| ||||||||||||||||||||||
Escribo esta reflexión en medio de una situación de agobio personal e intransferible. A cualquiera de los lectores le puede parecer una nimiedad, producto del capricho de una mente senil. Se trata de que me tengo que someter a cuatro exámenes finales en el plazo de diez días. Ya han pasado los dos primeros. Esta próxima semana tendré los otros dos.
Los tres últimos años están batiendo todos los récords en el mundo de las herencias. Los datos que arroja el Consejo General de Economistas y el EY este mes de junio han colocado a España a la cabeza del ranking de países con mayores impuestos sobre herencias a nivel mundial, donde se llega a pagar hasta un 80% . A España le sigue de cerca Bélgica (con un 80%), Francia (con un 60%) y Dinamarca (con el 52%).
El Primer Ministro del Reino Unido acaba de aparecer en la cámara de los comunes donde toda la oposición se ha unido pidiendo su inmediata renuncia. La causa de tal demanda es que acaba de culminarse el informe final de Sue Gray sobre las violaciones hechas por Boris Johnson, su número dos Rishi Sunak, su esposa Carrie y decenas de sus servidores más cercanos en su propio despacho a las disposiciones para guardar una estricta cuarentena durante la pandemia.
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, ha acordado este viernes la formación de un nuevo gobierno de concentración en el que estarán incluidos todos los partidos con representación parlamentaria y que esté liderado por un nuevo primer ministro en sustitución del actual jefe del Ejecutivo, su hermano Mahinda.
|