenazan los medios de subsistencia de 3000 millones de personas que dependen de ese recurso para obtener alimentos e ingresos, según un informe de la Unctad (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo). El objetivo es “conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos”.

Acuerdo “histórico” en la ONU para proteger los océanos

Un nuevo Tratado de Alta Mar, para convertir al menos un 30 por ciento de los océanos en áreas protegidas, acaba de ser adoptado, al cabo de casi dos décadas de esfuerzos, por una conferencia intergubernamental de las Naciones Unidas.

Setenta años de atunes, marlines y tiburones como centinelas de la salud oceánica mundial

Estudios recientes sobre la situación de la biodiversidad en el mundo muestran una pérdida sin precedentes de especies, ecosistemas y de diversidad genética en tierra, pero aún se desconoce hasta qué punto estos patrones son generalizados en los océanos. Existe una necesidad urgente de desarrollar indicadores de vigilancia que permitan monitorizar la salud de los ecosistemas marinos y el posible riesgo de extinción de sus especies.

‘Mares Circulares’, un proyecto para realzar la importancia de los océanos

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Coca-Cola celebra la quinta edición de "Mares Circulares", una iniciativa enmarcada dentro de la estrategia global de la compañía "Un Mundo Sin Residuos". "Mares Circulares" se lleva a cabo gracias a un programa de alianzas, y tiene como objetivo realzar la importancia de los mares al ser una fuente de vida y el sustento de la humanidad.

La gran reserva soñada

Nuestra vida, que es un gran oleaje de vivencias permanente, halla su gran reserva en el azul del manto, reflejo celeste en la tierra, que envuelve más del setenta por ciento del planeta. Casi nada. Verdaderamente, sin el pulso de los océanos no podríamos vivir. Prueba de ello, es que producen al menos el cincuenta por ciento del ciclo viviente, tanto de oxigeno como de biodiversidad y de proteínas.

Greenpeace reclama la protección "urgente" de al menos el 30% del océano tras concluir la expedición 'De Polo a Polo'
Greenpeace ha reclamado la "urgente" protección de, al menos el 30 por ciento de los océanos de aquí a 2030, una vez terminada la expedición 'De Polo a Polo', que durante un año ha cruzado el planeta de norte a sur para recoger datos sobre la destrucción de los mares.
El espíritu poético de los océanos

Reivindico el rescate poético de los océanos, esa belleza natural que hemos de conservar y proteger, pues forman parte de nuestro pulso viviente, de nuestro propio sentir que camina y se regenera por estos espacios inmensos, escenario habitual de los más sublimes latidos, renaciéndonos a una biografía de sueños, que es lo que hace que la vivencia sea interesante.

Los Chefs españoles se movilizan para luchar contra la Pesca Eléctrica
Quique Dacosta o María Malvar son algunos de los chefs que aseguran que se negarán "a trabajar con productos pesqueros que condenan nuestro futuro y el del océano".
Así nos afectan los microplásticos presentes en agua
​Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico de menos de 5 milímetros, suponen un peligro para el medioambiente y actualmente son una de las principales causas de contaminación en océanos, lo que repercute tanto a la vida marina como al ser humano.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris