Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sri Lanka | Crisis | destitucion | Presión | Social

El presidente de Sri Lanka acuerda la destitución de su hermano como primer ministro del país

Se trata de una de las medidas más drásticas adoptadas por las autoridades ceilandesas
Redacción
viernes, 29 de abril de 2022, 12:07 h (CET)

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, ha acordado este viernes la formación de un nuevo gobierno de concentración en el que estarán incluidos todos los partidos con representación parlamentaria y que esté liderado por un nuevo primer ministro en sustitución del actual jefe del Ejecutivo, su hermano Mahinda.


El acuerdo, anunciado por el expresidente del país y líder del Partido de la Libertad de Sri Lanka (SLFP), Maithripala Sirisena, ha tenido lugar tras una reunión entre el mandatario y los principales representantes políticos, y se trata de una de las medidas más drásticas adoptadas por las autoridades ceilandesas desde el estallido de una de las peores crisis políticas y económicas que se recuerdan en el país.


El presidente Rajapaksa nombrará, como siguiente paso, un consejo nacional encargado de la designación del nuevo jefe de Gobierno y el correspondiente Consejo de Ministros. El anuncio, recogido por el 'Daily Mirror', ha tenido lugar un día después de la huelga general y el millar de manifestaciones multitudinarias para exigir el cambio de Gobierno --esta vez organizadas por los sindicatos-- en las calles de la capital financiera del país, Colombo, y en más de una decena de ciudades como Matara, Kurunegala, Kandy, Anuradhapura, Chilaw, Kegalle y Gampah.


La pandemia y la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania han terminado por explotar en un país de por sí bajo una gran presión social entre acusaciones de corrupción y nepotismo contra el Gobierno del presidente Rajapaksa, quien desde hace semanas se las vez con importantes protestas por toda la isla.


Los precios del pan y del combustible se han disparado y cientos de personas han sido detenidas en las últimas semanas dentro de las manifestaciones contra el mandatario, que llegó a declarar el estado de emergencia y cambió a la práctica totalidad del Consejo de Ministros --salvo a su hermano-- para apaciguar los ánimos.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto