Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poeta

Hora de leer en América presentó; “Rubén Darío: El legado”

El mundo está cambiando y desde hace muchos años lo ha venido haciendo, la presencia de la tecnología nos ha dado una forma distinta de vivir; aprender, conocer, comunicar, viajar y enseñar. Una de las plataformas que más usamos para enseñar y aprender es YouTube desde el 2005 ha hecho historia.

​Ernesto Cardenal: poeta, sacerdote, traductor y revolucionario, falleció a los 95 años

Todos los días nacen y mueren personas, el mundo de los recién nacidos es incierto, pero el mundo de los que partieron al otro mundo, existe un contenido del cual puede narrarse en pocas palabras o muchas palabras, sobre todo si fueron artistas, diariamente mueren personas que a veces ni el vecino se entera, pero cuando muere un artista de renombre global en el cielo nace una estrella gigante y resplandeciente.

​El poeta

Se rieron de aquel poeta por ser un gran soñador, lo gris convertía en blanco, lo negro mezclaba con gris, y al azul le sonreía y al rojo le lloraba, el verde adoraba y el crema lo relajaba. Era un ganador, pero escribía poesía y se rieron de él, pero no le importó demasiado y siguió con su pluma y su papel. Era sólo un hombre que disfrutaba escribiendo y nada le importaba.

"Se aprenden muchos conocimientos pero no se atiende a vivir"

Con tu poemario "Óxido" ganaste el Premio internacional Gerardo Diego. ¿De qué trata el libro?

Oxido es esa pátina que nos recubre el paso del tiempo. Habla sobre cómo el paso de los años nos hace diferentes. En cierto modo nos corroe aunque también en cierto modo nos hace legendarios.

Conociendo a Ángel Padilla

Para él:"Toda mi línea de camino rojo de corazón es por los animales, por salvar esta Tierra y este cielo, y por la quizá torpe idea de creer que el animal humano puede abrir los ojos en los ojos"...Ángel Padilla, luchador por todo el mundo animal, jamás olvidando toros y caballos.

Norberto, gran admirador de la obra literaria de Rubén Darío

Norberto Osvaldo Algarín (nació el sábado 3 de noviembre de 1990 en la Ciudad de Avellaneda, lindera a la ciudad capital de Buenos Aires, Argentina), es escritor y poeta, afirma que en sus narraciones habla sobre; “temas que germinan en mi mente pero que, medio contradictoriamente, voy a buscar, como los modernistas, a mundos remotos y antiguos tales como la mitología griega, reinos antiguos, la Edad Media, entre otros”.

Veo oro en tus ojos azules, color del cielo que nos cubre

Veo oro en tu mirada, tierna

cual la luz del sol
a las dos del mediodía
de un domingo día ocho, 
Hugo Hernández Oviedo, genio del arte nicaragüense

Cuando Hugo Hernández Oviedo cumplió 75 años en una entrevista al diario LA PRENSA (Nicaragua) dijo: “Nací en el barrio San Felipe, en León, un sábado 10 de septiembre de 1938 a las 6:00 pm., y fui bautizado como Hugo Efraín Nicolás, dejándome solo el de Hugo”

La Palabra es de todos

La Palabra es de todos

La Palabra nos habla

Con la Palabra somos

La Palabra nombra el mundo

​Juan Santamaría, joven valiente

El joven aguerrido Juan Santamaría es conocido y reconocido por todos los centroamericanos, pero en especial por los costarricenses por aquella memorable hazaña “en la segunda batalla de Rivas en abril del año 1856”, en contra de los filibusteros norteamericanos que querían apoderarse de Centroamérica. El jefe de los invasores era William Walker (1824-1860).

Son de Cat Café viva usted

Con pausa y ojos hermosos va y danza

y vienen a ti esos gatos tan preciosos
esperando no lo dudes, con afán hacerte dichoso. 
Conocí a doña Pistolas

Ya la conocen en el barrio, 

y a ella, ¿de eso?, ¿qué?,
si es que las hay. 
​Entrevista al poeta Nilton Santiago

Este pasado 14 de marzo en la Sala Amanda Labarca se celebró la ceremonia de anuncio del ganador del Primer Concurso Internacional de Poesía en honor al destacado poeta chileno, Vicente Huidobro (1893-1948), organizado por la Fundación Vicente Huidobro, la Universidad de Chile a través de la Cátedra Vicente Huidobro, y Valparaíso Ediciones.

Antonio Orihuela, poeta: "Aquí un insumiso"

Antonio, he titulado esta entrevista con la contundente frase que te escuché decir hace un par de años mientras sujetabas un voluminoso libro, de tus obras completas, escogiendo el primer poema a leer. Dijiste eso, y la gente sonrió, como siempre en tus lecturas.

​Entrevista al poeta mexicano Álvaro Vallarta

Álvaro Vallarta es poeta, escritor y traductor, (nació en la Ciudad de México, en el año 2000). Es un joven que a obtenido muchos éxitos literarios, (del 19 al 24 de marzo) estuvo en Costa Rica, participando en diferentes presentaciones literarias, les comparto una entrevista que le hice a este exitoso escritor sobre su admirable trayectoria literaria. Actualmente estudia el bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria 5 José Vasconcelos.

Yo soy más peligroso que el de Vox

Como suena, porque los cambios para bien en la sociedad humana, representan graves perjuicios para el sistema que reporta pingues beneficios constantes al grupo de puñados de grandes Rockefellers del mundo, a los que están inmediatamente por debajo de su pirámide de brillantes quilates burguesa, y así hasta llegar a los que menos ganan, de entre esos ricos que pisotean a todos los pobres.

​“El Trovador Nica”, y su grandioso legado artístico

Pocos hispanoamericanos han logrado tener brillante éxito como artista en Estados Unidos de Norteamérica, Sergio Tapia es un cantautor, escritor y poeta nicaragüense, actualmente reside en San Francisco California, (13 de marzo, 2019 cumplirá 52 años de vivir en EE.UU).


Costa Rica y México unidos celebraron el “Día Mundial de la Poesía”

Este año se conmemoró el 20 aniversario de festejarse ininterrumpidamente el Día Mundial de la poesía. ¿Quién propuso que se celebrara el Día Mundial de la poesía?. “El 5 de febrero de 1998, el editor Antonio Pastor Bustamante solicitó a la organización, Unesco la creación del Día Mundial de la Poesía. Luego de analizar su propuesta, ese mismo año, la organización internacional aceptó su solicitud”.

Donde se habla de un poeta, dispuesto cambiar el mundo

Pero hay momentos en un país en que es demasiado lo que nos jugamos todos los ciudadanos, en los que, permitir sin objetar que se viertan doctrinas políticas que llevan largo tiempo desacreditadas, obsoletas, demodé, muy peligrosas por lo que tienen de revolucionarias y, todavía más, por lo que su difusión pudiera colaborar a que, muchas personas propicias a creer todavía en utopías, se pudieran dejar engañar por las palabras de estos falsos profetas, ilusos de la política y evidentemente, por muy buen poeta que sea (algo que no le concede carta de gracia para pretender estar capacitado para adoctrinar, con más que dudosas teorías filocomunistas, sin que tenga que soportar que se le corrija o se pongan en cuarentena sus peregrinas ideas) y, sin que ello signifique que dicho señor no tenga derecho a exponer sus opiniones como cualquier otro ciudadano; no se puede olvidar que, en España, se está pasando por una peligrosa etapa en la que dos fuerzas aparentemente distintas pero, evidentemente, conectadas y que se apoyan mutuamente: los comunistas de Podemos y los separatistas de Cataluña y, al acecho, los del país vasco; intentan acabar con nuestra democracia con la desleal colaboración de un gobierno socialista, surgido de una moción de censura y con claros tics autoritarios, incapaz de poner coto a los ataques al Estado de derecho de ninguno de ellos; más bien, con claros signos de no querer intervenir cuando los separatistas dan obvias señales de saltarse la Constitución y de no respetar las leyes del Estado, en una deriva que, de no ponerle freno, nos puede conducir a situaciones que se podrían comparar, sin temor a exagerar, a las de aquella II República de los años 30 del siglo pasado.Nos choca que a un señor, Angel Padilla, un poeta ganado para la causa anarquista, evidentemente perteneciente al grupo de los antisistema, con unas más que peregrinas ideas sobre lo que debería ser una sociedad, de ideas ciertamente retrógradas, seguramente inspiradas en las teorías sociales del filósofo anarquista ruso Mijaíl Bakunin, se le dé pábulo para publicar un tipo de ideas que, hasta la fecha, por su extremismo, su llamada a la insumisión, su desprecio por las prácticas democráticas - no cree en las urnas, incide continuamente en su evidente odio al capitalismo, sin parar mientes en que, en aquellos países en los que se ha pretendido desterrar las libertades de mercado, se ha abolido, total o parcialmente el derecho de propiedad y se ha estatalizado la producción y la economía,.

Poeta Iván Uriarte, me obsequió 30 libros

Estoy casi seguro que para la mayoría de los jóvenes, el mejor regalo que pueden recibir de sus padres o amigos es un celular de los más modernos que se ven en el mercado nacional e internacional o quizás una computadora portátil, una tablet, etc. Cualquier obsequio de esta índole sería formidable, siempre y cuando se le dé un agradable uso…

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris