| ||||||||||||||||||||||
¿Qué hace al espectador conectar con una historia determinada hasta generar un fenómeno de público? ¿Hay elementos realmente genuinos en el llamado 'taquillazo' español? Juan Sanguino, periodista y autor del libro Cómo hemos cambiado, comisaria el nuevo ciclo del penúltimo mes del año, 'Taquillazo nacional'.
La sala valenciana Carme Teatre inicia una nueva temporada como referente nacional en la exhibición y difusión de la danza contemporánea. En esta ocasión, el cicle CARME’n’DANSA acoge diferentes propuestas multidisciplinares, dirigidas tanto al público adulto como al familiar, además del 'Certamen de Jóvenes Creadorxs', en colaboración con el Festival Circuito Bucles.
El evento presenta una oferta variada y de calidad que intenta seducir a todo tipo de público, desde el jazz más clásico hasta el jazz vocal o el jazz fusión pasando por el son cubano. Un extraordinario sexteto instrumental será el encargado de abrir el sábado 6 de noviembre, en el Teatro Principal, el primer concierto fuera de abono. Se trata del grupo Huntertones, una banda asentada en Brooklyn, con una música divertida, imaginativa y atrevida.
En 1985 un 30% de los alumnos de Informática en España eran mujeres, porcentaje que había caído hasta el 12% en 2016. El sector STEM es una de esas áreas donde la presencia de la mujer no crece al nivel que debería según su participación en la sociedad, sino que incluso retrocede. Solo 3 de cada 10 mujeres en el mundo estudian carreras STEM, cifra que cae hasta el 8% en carreras de Ingeniería y al 3% en aquellas relacionadas con Tecnologías de la Información.
Habrá 32 compañías españolas, que suman más de 200 artistas y cerca de 100 actuaciones. El arranque de la programación viene de la mano de Miguel Poveda cuya actuación se enmarca dentro del Festival Expo Beats, el día ocho de octubre en el Jubilee Stage. Además de Poveda, habrá otros representantes del flamenco, con nombres como Rosario La Tremendita o María Terremoto, entre otros.
El Ciclo de Programación para Familias comienza con la propuesta de la compañía catalana Múcab Dans BLOWING. Un espectáculo visual y poético donde la danza, la música en directo y la tecnología nos invitarán a volar por un mundo fantástico y surrealista al lado de una espora.
Es inminente el comienzo de la IV edición del ya célebre, pese a su juventud, “Festival Lírica al Margen”, iniciativa que viene acercando la ópera y la zarzuela a un público mayoritario subvirtiendo la máxima ilustrada del “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”, por un “todo para el pueblo, contando con la participación de éste”, pues, ciertamente, un espectáculo que comprende tan ingente como delicioso compendio operístico ha de estar al alcance de todos.
En un mundo cada vez más digital es necesario contar en negocios o empresas con la función que aportan los programadores informáticos. Éstos se encargan de crear todos aquellos programas que luego utilizan las personas en su ordenador de uso doméstico o en el trabajo. Así, formarse en programación, con el tiempo ha dejado de ser una oportunidad para convertirse en algo necesario.
|