| ||||||||||||||||||||||
Enfrentarse a unas oposiciones no es una tarea sencilla. Muchas personas se presentan, convirtiendo las pruebas en una especie de competición en la que solo unos pocos quedan en pie, solo aquellos que consiguen los mejores resultados. ¿Y cómo conseguirlos? Con una buena academia de oposiciones.
La España de las velocidades, con diecisiete sistemas educativos distintos, presenta tal cantidad de desigualdades que ni los docentes reconocen el sistema cuando salen de su comunidad. Y lo que puede parecer una opinión en este caso, llega el informe PISA y lo confirma. No hay más que echar un vistazo al último publicado y comprobar que no es lo mismo estudiar en una comunidad que en otra.
Según este estudio, las TIC motivan al alumnado, en concreto un 69 % del profesorado considera que su uso conlleva una mayor motivación. A la vez, el uso de las TIC origina algunos retos: superar problemas de conectividad, realizar evaluaciones fiables online o controlar los dispositivos del alumnado para seguir las clases y no con otros fines.
Ante una carga de trabajo excesiva de los docentes interinos en Asturias es evidente que se comprueba la imposibilidad de conciliación entre la vida laboral, la adecuada preparación de la oposición y la vida privada con el derecho al descanso diario. Los profesores interinos no son robots o cerebros electrónicos para tener que soportar esta situación estresante porque así lo decidan las autoridades de esta Comunidad Autónoma. Por tanto, es absolutamente necesario que la oposición en Asturias sea aplazada. Es imprescindible.
Unos 803 docentes, personal educativo y familiares de alumnos han participado en el estudio "Observatorio sobre la vocación del profesorado y sus efectos sobre los alumnos". Todos ellos de pedagogías tradicionales y alternativas; y de centros públicos y privados.
Comenzaron a vacunar a maestros y profesores como parte esencial de los esenciales. Son los que apenas se quejan, los que aún no han salido a las carreteras con sus coches a pulsar cláxones en manifestaciones, los que se inventaron el malísimo método de la no “presencialidad”, con tal de dividir al alumnado y evitar que el aula burbuja fuera tan grande que hiciera imposible el acto educativo y curso académico.
El baremo es bastante amplio, y en la mayoría de las Comunidades Autónomas los cursos homologados se encuentran en el apartado “Otros méritos”, con los que se suman hasta 2 puntos a la nota definitiva de la oposición.
La Confederación Estatal de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria (CEAPES) que agrupa a los docentes de Economía de toda España, ha realizado una serie de enmiendas al Proyecto de Ley de Educación con la finalidad de que sea mantenida la formación económica y en emprendimiento en Educación Secundaria.
|